Guardar

16 LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1984 PENTAGRAM EDITORIAL Las pretensiones universitarias están fuera de proporción En Black holes the end of the universe. Los agujeros negrosfin del universo. el astrónomo John Taylor estudia uno de los fe nómenos más fantásticos con que el universo parece desafiar al ser humano: la existencia de los llamados agujeros negros.
Su nombre puede llevar a error, ya que no se trataría propiamente de agujeros en el sentido de vacío sino, por el contrario, de algo bien lleno: un estado de la materia en que, según escribe Taylor, una cajita de fósforos y su contenido pesaría un millón de toneladas.
En estos objetos, constituidos por la metamorfosis de estrellas a un tal estado de condensación que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de su superficie, pareciera que las leyes fundamentales de la fi.
sica que rigen el universo cesaran de existir, junto con los conceptos de tiempo y espacio.
do ܘ ܘ sobresalientes la vida nacional.
Por otro lado se ha comentado en diversas oportunidades la gran tragedia que enfrentan los nuevos profesionales en varios campos, particularmente en el ramo de la medicina, que después de años de esfuerzo y sacrificio no encuentran oportunidad en donde ejercer su profesión: el mercado está abarrotado. Este es un asunto al que hay que poner cuidadosa atención, pues evidencia un enorme desperdicio de recursos, que podrían tener mucho mejor uso en tantos programas urgentes que demandan las comunidades rurales, para citar un ejemplo, y están haciendo un daño indescriptible a los profesionales que el mercado rechaza.
Tal como sostiene Taylor, se trataría entonces de la evolución de estrellas, pero no de todas. Nuestro Sol escaparía a la regla, pues no dispone de volumen suficiente. Se trata del destino de estrellas de grandísimo volumen, que sufren, como dicen los especialistas, de un proceso de disgregación gravitacional.
Al concentrarse pasando de la juventud a la vejez, explotan hacia adentro, acelerando su movimiento de rotación.
Este movimiento de rotación que en ciertos casos se piensapuede aproximarse a la velocidad misma de la luz, es el que da nacimiento al monstruo. No sólo impide que los rayos de la luz puedan salir de su superficie sino que, como lo dice Taylor: Los agujeros negros son caníbales que devoran cualquier cosa que se ponga en su camino.
ーーー Según información de la prensa del último día del mes pasado, las instituciones de educación superior pretenden llevar el monto global de su presupuesto para 1985 a la exorbitante cifra de cuatro mil millones de colones, lo que significa un aumento de 600. millones o sea del 67o o sobre el monto solicitado para 1983 y del 1350 o sobre la asignación efectivamente concedida por el Gobierno para los respectivos centros universitarios, en ese año, Nos parece que la petición en estudio no toma en cuenta las graves condiciones en que viene operando el presupuesto público, inflado día tras día para alimentar la burocracia estatal y cuyo financiamiento está agotando a niveles sumamente peligrosos el oxígeno que se requiere para mantener los signos vitales fundamentales en la planta productiva nacional.
Se ha comentado en varias oportunidades la imposibilidad en que está el país para conceder enseñanza gratuita universitaria a una apreciable mayoría de estudiantes, que tienen medios suficientes para pagar los costos correspondientes, lo que restringe la oportunidad de disfrutar de ese beneficio a muchas personas que no están preparadas financieramente para atender puntualmente el precio de la matrícula y al mismo tiempo satisfacer sus necesidades de alojamiento, vestido, alimentación y la compra, a precios exageradamente inflados, de los libros y material de estudio que requieren.
Agrava esta situación el hecho de que muchos de los beneficiarios tienen largo tiempo de estar en las aulas universitarias, si no repi tiendo cursos, cambiando de una materia a otra y tal vez de carrera, demostrando que su interés no está en lograr un grado académico sino en mantener las campañas y actividades de proselitismo comunista, cuyos resultados preocupan a estudiantes y profesores que, co mo costarricenses auténticos, mantienen inquebrantable su fe en la vivencia democrática que ha nutrido y distinguido con caracteres Para dar una idea del nivel de concentración de esta materia, el autor estudia el destino de otras estrellas que por las condiciones de su volumen y agotando en tiempos cósmicos los elementos que las componen, se van transformando, concentrándose terriblemente, en enanas blancas. Es el caso de la pequeña compañera del brillante Sirio de nuestro cielo. se transforman en estrellas a neutrón. El objeto que se ha creado afirma Taylor se define así porque está constituido casi solamente de neutrones, objetos eléctricamente neutros. Es decir que, la condensación de la materia fue tal que las partículas elementales fueron empujadas dentro del núcleo, dando lugar a objetos eléctricamente neufros.
El problema presupuestario de la educación superior podría entonces resolverse evitando las jugadas de los estudiantes comunistas; otorgando no sólo becas de estudio sino todos los gastos que requieren, a estudiantes pobres que se pruebe con clara evidencia que no pueden pagar los costos respectivos y que tienen aptitudes sobresalientes en el ramo profesional que han escogido; planificando la educación superior con base en metas y objetivos que estén debidamente sincronizados con el avance esperado en todas las demás actividades del país, de manera que al concluir sus estudios encuentren oportunidades razonables para aplicar sus conocimientos y ganar un salario suficiente para llevar una vida decorosa. Pero como las escuelas superiores son otra vaca sagrada que nadie se atreve a tocar, no tenemos mucha esperanza de que las cosas se arreglen con criterios patrióticos y sociales y dentro de una estricta objetividad. Sería cuando menos posible, entonces, que la resolución de este asunto se enmarque dentro de la urgentísima necesidad de que en materia de recursos presupuestarios, la astringencia se reparta a todos por igual y que cada institución comience a ajustar sus gastos a las posibilidades reales y sanas de la economía nacional y del presupuesto público. Pero qué sucede, se pregunta el autor del libro, cuando una estrella no logra alcanzar una pacífica vejez en la forma de una estrella neutrónica o enana? Simplemente desaparece y se transforma en agujero negro pero sigue influenciando lo que la rodea.
En ese estado de condensación de la materia los propios neutrones, electrones y protones del núcleo del átomo han desaparecido El peso del objeto ha crecido de manera inimaginable. Inutil cualquier esfuerzo para levantar la cajita de fósforos.
John Taylor afirma: Es la materia comprimida a un nivel inimaginable y más allá todavía.
La disgregación de una estrella que se transforma en agujero negro libera grandísimas cantidades de energía, y mientras otra materia es comida por el agujero ya existente, se libera nueva energía. Así el agujero negro podría ser una gran fuente de reserva energética.
He aquí por qué según informa Taylor equipos de científicos norteamericanos y soviéticos están haciendo intentos para condensar la materia a una densidad parecida a la de las estrellas blancas enanas.
TRASPASO DE PODERES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO La República TE DEJO TODO ESTO PORQUE VAS TENER QUE LIPIAR PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 88 85 23 00 76 23 06 44 Apartado: 2130 Telex: 2538 84 21 04 29 23 04 37 IMPRESO POR. secures propiedad de la localitu otagittiske del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, COMPRESORA COSTARRICENSE, TEL. 22 91 66 lale 81

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.