Guardar

Te mayo PENTAGRAMA 10 de mayo CE EDITORIAL Los planteamientos del Contralor El Gobierno de Costa Rica ordenó a la policia no hablar con los periodistas sobre tiroteos, bombardeos, gente herida en la frontera y cosillas que pasan de un lado y de otro.
Pero en las altas esferas de Gobierno se desaparecen los documetos confidenciales y cuanto papel importante exista, va a parar a manos de los piricuacos de Nicaragua. siem sona artic LO, de pren En la cúpula del Gobierno se habla de una espía capturada y de que pululan los espías al servicio de Nicaragua por todos los rincones de las oficinas públicas, pero cuando los periodistas van a preguntar el nombre de la espía, un viceministro dice que como ya fue expulsada del país, el nombre se le olvidó.
Nica gua, Que zar Algo peor ocurrió cuando los periodistas fueron a preguntar por qué un funcionario de Gobierno devolvía todo lo que se le decomisa ba al perinclito guerrillero nicaragüense Edén Pastora, y se le dijo que lo capturado estaba, y nada había sido de vuelto.
Ahora hay papeles oficiales en la ONU (miren ustedes la pirueta que describió el asunto. en que se destapa el asunto de la devolución.
Vale infil Que flag: la pe rica.
Al Ministro de Gobernación se le mandó preguntar por qué funcionarios con mancha en el Registro Judicial de Delincuentes y en otras instituciones del Estado, seguían apareciendo al frente de cargos de responsabilidad en la Guardia Rural, y dijo frescamente que ya conozco todos esos papeles agregando la frase lapidaria de no quiero hablar más del asunto.
dir bier Uni inva rusc opo con des Yor gua Sr.
airo cú. lo mejor hable cuando también esos papeles aparezcan en manos nicaragüenses siendo distribuidos en la ONU.
bro: rrez El señor Contralor General de la República se matriculó en el club de los que venimos, hace tiempo, arando en el mar. Su exposición en la Asamblea Legislativa acerca del crecimiento desmedido del aparato burocrático y de la insoportable carga impositiva que se ha echado sobre las espaldas del pueblo, fue una repetición de lo que hemos venido diciendo todos, Incluyendo a la mayoría de los funcionarios de este gobierno, y el resultado será, lamentablemente, el mismo.
No obstante la falta de fe en los resultados con que conocimos los planteamientos del sefor Contralor, hemos de dar a su exposición el enorme valor que tiene, aunque sea sólo para dejar constancia de que la política de ensanchamiento estatal se viene realizando a contrapelo de la opinión pública, y aun de la doctrina política que dicen profesar los que en esta ocasión tienen el mando en sus manos.
Aparentemente también en los aspectos medulares de la política estatizante del gobierno existen hondas divisiones en el seno del grupo administrador, pues unos abogan por la disminución del gasto público y la simplificación y reducción de la fronda burocrática, mientras que otros tienden a agigantar aún más al Estado, abarcando cada día mayores áreas de acción y abonando con el presupuesto el crecimiento de la burocracia que ha continuado aumentando sin que se note en ese proceso desaceleración alguna. Desdichadamente son los de esa tendencia los que imponen sus tesis y es el pueblo el que continúa soportando las cargas fiscales cada vez más pesadas.
El Contralor señaló un aspecto de ese crecimiento que parece indetenible que es muy importante: si el crecimiento ha de continuar, debe hacerse de manera ordenada. Con eso señaló una realidad que está a la vista y que provoca duplicaciones de servicios, desperdicios de esfuerzos y entrabamientos incalculables que hace cada día más complicada y difícil la acción, tanto ciudadana cuanto pública. En ese aspecto se estima que muchos propósitos se pierden porque quedan enredados en los trámites de una burocracia complicada y lenta que ha llegado a constituir uno de los factores retardatarios del progreso más importantes. Todavía está fresca en nuestros oidos la expresión del ex ministro Vargas Peralta cuando dio a conocer su determinación de simplificar los trámites burocráticos en el campo de la exportación. Esa decisión quedó, como tantas otras, en mero propósito.
También es de destacar el señalamiento que hizo el Contralor en el sentido de que el país no soporta nuevos crecimientos de la carga impositiva, todos los cuales, de una manera o de otra, van a pesar más que sobre las otras, sobre las capas económicamente más débiles de la población, lo que además de ser injusto es peligroso.
En todo caso es de alabar la valentía y el coraje que tuvo el Contralor al meterse en la boca del lobo para señalarle a él, que es responsable de la situación en alta medida, los errores políticos y administrativos que viene cometiendo.
Cos Est: Los ministros del Estado, que no han querido intentar un buen plan de relación con la prensa a pesar de que se les ha propuesto más de uno con talento, consideran a los periodistas mentirosos, poco confiables, malos amigos, jugadores de honra ajena y mercenarios pero a los espias que les roban sus documentos confidenciales, les orejean sus llamadas particulares, acumulan documentos contra ellos y son proclives al chantaje, posiblemente les condecoren.
qué Ho.
tes tra por que tá nue ble: de san Fer izq am.
La diferencia entre un ministro y un periodista está en que el ministro siempre afirma que lo que dice es la verdad y el periodista no dice nada, pero da a conocer la verdad verdadera y la prueba Un matemático aficionado, que se llama Quino Ceso dice que por un millón de verdades ministeriales anunciadas los periodistas han podido confirmar únicamente el 25 por ciento, y otro millón que no fue anunciado.
dir de san go lat tes de izg ber no no. Estamos bailando una conga bonita en el país?
Que nos agarre un carro si lo sabemos.
mo bus Tog LOS DOS QUE SE PROCLAMAN ELECTOS mú ria zar VAS VER LO BIEN QUE SE VAN LLEVAR NUESTROS GOBIERNOS ¿OISTE?
La República PRENGA GRAFIC Publicado por Editorial La Razón dos zar zad el los eit Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós el tro cau ció no יטת 6 na fa labost 84 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 88 85 23 00 76 23 06 44 Apartado: 2130 Télex: 2538 21 04 29 23 04 37 Es IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, dos casi TEL: 2291 66 las ро co mu no mi Be Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Guerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.