Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
VINCENT VAN GOGH a la fuga agitando en el aire la navaja abierta.
Al llegar a Casa, Van Gogh fue asaltado de nuevo por la crisis nerviosa, y colocado delante del espejo se cortó, de un golpe seco, un pedazo de oreja; después de adormeció dejando manar la sangre de la herida abierta.
Al día siguiente le encontraron casi desangrado y fue conducido al hospital, y de, alll, al manicomio de Saint Remy, en 1889. La locura le domina ba completamente; tenía breves lapsos de lucidez y otros, más largos, de locura, por lo cual no ha cla otra cosa que entrar y salir del nosocomio.
En los intervalos lúcidos, si estaba libre cogía la paleta y los pinceles y se iba al campo a pintar. Tomaba también una pistola para disparar contra los cuervos, considerados como mensajeros de desgracias.
En una de estas salidas estuvo a punto de darse un golpe mortal. Pe ro, aunque herido pudo regresar a casa y meterse en la cama, sin pensar ni siquiera en contener la sangre que le manaba en abundancia.
Dos días más tarde, algunos de sus vecinos le oyeron lamentarse y, alarmados, entraron en su habitación, encontrándolo ya en condiciones desesperadas. Era tanto su gravedad, que ya no podía ser movido y él dándose cuenta de la proximidad del fin pidió su pipa. No quisieron contrariarlo y, de esta manera, lamentándose y fumando, expiró el 29 de julio de 1890, a los 37 años de edad: Van Gogh fue una de las personalidades más atore mentadas del arte pictório co y, sin duda, una de late más dolorosas.
a Ahora sintió la necesidad de dedicarse en cuerpo y alma a la pintura. Se lo comunicó Theo el hermano que siempre le amó tiernamente y que le socorrió muchas veces. Theo le exhortó a emprender aquel camino.
Van Gogh empezó a pintar, trabajando junto a su primo Antonio Mauve, y a la edad de 32 años, en 1885, realizó la primera obra importante. Los comedores de patata. Era un tema humilde, pero Van Gogh pintó siempre cosas humildes, y para los humildes. En efecto, seguía ciegamente su instinto y éste le llevaba hacia los pobres.
Por lo demás, dado su carácter rebelde a toda disciplina, la colaboración con Mauve duró poco.
SOPLITOS Tosty zón: Vincent quedó aturdido por aquella fantasía cromática que la Naturaleza le ofrecía con espléndida profusión. y sintió en su interior como una explosión. La luz había hablado en el que, impulsado por una manía irrefrenable de encerrar en la tela cuantos colores esta ban a su disposición, pinVincent cometió una cotó hasta agotarse. menudo se olvidaba incluso sa que, a las personas normales, podía parecerles de comer y en ocasiones una auténtica locura y que pintaba los colores nocen cambio a sus ojos fue turnos, iluminando, se diun gesto sublime: enamoce, la mesa de trabajo con un candil encendido, suje rado de una mujer perdida, quiso redimirla casán to a su sombrero.
Fue asaltado por otras dose con ella. Más todo lo crisis nerviosas y tuvo la que consiguió fueron burlúcida percepción de que las, desilusiones y dolores estaba perdiendo gradualsin fin.
mente la mente, Como De nuevo solo, se marsi se tratara de un clichó a París, donde cononico, quiso representar en ció a muchos pintores, ensucesivos lienzos el progretre ellos a Millet (autor del so de su enfermedad, pin Angelus) y Bretón, traban tando su autorretrato. Nodo amistad en Toulouse sotros, al observar hoy esLautrec, el desgraciado tas obras, no podemos depintor enano que le jar de sentir compasión y guió como un hermano. espanto.
Este le habló de las maraLa soledad representó villosas luces y colores de siempre para él un gran la Provenza, por los cuales terror; por esto, en todas Van Gogh dejó París y se partes buscó alguna comtrasladó al sur de Francia. pañía. Alrededor del Toulouse Lautrec tenía raaño 1888 entabló amistad con Pablo Gauguin, otro pintor extravagante, que había de morir, mucho más tarde, en una isla del Pacífico, donde se había retirado huyendo del mundo. Su amistad pareció solidísima; pero no era más que una ilusión.
Las disputas se repetían con la misma facilidad que hacían luego las paces, hasta que un día aconteció lo irremediable.
Encontrábanse en una posada. Van Gogh, en plena crisis nerviosa, arrojó un vaso contra su compañero, quien lo esquivó por milagro. Gaouguin marchó solo; mas, por el camino, sintió detrás de sí unos pasos apresurados. Al volverse para ver qué pasaba, encontró con Vincent, armado con una navaja, los ojos desencajados de locura. Gaouguin, se mantuvo sereno, clavó la mirada fija en el enfermo y, con ello, consiguió arrancar aquel impulso agresivo del rostro del desgraciado, el cual, dando media vuelta, se dio SOPLITOS DE QUESO se 20 LA REPUBLICA. Jueves 17 de mayo de 1984 Testy iA QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA!
Este documento no posee notas.