Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA Lunes 25 de junio de 1984 EDITORIAL PENTAGRAMA El mar en discusión aldeana Nunca antes el mundo había estado tan expuesto como ahora a una desintegración total, producto de fuerzas ultraatómicas que se dice ha desarrollado alguna potencia militar.
Es obvio que el distinguido legislador don Edgar Guardiola Mendoza, porteño de cepa, amigo de pescadores y de armadores de barcos, conocedor profundo de todos los recovecos oceánicos del Golfo de Nicoya y mucho más allá, no captó el espíritu de nuestro editorial del 10 de junio, Las Enseñanzas del Convenio Atunero.
Don Edgar, que se encrespa como cuando azota la papacara las aguas del Pacífico, y se indigna porque afirmamos que urge fabricar mecanismos viables y confiables, para defender la soberanía de nuestros mares, cree entender a nuestro editorial como una toma de posiciones alrededor de los puntos polémicos, controversiales y por cierto, algunas veces neblinosos, del convenio, escapando a la discusión del problema real que planteamos.
Lo que hicimos a costa del convenio atune.
ro de marras, fue reflexionar para sacar enseñanzas que nos permitan criticar al Gobierno, la consuetudinaria costumbre malabarística, empírica e irresponsable, con que ha venido actuando en la firma de convenios, pactos, negociados o acuerdos semejantes, sin tomar el parecer de los especialistas en los más diversos campos del saber científico, que existen en nuestras empobrecidas y marginadas universidades.
Dijimos y sostenemos que con las fallas o grietas con que salga el convenio atunero en daño de Costa Rica, han salido ya otros enjundiosos arreglos, como sucedió con el tratado de límites marinos entre Costa Rica y Colombia en el Caribe, que todavía no ha podido ser ratificado en el Congreso en vista de sus imperfecciones.
Adelantamos, en una predicción con mucho más valor que los regocijantes caracoleos de Nostradamus, que algo semejante sucederá, seguramente, con el tratado recientemente Noticias que nos llegan por diversos medios y si nos atenemos a ellas, nos indican que la Unión Soviética, por ejemplo, desarrolló una firmado y publicitado con ese mismo país, fuerza poderosísima, hoy por hoy tenida como ultra secreto militar, para el Océano Pacífico. de feria, agregacon la cual no solo puede destruir a Estados Unidos, el enemigo a muerte, sino todo el planeta e inclusive sacar la Tierra de su eje y mos que las negociaciones con Nicaragua para man darla a Plutón.
delimitar las aguas de la Bahía de Salinas, son otro ejemplo de la desinformación que reina en la comisión negociadora. pues ni siquiera se han tomado el trabajo de revisar lo que al Cualquier mortal pensará, por supuesto, que una fuerza de tal respecto dice el Tratado Cañas Jerez y, de su magnitud no seria empleada porque acabaría igualmente con quien la aplica, algo así como cuchillo para su propio cuello. Pero no claridad jurídica, han pintado una nebulosa.
hay que dejarse con ducir por reflexiones de este tipo. Quién nos Sobrados de ejemplos del estilo con que asegura que algún día no llegue hasta esas armas una mano irreflexiva aquí se cuecen habas, nos referimos también, que con la finalidad de acabar con el mundo enemigo no sea capaz, en una actitud macabra, de acabar consigo mismo?
al pasitrote, a la negociación del famoso oleoducto, en que de treinta y tres empresas interesadas en el asunto, al final solo dos se presentaron a signar las correspondientes ofertas de Este es un tema para reflexión de muchas horas y para tra bajar construcción, quizás porque en el caso hubo bastante. Todos estamos de acuerdo en que debe buscarse la paz, vientos desestimulantes. para los que no que debe llegarse al armisticio global, y que la paz es tan necesaria como un balón de oxígeno para el que se asfixia, pero ¿qué hacen al iluminaron el mundo con sonrisas hermosas, respecto quienes tienen en sus manos el garrote atomico. o no tomaron en serio las categóricas advertencias del vicepresidente Fait sobre los modos y maneras de no alterar el equilibrio ecológico del país, o de frenar a tiempo una Se sabe que por diversos conductos Estados Unidos logró repro ducir la bom ba atómica, se envalentono con Hiroshima y destruyó contaminación perjudicial de nuestras aguas Nagasaki, y que luego como respuesta a eso y por diferentes razones océanicas en cada punta del terminal. si es des de las políticas hasta las sucias posiciones, la Unión Soviética que realmente Fait dijo eso.
reprodujo la bomba de cobalto o de hidrógeno (hay tantas. miles de veces más poderosa que la primera, pero que produjeron cierto Dice el diputado que este convenio es el equilibrio. el equilibrio del terror.
principio de algo positivo. y aquí está entera la fotografía de nuestro conformismo ancestral. Es que solo somos capaces de concretar convenios en principio. tímidos y faltos Pero hoy, con los informes sobre armas tan destructivas, que semejan una novela entre militarismo de potencias, podria ser que de redondez?
ese equilibrio se haya roto y que sean otros quienes quieran envalenNuestro editorial, señor diputado, no cuen tonarse, solo que esta vez sería la destrucción de todos.
ta los agrietamientos que podrían falsear la estructura del convenio, e incluso hace caso omiso del floclorismo de poner a Honduras La aplicación de ese desequilibrio, que seria como una pelea entre que casi no es país ribereño. a signar un Quincho barrilete y Mohamed Ali, seria el acabose del mundo, el pacto en el que nada tiene que hacer. Nuestro fin de los tiempos como dicen los libros sagra dos o el día del juicio final al decir del vulgo costarricense.
editorial solamente pretende hacer conciencia para que cambiemos nuestra aldeana manera de llegar a comprometer al país, su dignidad y Nos resistimos a pensar que sea mediante la creación de armas más Es de esperar que tal poderio sea neutralizado en alguna forma, soberanía, a la escucha de cualquier dulce mortiferas porque eso elevaría la carreta letal que hoy aterroriza. Es melodía de opereta.
preferible cualquier otra via y no la posibilidad de que lleguen gobernantes obsesionados por afanes destructivos hasta los controles maca bros.
Ojala que no se les ocurra usar los más avanzados descubrimientos militares mortiferos porque entonces nos llevaría La Penca a todos.
POSIBLE RESTRICCION LA IMPORTACIÓN DE BIENES SUNTUARIOS OJALA AHÍ NO ENTREN MIS ARTÍCULOS SUNTUARIOS IMPORTADOS La TO COSTA RICA PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 94 lalo Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 88 85 23 00 76 23 06 44 Apartado: 2130 Télex: 2538 21 04 29 23 04 37 2616 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. TEL: 22 9166
Este documento no posee notas.