Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1984 LA REPUBLICA este PENTAGRAMA San José ya no tiene calles.
EDITORIAL Los torpederos legislativos Ahora lo que tiene son trampas.
Trampas rectas, redondas, cuadradas, rectangulares y romboide Trampas en forma de hueco, de agujero, de hoyo, de cráter, de orificio y de caverna.
СО ria сіс el se su fa ne СС g m ra a lo t e Nadie duda de los esfuerzos que ha venido realizando el presidente Monge, desde el inicio mismo de su gestión administrativa, para lograr la estabilización de la economía primero, y la reactivación del proceso de producción después. Los buenos éxitos alcanzados en este campo, que nadie regatea al Sr. Monge y a sus colaboradores en el campo económico, se han logrado a pesar de las dificultades que a sus proyectos se han creado en la Asamblea Legislativa, en la que existe un grupo de diputados, inexplicablemente del partido en el poder, que se empeñan en torpedear las iniciativas que emanan del Poder Ejecutivo para el cumplimiento de la política económica que trazó don Luis Alberto.
El equipo de los torpederos legislativos, con ser pequeño, logró con su actitud que las reformas a la Ley de la Moneda, que es una norma general, tuvieran que ser aprobadas como parte de una ley presupuestaria, que es especial y de carácter transitorio. Puede ser que el ardid de que se sirvieron los que auspician la política económica presidencial de el resultado por ellos apetecido y que nadie presente la inconstitucionalidad de esa reforma a la Ley de la Moneda, pero también cabe la posibilidad de que por el procedimiento irregular empleado la inconstitucionalidad pueda ser planteada y declarada por la Corte Suprema de Justicia. Como esa es la realidad técnica, difícilmente se podrá tener la reforma introducida a la Ley de la Moneda como una reforma segura, capaz de sustentar toda la actividad económica permanente que debe desarrollarse a partir de la reforma acordada. Ni siquiera sabemos si el Fondo Monetario InternacioLas unas son largas como una vía férrea y las otras, angostas co.
nal va a tener por firme y segura la reforma mo de orilla a orilla del María Aguilar.
hecha a través de una norma presupuestaria, cuando todos saben que pertenece a otra materia distinta al presupuesto.
Ya no se pavimenta, ni se asfalta, ahora se escarbamenta.
El Arzobispo de San José, con el cuidado eclesiástico con que trata estos temas, señaló La tecnología, la racionalidad y el imperativo económico han las graves deficiencias del Poder Legislativo y dictado la necesidad de que todos transitemos por vías estilo colala forma impropia en que contribuye al desador o zaranda.
rrollo nacional. En otras palabras Monseñor señaló también la acción de los torpederos leLo que había sido embellecido en cuanto a pavimento, es hoy gislativos, a los que hay que reconocerles la agujereado, quebrado, fracturado y despedazado a placer.
virtud de que siendo realmente pocos tuvieron la capacidad necesaria para impedir que las reformas a la Ley de la Moneda fueran Pareciera que la idea es la de acelerar para los costarricenses su descanso en el hueco final.
aprobadas en la forma propuesta por el Ejecutivo, cercenándole una parte que ahora se tramita separadamente con algunos agregados, Siguiendo el despedazadero de calles el ritmo que sigue, no hay convenientes por cierto, que le introdujo el duda de que los cementerios pasarán a ser en el futuro, perdidos hitos a los que andarán buscando desesperadamente, pico y pala en mano diputado Jiménez Monge.
los arqueólogos.
Es probable que la pugna abierta entre las tendencias electorales que se mueven en el seno del Partido Liberación Nacional agudice ¿Para qué cementerios si a los ocupantes de cada automóvil que caiga en un hueco, podemos enterrarlos ahí mismo?
los problemas parlamentarios y agrave sus resultados, con lo que el interés nacional saldrá perdidoso, y al presidente Monge se le haga Así el concepto vial de la San José del futuro está sustentando más difícil aún impulsar los proyectos que en una inmensa, intrincada y críptica red de calles catacumbas.
tiene para continuar con su política de restauración económica. nuestro juicio el partido Lo que esto tiene de triste es que mucho de lo que hoy creemos en el poder debe intervenir como tal para evi espejo de nuestra civilización y desarrollo, habrá desaparecido. Así tar la acción de permanente torpedeamiento por ejemplo, ya no tendremos automóviles, sino carcachas, tampoco tendremos mapas viales sino crucigramas, y al final de cuentas una de ciertos proyectos importantes, compren ciudad tal cual si fuera la parte superior de la Fortaleza de Mazadiendo que al fin y al cabo del buen éxito da: una espléndida colección de zanjas, túneles y resbaladeros, de esta administración, depende en gran parte el que alcancen las tendencias que se mueven Lo que sugerimos es que también el presidente Monge meta en en su seno.
unos de estos huecos a los ministros que ya todos ustedes conocen.
La ¿NO SABÉS DONDE PUEDO CONSEGUIR DOS MIL MILLONES PARA GRANOS?
PRENSA GAAFICA Publicado por Editorial La Razón NO ME ATRASÉS, QUE ANDO BUSCANDO CIEN MILLONES PARA PAGARLE EL PETROLEO MÉXICO Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Moniestel CONSEJ)
DE Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós PRODUCA Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 89 Gwe yo lalo Central telefónica 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: Circulación: 22 92 15 23 88 85 Apartado: 2130 Télex: 2538 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE. SA TEL22 91 65 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.