Guardar

1 10 LA REPUBLICA. Jueves 17 de mayo de 1984 EDITORIAL PENTAGRAMA 17 deyaya Al señor que vino al pais a dar aire a la búsqueda de petróleo que se supone firmó a nombre de PEMEX los convenios con Gobierno de Costa Rica y le tenían listo un monumento en Cahuita para ser inaugurado tan pronto trotara el primer chorro, lo tienen preso en Sur América y el Gobierno mexicano hace esfuerzos deses.
perados por extraditarlo, Día Nacional de las Comunicaciones. 000000 De acuerdo con la historia, el personaje fue el supuesto actos principal en una danze macabra de corrupción que le costo PEMEX varios millones de dólares. 000000 Esto quiere decir que el cuento de Ali Baba y los Cuarenta La drones. no sólo tuvo su génesis en Oriente, sino que la influencia de su lectura ha sido grande en América. 000000 Según ANUDE, el Gobierno sandinista de Nicaragua quiere en turbiarle el viaje al presidente Luis Alberto Monge, para que siga vigente en Europa el lodo que se quiere echar sobre su figura y Costa Rica. Después quieren los nueve comandantes que no haya ninguna turbidez contra ellos. 000000 Como dijo un herpetologo famoso, el problema de organizar una fiesta de serpientes, es que terminan mordiéndose la cola. 000000 Las mujeres de la Unión Femenina Internacionalista están de acuerdo en que fue una corronguera. el estilo con que desfilo el ex presidente Oduber y varios de sus cofrades, en la llamada manifes, tación por la paz. o00o0o En el principio fue el verbo, y es que no podia ser de otra manera porque el hombre no puede vivir sin comunicarse.
Desde los primeros ruidos guturales a los que se les dio algún sentido; desde los prime.
ros trazos sobre piedra o madera con algún significado expresivo, hasta nuestra deslumbrante era electrónica, han tenido que transcurrir miles de años de esfuerzos, de ingenio, de pulimiento de la palabra oral o escrita y de perfeccionamiento del arte que comunica en su forma sentimientos e ideas. Toda esa evolución que aún perdura viva y que así se mantendrá hasta la consumación de los siglos, se debe a que el hombre no puede vivir sin comunicarse, verdad que cada vez se hace más cierta, más perentoria, más consustancial con la vida humana.
El hombre necesita saber, requiere del conocimiento para todo, desde lo más simple hasta lo más complejo, y ese conocimiento sólo se adquiere por experiencia o por comunicación.
La comunicación masiva tiene una influencia determinante en la vida del hombre, por que pone en su conocimiento lo que debe saber para decidir su conducta, sus actitudes, sus ideales, y hasta sus sentimientos. De esa realidad pronto se percataron los líderes, los que acumulaban poder, y por eso desde el primer momento en que pudo haber comunicación colectiva trataron de dominarla, de manejarla, de manipularla, o de impedirla cuando no les convenía, de allí que inventaran la cen.
sura, que aplicaran la excomunión, que impusieran el analfabetismo para impedir el conocimiento, que obligaran a licencias especiales para publicar, que es comunicar a muchos alguna cosa. Frente a esos intentos de dominio y de manipulación se alzaron siempre, desde el primer momento, los comunicadores que llenaron la historia de mártires que lucharon por la libertad de comunicación. La historia de la comunicación es la historia de la libertad del hombre.
La comunicación ha vivido en simbiosis con la técnica y la cultura. Unas veces la necesidad de comunicar más rápidamente, mejor, más comprensiblemente, han estimulado la técnica: la creación del correo, el uso del papel, la tinta de imprenta, la fotografía. Otras veces la técnica ha estimulado las comunicaciones: la máquina de vapor, la electricidad, el teléfono, la electrónica. Hablar de comunicación es hablar de progreso, y viceversa.
La opinión pública, como corriente colectiva de ideas comunes, no puede existir sin comunicación social. La opinión general en un núcleo requiere de un planteamiento al que las personas pueden adherirse o no. Esa opinión es tanto más fuerte cuanto más masiva sea la comunicación de la idea que se propone. Por eso tuvo que escribirse la Biblia, y el Contrato Social. Por eso la opinión pública depende de la comunicación. Si esa comunicación es libre y abre a las personas un espectro amplio para que se adhieran a una o a otra idea, se vive en libertad y surge la democracia. Por eso comunicación libre y democracia son consustanciales.
Cada día los seres humanos pueden investigar menos, por sí mismos, lo que necesitan conocer para su vida práctica cotidiana, o para sustentar sus ideas, o para decidir sus posturas. Por eso delegan en ciertas personas la misión de investigar por ellas lo que necesitan conocer y no pueden investigar por si mismas; son los periodistas, los comunicadores que, en realidad, investigan por los demás, por la sociedad, lo que a ésta interesa conocer y no puede investigar por sí misma. Por eso la prensa, entendiendo en la expresión todos los medios técnicos de comunicación, constituye lo que se llama el cuarto poder. y por eso los comunicadores deben ser tan honrados, tan objetivos, tan responsables, porque actúan en representación. Un ataque, una limitación a un comunicador, es un ataque o una limitación a la sociedad, a su derecho de conocer.
Por esto, y por muchísimas cosas más que no se pueden enunciar en un corto comentario, el Poder Ejecutivo ha hecho muy bien en institucionalizar, oficiándolo, el dia de hoy como el de las comunicaciones.
Agarraditos del brazo, asi, en aquella forma marcial, nos recorda.
ron mucho la fuerte solidaridad con que se agarran uno a otro, los eslabones de las cadenas de las anclas. 000000 nada tiene que ver tal pintura, con ninguna clase de chirridos. 000000 Dicen las malas lenguas que desde que el Gobierno ordenó cortarle la luz y las radiocomunicaciones a Edén Pastora, en el tio San Juan asustan. 000000 Los resultados de las elecciones en Panamá demuestran que aún no está claro lo que para todo el mundo estaba claro. 000000 Don Pepe Figueres fue a explicarle a los nicas que la neutralidad del presidente Monge, es neutral. O00000. Lo que la gente dice es que don Pepe también es neutral. 000000 Г Y que en sus viajes a Nicaragua lo único que ha hecho es en señarle a los nicas a sembrar Cubases tiernos en abril.
cas LLEVAREMOS TODO ESTO ME BUENA CUENTA DE LLENA DE TOPO.
CONTADORA ESPERANZA LLAMANDO, LLAMANDO.
ಅಗಲ CONTADORA VIGILARA LA FRONTERA. La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós MAPA CONTA MOJON 33 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartin Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica 23 02 66 22 28 14 23. 00. 76 23 06:44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: Circulación: 22 92 15 23 88 85 Apartado: 2130 Télex: 2538 1775 GA IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE. SA TET!
att Saa 50 10 SHEET. 15 ac EDITO. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lalo

    DemocracySandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.