Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1984 IT Alvaro Taboada Terán Atando cabos FERNANDO ORTUNO Bros fe ser Imperialismo: Concepción leninista y experiencia histórica En mi anterior comentario, en relación con el viaje del presidente Monge, a once paises europeos, hice referencia a las causas de orden interno que han contribuido a deteriorar la imagen del país en el exterior.
ente algo lor hela Hay fuerzas extrañas, que también contribuyen a erosionar nuestro prestigiocomo nación democrática en lo que prevalece el imperio de la ley.
las a e es el pasado neo colonial.
La gira de altos personeros del estado Partido FSLN en búsqueda de apoyo militar y diplomático por la Europa Oriental, es precisamente un paso más en un camino preestablecido de alineamiento. Los desconocedores del proceso nicaragüense y quienes lo apoyan dentro y fuera de Nicaragua (unos apoyan al Frente por convicción, y la mayoria por oportunismo. dirán que el FSLN ha sido empujado hacia el Este. Sin embargo, un estudio de la ideologia, actos y desarrollo histórico del FSLN, desnuda tales falsedades: la ruta ya estaba cuidadosa y deliberadamente establecida.
ptos de no de un Son fuerzas que responden a intereses geopolíticos y forman parte de la lucha en que están empeñados los grandes polos de poder en el mundo. Dos grandes polos se disputan el poder supremo, pero en la guerra también tercian polos secundarios con el propósito de desgastar a las superpotencias, de inclinar la balanza, o de sobrevivir acia saaciue guEsta vez Nicaragua lucha contra otro gobierno represor y contra un nuevo tipo de imperialismo: el despotismo rojo (en lo interior) y el social imperialismo (a nivel externo. Dentro de su estrategia global, el mesianismo leninista ha convertido al territorio nicaragüense (contra la voluntad de su pueblo. en una trinchera en el corazón de las Américas.
NO de los signos de la Historia contemporánea es el de la descolonización y la lucha antiimperialista, lid contra la imposición politico economica de los estados desarrollados sobre los débiles.
El imperialismo es tan viejo como los primeros estados (deide la antigüedad. pero ha tomado un contenido especifico en cada etapa del desarrollo histórico, en buena medida condicionada tanto por la naturaleza dinámica de las relaciones de producción, como por el incesante avance de las fuerzas productivas. pesar de la antigüedad del fenómeno imperialista, estudios específicos sobre el mismo no fueron realizados sino hasta en el presente siglo. El más célebre lo escribió Lenin. El Imperialismo, fase superior del capitalismo. 1916) Lenin conoció muy bien la obra de Hobson acerca de este asunto, y escribió su análisis bajo la censura zarista, que a la postre fue más benevolente que la censura leninista que habría de sucederla.
El referido politico ruso hizo un análisis claro del imperialismo, aunque tomó la parte como si fuera el todo. Restringió el concepto imperialismo a su expresión en la fase capitalista monopólica.
Ello no solamente provoca un cercenamiento de la realidad histórica (y del verdadero alcance del concepto. sino que, además, abre el camino para la demagogia político ideológica en el tópico en cuestión. Entre las características del imperialismo, de acuerdo a Lenin, están: a) La concentración del capital (y de la producción) en grandes monopolios. b) El tránsito hacia el capitalismo monopolista de Estado. Subordinación del Estado a los grandes monopolios. c) El desarrollo del capital financiero y de la oligarquia financiera. Tendencia hacia la exportación de capitales, más que de bienes fabricados d) El reparto del mundo y las pugnas entre los estados imperialistas. Agresiones y dominio sobre los estados débiles.
Muchas de las características señaladas por Lenin son correctas. Varias de ellas han afectado a nuestros paises, pero otras no se han cumplido, como la agudización de la lucha obrera en los países industriales. Otros rasgos más, como la militariyanga ción de la economia y el crecimiento monstruoso de las funciones policiacas y militares del estado, son características mucho más acentuadas en el Estado leninista que en el estado liberal, uno controlado por la oligarquia vanguardista basada en el poder total, otro dirigido por la burguesia.
