Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
yas células contienen abundante citoplasma.
LAS PLANTAS LA CELULA VEGETAL lulas alargadas: a menudo están reducidas a la simple membrana, que se ha hecho más espesa y que puede llegar a ser leñosa. Los vasos son largos tubos capilares que a veces conducen los líquidos que existen en la planta: como la savia, la resina y el látex.
Vosotros mismos habréis visto salir el látex de una ramita o de una hoja de hi.
guera (en forma de jugo lechoso. y escurrir la resina por los troncos de algunos pinos.
Los tejidos embriona.
rios se transforman poco a poco en tejidos definitivos o adultos; entre ellos están el parénquima o tejido fundamental, el tejido tegumentario, el tejido mecánico, el tejido conductor, etc.
El tejido tegumentario reviste la superficie de la planta; le sirve de protección e impide que pierda excesiva cantidad de agua de la que absorbe por las raíces. Las hojas verdes tienen en su superficie unos orificios muy diminutos, llamados estomas, que forman parte del tejido tegumentario. Otra parte de este tejido está constituida por los pelos. Quién no ha intentado poner una mano sobre una ortiga? Seguramente habrá lanzado un grito de dolor, y habrá visto menudas ampollitas o manchitas rojas aparecer en la parte dolorida. Los pelos de la hoja de la ortiga contienen un líquido irritante. La mano que los toca hace que se despunten en su extremo, lo cual favorece la salida del líquido que irrita nuestra piel.
Debajo de la epidermis. en los tallos y en las raíces, están los tejidos corticales, que impiden que los parásitos entren en el interior y destruyan las partes vitales de la planta.
El tejido conductor sirve para el transporte de los líquidos que circulan por el cuerpo de un vegetal.
Comprende los tubos o vasos liberianos y los vasos leñosos.
Los vasos liberianos y los leñosos se unen y forman, conjuntamente con algunas fibras, los haces liberianos y haces leñosos o haces mixtos, estos últimos constituidos por la reunión de las dos clases de vasos citados.
El tejido mecánico sirve para dar solidez y resistencia a los tejidos blandos de las plantas: por eso está formado por células con membrana muy espesa y resistente.
Varios tejidos se reúnen y constituyen un órgano.
Los órganos vegetales son: la raíz, el tallo, la hoja y la y flor.
despues y las células asi formadas, que son muchas, quedan en libertad; entonces la reproducción se llama esporulación.
Los tejidos de las plantas. También en las plantas, lo mismo que en los animales, la reunión de muchas células forma los tejidos, que se diferencian unos de otros por las funciones que realizan: nutrición, reproducción, protección, circulación de los humores o líquidos, etc.
La unión de varios tejidos constituye los sistemas.
Este elemento, en determinadas circunstancias, dirige el núcleo; entonces se reproduce de varios mo se produce la acostumbrados: por ejemplo, el nú da escisión de éste; cuando cleo se estrecha hacia la las cosas suceden de este mitad, continúa estrechán modo, las dos nuevas céludose. hasta que se parte las que se forman son deen dos: nacer así dos célu siguales; la más pequeña las iguales que se separan parece una yema de la priuna de otra. En otros ca mera, por lo que se dice sos la división del núcleo que la reproducción se ha está acompañada de com efectuado por gemación.
plicados fenómenos. En Hay otras células cuyo núdeterminadas células, en cleo se divide en muchas un lugar de su membrana porciones que dan origen a aparece un pequeño abul otras tantas células hijas; la tamiento, hacia el cual se membrana se rompe poco Ante todo se forman los tejidos embrionarios, que pueden ser primarios o secundarios. Derivan éstos de la célula huevo; tales tejidos están localizados en los focos de crecimiento en el ápice o extremo del tallo, de las ramas y de las raíces.
El parénquima se llama tejido fundamental por que, efectivamente, representa la parte más importante de la planta y en él se efectúan las funciones fundamentales del vegetal.
Muchos parénquimasestán constituidos por células con clorofila, substancia cuya importancia veremos más adelante. El parénquima se encuentra en el interior de las hojas y en las capas corticales o exteriores de los tallos; también existe en la médula de los tallos y raíces y en cier.
tos tubérculos, como la patata, etcétera. Es un tejido más bien blando, cuBOUTAS DE QUESO Tosty Traen más queso en bolitas, porque traen más Bolitas de Queso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Entre los diferentes órganos de la planta, se encuentran, como para unirlos y servirles de sostén, las fibras y las tráqueas o vasos. Las primeras son céBOLITAS DE QUESO LA REPUBLICA. Jueves 31 de mayo de 1984.
Tosty PESE NETUSED Formas curiosas de hojas: Victoria Regia; Nepenthes (planta carnivora. Alocasia pucciona iA QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA!
Este documento no posee notas.