Guardar

LORENZO LENCHO SALAZAR EL ESTADO DE COSTA RICA: ORGANIZACION, FINANCIAMIENTO IMPUESTOS, ADMINISTRACION FISCALIZACION.
número de instrumentos (tiene un museo de viejos instrumentos musicales. entonces para él no cabe el dicho de que una cosa es con guitarra y otra con violín. Porque nuestro querido amigo le entra todo.
Hasta al de cabeza, mando se puede. FD, adets or IMPUESTOS www ca De la totalidad del gasto público, más del 95. 60 o es financiado a través de impuestos que paga el pueblo. De manera que los impuestos constituyen los ingresos más importantes para el financiamiento del Estado, el cual los utiliza en el cumplimiento de sus múltiples objetivos en beneficio de la comunidad, tales como: construcción de carreteras, calles, puentes, etc.
Aparte de esa finalidad netamente fiscal de los impuestos, algunas veces el Gobierno los utiliza como instrumentos de política económica, tal es el caso de los impuestos selectivos de consumo, que gravan con tarifas más altas los bienes de lujo, para disminuir a través de este mecanismo el consumo de los mismos.
iA PINTAR Niños A EL BANCO NACIONAL LOS INVITA PARTICIPAR EN UN CONCURSO DE PINTURA CON MOTIVO DE LA INDEPENDENCIA.
CRITERIOS DE ESCOGENCIA Uno de mis deseos era trabajar de cerca de ese gran artista que es Arnoldo Herrera. Yo participé en el curso y luego tuve la dicha de que don Arnoldo me dejara de profesor.
Posteriormente seguí un curso de música para profesores; fue sobre la música popular costarricense, sus ritmos. Así, aparte de las presentaciones en televisión, los programas en radio desde hace dos años tengo el programa Buenos días Costa Rica, con Carlos Alberto Patiño y a través de Radio Monumental. soy profesor en tres centros educativos.
Por otra parte, desde hace doce años colaboro con el conjunto folclórico del ICT, he hecho numerosos viajes al exterior, a Estados Unidos, México, todo Centroamérica, a Suramérica etc. Ah, pongan que fui maestro de capilla de Barrio México por 16 años.
Salí cuando se fue el padre Arié. Por cierto que cuando estaba sin plata llegaba y le decía: Padre, adelánteme tres muertos, que estoy limpio.
Pues ésta es, a grandes rasgos, la vida de Lencho Salazar. Lo conocemos desde hace muchos años, hemos compartido inquietudes, pero desconocíamos muchas aristas de su vida.
Para terminar esta entrevista, Lencho nos dice. Sólo quiero agregar que una cosa es ser folclorista de la Avenida Central y otra porque se ha vivido y se lleva ese sentimiento por lo nuestro en el corazón; que se haya uno restregado en la tierra. AdmiTo al que haga algo por nuestrao música, pero critico a los que permanentemente están bajándole el piso a los demás, en actitud de envidia, como una señora de Guanacaste que me dijo una vez: Sólo Guanacaste tiene folclor. aunque la provincia del norte lo tiene y excelente, también el resto del país merece ser dado a conocer, como lo hemos tratado de hacer, aunque modestamente, todos los que en una u otra forma nos dedicamos, de corazón, al cultivo del folclor nacional.
Como Lencho Salazar no, mandolina y un sinReglas: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA do.
Tema: La Independencia.
Pueden participar niños estudiantes de escuelas primarias de a 12 años.
Este tributo de los llamados impuestos directos y ha sido considerado como el más justo, puesto que grava más a quien más gana y viceversa; mediante la progresividad, pues conforme aumenta la base sobre la cual se paga el impuesto, se eleva el porcentaje que se aplica sobre el excedente con respecto al límite superior anterior. 2 Las autoridades del Estado tienen seis criterios que deben utilizar para los bienes y servicios suescoger la base de sus im ministrados por el Estapuestos; esos criterios son. Equidad: indudable. Eficiencia administramente que una de las tiva: es necesario que se categorías deseables de produzca la eficiencia los impuestos es que administrativa, que dice éstos sean justos, es derelación al porcentaje cir, que exista el mismo de ingresos que se va en trato para personas gastos de recaudación.
iguales y que el que más Efecto neto restricticapacidad económica vo del gasto: este es posee, sea el que más uno de los criterios contribuya con el pago para juzgar a los imde impuestos.
puestos, puesto que una Neutralidad: es el gra de las finalidades de la do en que el impuesto tributación es restringir evita perturbar el fun el gasto privado.
cionamiento del mecanismo del mercado; es CLASIFICACION DE decir, que la meta de LOS IMPUESTOS este criterio es minimizar el exceso de carga Una de las tantas claside la imposición. ficaciones que existen de Certeza: es la segu los impuestos, es la tradiridad con que las auto cional que los agrupa en ridades pueden estimar directos e indirectos.
su rendimiento futuro. Directos: Son aquepara el Estado.
llos en los que se cono Evidencia: es el grado cen anticipadamente los en que el contribuyente contribuyentes; por lo es consciente de sus pa tanto, se cobran megos por impuestos es diante registros noniidecir, que debe enten nativos. Estos impuesderse que la tributación tos gravan directamente es el tratta e precio 13 que el público paga por sonas (tísica o juridi. LA RÉPUBLICA. Jueves 16 de agosto de 1984.
cas) y el valor de sus propiedades, según el monto a que asciendan unos y otros. Ejemplo: los impuetos sobre la renta territorial Existen otros más, pero éstos son los más importantes en nuestro país. Indirectos: Son los que se pagan con motivo de la compra de bienes o servicios. Su característica fundamental consiste, en que se ignora la individualización previa de los contribuyentes y se recaudan a través de los comerciantes e industriales. Ejemplo: los impuestos sobre las ventas y los selectivos de consumo.
Si se desea contar con un sistema tributario justo y equitativo, es necesario que se dependa más de los tributos directos, que son los que no se pueden trasladar a los precios de los artículos o servicios y que además, toman en cuenta la capacidad económica de En nuestro país, el de setiembre de 1915, siendo Presidente de la República el Lic. Alfredo González Flores, envió al Congreso Constitucional para su estudio y aprobación, entre otros proyectos de impuestos, el sobre la renta, que luego de su aprobación, fue sancionado por el Poder Ejecutivo el 18 de diciembre de 1916, habiendo sido publicado en el diario oficial La Gaceta No. 145 del 21 de diciembre del mismo año con la Cada participante podrá presentar un sólo trabajo en cartulina, medida 55 cms. 40 cms. realizado con los materiales y la técnica de su preferencia.
En la parte de atrás de cada obra se escribirá el nombre completo del concursante, edad, dirección, teléfono, nombre de la escuela en la que estudia, y grado.
Los trabajos deberán ser entregados en el piso 13 de las oficinas centrales del Banco Nacional, entre el 20 y el 24 de agosto: Un jurado compuesto por artistas nacionales conocedores de arte infantil realizarán una selección de los trabajos. Los seleccionados se exhibirán en la planta baja del Banco Nacional durante el mes de setiembre. Entre estos se escogerá un primero, un segundo y un tercer lugar. Los restantes recibirán un diploma de participación.
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

    Notas

    Este documento no posee notas.