Dijimos que la tesis leninista es incompleta en este tópico: El imperialismo nace con el desarrollo del estado y de su proyección exterior. Consiste (como característica general fundamentada en la imposición. en la apropiación o utilización de los recursos económicos, demográficos, o geográficos, de una comunidad o de un Estado, subordinados al Estado imperialista Este fenómeno se extiende desde la antigüedad, hasta el estado social imperialista soviético. Por ello, la tesis leninista no solo es restrictiva, sino que además, se utiliza para imputar las acciones imperialistas exclusivamente a los estados no comunistas, eximiendo del crimen de imperialismo (no obstante los atropellos internacionales cometidos a todo Estado socialista totalitario.
La defectuosa concepción comunista del fenómeno imperialista y la aceptación de esa tesis en forma ciega, es en el caso concreto de Centroamérica, una de las causas del alineamiento del FSLN con el eje Moscú La Habana. Otra causa es el pasado de sumisión neo colonial que sufrió Nicaragua desde 1909, en forma declarada.
El manejo irresponsable de la experiencia histórica, la sujeción a dogmas, lanzó al FSLN a la aventura de insertar a América en la pugna Este Oeste y a frustrar una justa revolución liberadora e iberoamericanista, convirtiéndola en un proceso opresor y alineado: Managua es, dentro de esta realidad, una trinchera de avanzada del socialismo leninista en el Continente.
La trayectoria del FSLN, desde su fundación, indica que su ruta hacia el Este ya estaba preestablecida, por una combinación de factores ideológicos e históricos, aunque es evidente que esa ruta no era la mejor, ni la única forma de romper con Europa es uno de esos polos secundarios de poder. China y Japón son otros. los han también de tercer orden, como México y Brasil en América; India en Asia y Suráfrica en su continente.
Estados Unidos fracaso en Vietnam cuando trató de situar un enclave más en el Asia, en las propias barbas de los dominios comunistas. En cambio la Unión Soviética tuvo éxito en situar su enclave en el Caribe, lo que la hizo sentirse capaz de extender su influencia en el área.
el nes las en ate El stá euGrenada y Nicaragua fueron sus siguientes logros. El primero se lo arrebataron y ahora falta saber la suerte que habra de correr el segundo.
Nicaragua sola, estratégicamente es indefendible. Dos grandes litorales y dos extensas fronteras, requerirían para su defensa un costo que nunca compensarja la rentabilidad del proyecto.
cuEn la actual lucha popular sólo cabe la unidad alrededor de un proyecto democrático, la aceptación de cuantos aliados sean posibles, y por esto mismo, se necesita con urgencia el respaldo iberoamericano, para garantizar que la victoria no enviará a Nicaragua al status neo colonial anterior.
Una concepción parcial y dogmática sobre el imperialismo contribuyó a la construcción de un nuevo tipo de brutal sujeción interna y exterior sobre un pueblo que deseaba su propia via. La creciente lucha de hoy, que no será paralizada por decisiones externas al pueblo de Nicaragua, llevará a la construcción de un nuevo orden más humano, integrado dentro de los anhelos (comunes a todos los pueblos de Iberoamérica. de paz, justicia, libertad y soberania. Si ésta fue defendida ayer contra las ambiciones neo coloniales, hoy es defendida por medio de la lucha del pueblo contra el sangriento vasallaje impulsado por la poderosa maquinaria social imperialista, por una gran transnacional ideológico militar, a cuya estructuración tanto contribuyera Lenin.
Para la Unión Soviética el costo solamente puede ser rentable si lo convierte en paquete. Centroamérica es su objetivo.
en Pero sabe que no puede lograrlo de un golpe. Tiene que hacerlo por eta pas.
Con excepción de Costa Rica, las condiciones objetivas del área le son favora.
bles. Pero también encuentra grandes ene.
migos locales que ayudados por el Coloso del Norte, pueden frustrarle los planes Los caucásicos dominantes del sector norte y la democracia costarricense representan su mayor problema.
Los caucásicos del norte son minoritarios y eventualmente pueden ser arrasados José Manuel Godínez Mundo no es tan feroz como lo pintan El gran problema es Costa Rica. Su democracia tiene que destruirla en sus fundamentos El proyecto soviético solamente puede cuajar, si Costa Rica apoya a Nicaragua.
