Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
as O: INSTRUMENTOS AMERICANOS Un perfume nunca está constituido por un producto puro, sino por una mezcla muy compleja de distintos constituyentes; de ahí la dificultad de determinar la constitución de los principales principios odoríficos o esencias y de reconstituir artificialmente el perfume exacto de una flor.
Toponazilo (Mexico)
Extracción de los aceites esenciales. Se utilizan cuatro métodos para extraer estos aceites. El primero es la expresión por presión: se aplica casi exclusivamente a las cáscaras de limones, naranjas y mandarinas. El segundo, o de arrastre con vapor de agua, consiste en hacer pasar el vapor a través de los productos que se traban (Fig. 36)
Trompetus precolombinas Puru)
Huehuetl (Mexico Antarus nazcas (Puru)
Trompelu de barro cocido (Peru)
Fotuto chubche Colombia Pinkulwe (Chile)
La esencia es arrastrada y condensada junto con el vapor; como no se disuelve en el agua, se forman dos capas, lo cual permite separar la esencia. Este procedimiento es aplicado a las flores del naranj Fig. 37. Concentrador para la obtención de los aceites esenciales.
Kunds Pitulkus Chilu) Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
PERFUMES Tarkus (Buliviu)
Pulutu Porul Chingang Kame (Brusil)
Kulkull Lolkin (Chile)
Kunkulkowe (Chile)
Charango Charango de madera quirquinche Argentina)
jo, a los pétalos de rosa y a las hojas del geranio rosado. En el tercero, método de extracción por maceración. las flores se muelen y maceran con grasa (de cerdo. a más de 70 C; la grasa disuelve la esencia. Una varian te de este método, denomina da enflorado, consiste en tra: tar las flores con grasas, pero a temperaturas más bajas; se utiliza para las flores en las cuales el perfume sigue produciéndose después de la recolección. Tanto en el caso de la maceración como en el del enflorado, las esencias se separan de la grasa por disolución en alcohol. Este se evapora y se ubtiene la esencia pura (fig. 37. El cuarto procedimiento consiste en extraer la esencia por medio de un disolvente volátil, generalmente éter de petróleo, que a continuación se evapora.
Tratamiento de las esencias. Ciertos constituyentes de los aceites esenciales perjudican la finura del perfume, por lo que se eliminan cuando es posible. Se procede por destilación en vacío para separar los hidrocarburos terpénicos de las esencias de las cáscaras de naranja y limón. También puede procederse a una congelación fraccionada, o a lavados con hidróxido potásico, para eliminar ácidos libres o compuestos fenólicos. Se consigue eliminación de aldehídos y cetonas formando compuestos de solución con bisulfito sódico.
Con frecuencia se extrae también del aceite esencial un producto puro que puede utilizarse directamente (mentol de la esencia de menta) o emplearse como intermediario en la síntesis de otros perfu.
mes (citral de la esencia de lemon grass. Perfumes sintéticos. Actual mente se producen muchos muy variados. perfumes sinté.
ticos; unos son productos ba.
ratos, otros por el contrario, tienen precios bastante elevados (almizcles sintéticos. Algunos reproducen exactamen te la constitución de los productos naturales, como la ionona (violeta. la vainillina y la civetona; otros son totalmente diferentes de los productos naturales; almizcles nitrados, nitrobenceno (olor de almendras amargas) heptino, carbonato de metilo (olor a hoja de violeta. Unos son semisintéticos, es decir, exigen como punto de partida para su fabricación un producto natural: la ionona es preparada a partir del citral; en la fabricación de otros no entran más que productos industriales.
REPLICA LA REDUPYA. 91 LA REPUBLICA. Jueves 31 de mayo de 1984.
le (Brasil)
Rum Zumbidores (Brasil)
Campa Rumpi (Brasil)
Wada araucana (Chile)
Urucungo Adja Xore de Ogum (Brasil)
Canza (Brasil. Brasil)
Este documento no posee notas.