Guardar

8 con Lu La Chiquita!
APRENDAMOS República No 550 Prof: José Rodolfo Arce Diseno y montaje Ronald Soto Brenes EL ESTADO DE COSTA RICA: ORGANIZACION, FINANCIAMIENTO, IMPUESTOS, ADMINISTRACION FISCALIZACION Es una entidad jurídica llamada a responder a los grandes desafíos y necesidades de una población en crecimiento, de una comunidad cada vez más compleja y variada en sus aspiraciones y necesidades.
Las acciones del Estado cristalizan en servicios y bienes públicos, todos necesarios y exigidos por una sociedad en crecimiento; esos servicios y bienes son tales como: construcción de puentes, de carreteras, de escuelas, de hospitales, atención a la educación, de la cultura, de la salud, de la seguridad pública, de la vivienda, de la administración de justicia.
El Estado proporciona esos bienes y servicios porque algunos poseen características que les hacen aptos para su provisión a través del mercado.
ORGANIZACION Para la provisión de esos bienes y servicios, que se denominan públicos o colectivos, el Estado costarricense se ha organizado en tres poderes, encargados de ejercer, en cada caso, las funciones delegadas por el pueblo. Poder Legislativo: le corresponde la creación de las leyes. Poder Ejecutivo: es el encargado de dirigir los esfuerzos de todo el Estado Poder Judicial: le corresponde la administración de la justicia.
Hoy día se habla de un cuarto poder, el Tribunal Supremo de Elecciones que es el encargado de organizar, dirigir y vigilar los actos relativos al sufragio, o a las elecciones populares.
FINANCIAMIENTO Coca Cola Chiquita cuesta menos y te refresca igual!
Consiguela en la soda de tu escuela o en la pulpería más cercana.
EL ESTADO DE COSTA RICA: owethos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Poder Legislatho Poder Elecu to ORGANIZACION Poder Judicial Tribunal Supremo de Elecciones Coca Cola Coca Cola. es así!
Ingresos Tributarios Impuestos, derePara cumplir sus funciones, el Estado necesita de recursos y es el propio pueblo el que debe proporcionárselos, pues es el sostén del mismo; esos recursos deben ser suficientes para que le permita alcanzar sus objetivos y pueda así pensarse en una nación fuerte y próspera, El Estado se financia con los siguientes ingresos. Corrientes y extraordinarios internos. Corrientes: Estos ingresos se obtienen así: Tributarios: obtenidos por medio de los impuestos: a los ingresos y utilidades (ej. sobre la renta. a la propiedad (ej. territorial. sobre bienes y servicios (ej.
sobre las ventas, selectivo de consumo. sobre el comercio exterior y transacciones internacionales (ej, a las importaciones, a las exportaciones)
No Tributarios: obtenidos por venta de bienes y servicios (ej, alquiler de edificios, servicio de correos, derechos de peaje, licencias de conducir. Transferencias corrientes: obtenidos por transferencias y donaciones que realicen instituciones y empresas públicas.
Extraordinarios internos: Esos ingresos de capital se obtienen por endeudamiento interno (ej. colocación o emisión de bonos del Gobierno. Ingresos no Tribute chos y tasas.
ventas y servicios FINANCIAMIENTO Ingresos corrientes Transferencias coTransferencias y mlentes donaciones Coca Cola Cola EGISTRADA MARCA REGISTRADA Ingresos extraordinaEndeudamiento Ingresos de capital rias Internos Interno IMPUESTOS Importancia Criterios de escogencla ctastic Directos Clasificación Indirectos 000 LA REPUBLICA. Jueves 16 de agosto de 1984.
ADMINISTRACION Dirección General de la Tributacion Directa FISCALIZACION Dirección General de Aduanas Embotellador Autorizado: Embotelladora Tica

    Notas

    Este documento no posee notas.