Para lograr esa meta Rusia necesita aliados, y ahí es en donde entran en el juego los polos secundarios y terciarios de poder. La Internacional Socialista y Contadora con México al timón.
ESPUES de leer y oir el tremendo revuelo que han levantado en torno al ministro de Seguridad, Lic. Angel Edmundo Solano Calderón, conocido aqui en Tres Rios por el cariñoso diminutivo de Mundo, no resistiLos hechos deben ubicarse en su ver gusta de cazar brujas, me puede llamar dadera dimensión. Los disparos hechos comunista y es mejor que ESQUIVE EL mos la tentación de salir a defenderlo.
a la avioneta, con todo y lo que pudieron GARROTE con tiempo. es que quienes conocemos a Mundo, ocasionar, son producto del natural ner Dicen que hay una campaña en contra sabemos que no son ciertas las acusacioviosismo de los destacamentos de la guar del Ministro. No queremos creer que eso nes que se hacen contra él. Es una persona de gran sensibilidad humana, de gran dia en las zonas calientes y este estado lo sea cierto, pero tampoco nos extraña, ha provocado la misma prensa al hablar pues no debemos ser tan niños para ignocorazón y de un respeto casi religioso por de innumerables violaciones a nuestro tela opinión de los ciudadanos.
rar que entre los grupos envueltos en la rritorio guerra de Nicaragua, hay muchos desespe.
Cuando fue nombrado Ministro de Seguridad más bien nos temíamos que no En circunstancias como las actuales rados por apearse al ministro Solano, que en que pululan por esa zona aviones saniba a resultar, pero no por déspota, bárbaaboga por la no intervención, y cambiarlo dinistas, de ARDE, de Cuba, de la CIA, ro y cruel como ahora lo pintan los periópor otro que se haga de la vista gorda y de la KGB, los pobres guardias no tienen permita las actividades bélicas de los antidicos, sino porque siendo tan buena gente manera de saber quénes son amigos y creíamos que, aunque bien dotado de insandinistas. Pero mejor aqui callamos porquiénes enemigos. De manera que el inci que la campaña se puede volver contra teligencia y preparación, no tenía la duredente, aunque pagaron justos por pecado nosotros.
za y determinación necesarias para el res, a la larga puede ser positivo. En reali Por el momento, lo único que queriapuesto que ocupa, pero resulta que para dad se está siendo demasiado severo con mos dejar bien claro es que aquí en Tres la prensa es todo lo contrario y ante él se el buen Angel Edmundo, al criticarlo Ríos conocemos a Mundo, un hombre habrían sentido tímidos Hitler, Gadafi, porque quiera evitar la convergencia de estudioso, sensible, bondadoso, democráFidel o Pinochet.
aviones de distintos signos en la zona con tico, liberacionista, en puestos públicos Así son las cosas en estos tiempos turflictiva, pues si el Gobierno al que sirve ha desde que, siendo un chiquillo, fue nombulentos en que todos estamos nerviosos proclamado la no intervención, el Minis brado regidor, y no va a ser por obra y por una revolución allende nuestras tro debe acatarla. Digo no intervención. gracia de los birlibirloques de la prensa fronteras, que no nos perjudicaria tanto para no usar la palabra neutralidad, ya que, de un dia para otro, se va a conversi no le diéramos tanta importancia. que un diputado que por ser de Paraíso tir en un monstruo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer pregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Si la tesis no es factible por el momento, la sintesis puede dar resultado. Una Nicaragua casi capitalista y una Costa Rica casi comunista, pueden apoyarse mutuamente. el socialismo europeo y México se apuntarían un éxito. Compran seguridad y le demuestran al Coloso del Norte que algún poder tienen.
En su periplo, el presidente Monge convocó a una reunión cumbre para setiembre en San José, con la participación de la Internacional Socialista y de Contadora. Es lograr la síntesis el propósito de esa reunión?
Los acontecimientos de los próximos dias comenzarán a dar la respuesta.

    BourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyHitlerImperialismLeninLeninismOpportunismSocialismTotalitarismURSSVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.