Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Luries 10 de setiembre de 1984 19 Un mañana sin historia Arturo Uslar Pietri es.
ora orida ran 150 or haARACAS (ALA. La historia es la base fundamental de la conciencia nacional de los pueblos. Todo el desarrollo del gran hecho de los últimos siglos, que es el surgimiento de la idea nacional, está ligado intima.
mente con una cierta visión del pasado.
Es ella la que da, mas que ninguna otra disciplina, el sentimiento de pertenencia a la comunidad, de raiz propia y de identidad específica Los pueblos que han hecho historia gran de son los que más claramente han te.
nido una noción poderosa de su propio pasado. Homero forjó el alma griega con sus grandes poemas épicos. Fueron para este pueblo admirable la guia y el ejemplo de lo que podían y debían hacer. La base de la educación helénica estaba en esos poemas que enseñaban lo que significaba ser griego y lo que debía y podía hacer un griego. Aquiles y Ulises presidieron la conciencia de ese mundo por un milenio o más.
Los cantares de Gesta, que eran la historia válida y conocida para los pueblos de Occidente, contribuyeron decisivamente a formar la idea de nacionalidad propia. Roldán El Cid no sólo daban noticia del pasado glorioso sino que formaban un patrón de conducta para todos.
El romancerb español es una vasta crónica, en fragmentos, que le dio a su pueblo un sentimiento de herencia viva y actua ilte que mucho tuvo que ver con los grides hechos que realizó desde el siglo XV Seria innecesario seguir aducienuo ejemplos que llegan hasta nuestros dias.
El conocimiento de la propia historia es una de las principales fuerzas morales de las sociedades humanas y es la base insustituible de su sentimiento de identidad colectiva.
hen ria prilaminy por encima de todo lo que tengan de contrario al puro dogma de la revolución mundial Recientemente el gobiemo socialista de Francia decidió hacer de la enseñanza de la historia francesa la base fundamental de su sistema educativo.
Sin embargo, a pesar de todas estas evidencias innegables y abiertamente contra eilas, en los últimos años ha venido prosperando desde cierta pedagogia que se pretende modema, el desdén por la historia nacional. En no pocos casos se ha llegado, ciegamente, a eliminarla casi por completo de la enseñanza primaria. En esa edad, tan importante para la formación del ser humano, no se le trata especificamente de la historia de su país, sino que más bien se llega a escamote arla dentro de una pretendida enseñanza de elementos de ciencias sociales, con gran predominio por la actualidad política local y mundial Si esta aberración pedagógica llegara a prosperar, cosa imposible, tendríamos, literalmente, paises sin historia, privados de todo conocimiento suficiente de su propio pasado y sin noción válida de pertenecer a una nación por algo más que un a disposición legislativa y sin base en la que fundar certeramente el sentimiento de patria Esos hombres sin memoria de su pasado, sin vínculo moral con la existencia secular de su propia colectividad, terminarán por ser individualidades aisladas, incoherentes y sin raíces. El daño puede ser inmenso y ocasionar las más negativas consecuencias en el destino de cualquier nación.
No se trata de exaltar un nacionalismo ciego y fanático, hecho a base de mentiras convencionales y odios hereditarios, sino de dar en la escuela el conocimiento básico y sólido de lo que es el opio pais, de cómo ha llegado a ser lo que es y del sentido peculiar que ha determinado su evolución de pueblo. El nacionalismo cerriles un mal peligroso, pero la ausencia de sentimiento nacional es una mutilación atroz de la propia individualidad. Un hombre sin historia es un corcho que lota en la corriente sin saber de dónde viene ni a dónde puede dirigirse.
Si alguien quisiera destruir moralmente in país y privarlo de los resortes más im.
portantes para su voluntad colectiva y para su lucha por el futuro, no tendría instrumento más eficaz que privarlo del conocimiento de su propio pasado. Es como provocar en el hombre la pérdida de su propia personalidad.
Por eso, cuando presencio estos ensayos de pedagogia avanzada, estos dilirios de modemidad sin base, me lleno de horror. Si esa pedagogia sin historia llegara a imponerse, el mundo sería una torre de Babel, una inmensa piara de seres sin conexión y sin destino. Hombres que, en gran parte, han renunciado a todo lo que ha hecho y distinguido a los hombres. ALA)
argue onla cae vieUn pais, declarada y ostentosamente marxista, como la Unión Soviética, de la que se podría suponer, por la concepción intemacion al y global de los problemas del hombre, lejos del nacion alismo que Marx consideraba casi como un perjuicio burgués, ha hecho de la enseñanza de la historia nacion al la base fundamental de la educación. Por paradójico que parezca, los niños soviéticos aprenden desde su más tiema edad a admirar y enorgullecerse de Pedro el Gran de y de la Gran Catalina, y hasta de Iván el Terrible, erte pre hamás e de bre Un argumento cínico José González agan Era de oro de la filatelia costarricense 1863 1903 de anos erde ros?
los más? nos ESPUES de un infructuoso esfuerzo por someter a la Iglesia Católica a sus propios planes, el régimen sandinista no ha podido evitar que las diferencias degenerasen en conflicto y que éste adquiriese carácter de escándalo mundial.
Hoy día, ya no puede ser ocultado: la conferencia episcopal en pleno ha declarado que existe en Nicaragua persecusión religiosa y está exigiendo el retorno al país de los sacerdotes injustificadamente expulsados, Por otro lado, el Vaticano, que ya había dado campanas de advertencia al protestar por el irrespeto la Eucaristía y a la persona del Papa de parte de las turbas y comandantes sandinistas en marzo de 1983, ha adoptado una posición que reserva para las situaciones graves. El Santo Padre ha deplorado públicamente la expulsión de los sacerdotes y se ha solidarizado explícitamente con el episcopado nicaragüense. Además, el Osservatore Romano le ha dedicado al problema inequívocos comentarios de primera página y, tanto el Vaticano como la orden jesuita han declarado inaceptable la designación de Fernando Cardenal para un nuevo cargo gubernamental bajo la junta sandinista.
El FSLN no ignora la gravedad del problema pero, siempre ofuscado por la borrachera de poder del que un día realmente disfrutara y escuchando solamente el eco de sus propios slogans, cree haber encontrado la fórmula para desvanecer el conflicto: dividir, desprestigiar y descalificar a sus adversarios.
Insisten los sandinistas en dividir a la iglesia nicaragüense y para ello siguen concentrando sus ataques en Mons. Miguel Obrando Bravo, Arzobispo de Managua y en sus colaboradores. La táctica es evidente: personalizar en Mons. Obando todas las responsabilidades para hacer creer a los demás obispos que el ca ha sido jesuíta como incorrecconflicto no es con ellos sino tamente se afirma, ha sido el vocon ese cura terco y que, sin cero de esta tesis. En declaracioél, podría haber entendimiento. nes al diario italiano Paese SeAl mismo tiempo pretenden ra. afirmó recientemente: la transmitir al exterior la impre cultura del Papa Juan Pablo es la són de que se trata de un con cultura de un polaco, producto flicto entre los intereses de una de determinadas circunstancias persona a quien se empeñan en profundamente radicada en la ligar al régimen somocista con historia de aquel país (Polonia. Lic. Bernardo Villalobos Vega cuyos abusos Mons. Obando para él es imposible comprender nunca transigió a Nicaragua como para mi es diPoco a poco, sin embargo, los fícil comprender a Polonia.
sandinistas han tenido también Como salta a la vista, ErnesL versiculo bíblico 1863 1903.
que referirse a Mons. Pablo Anto Cardenal, pretende reducir a La corona de los La obra, en su especie, es tonio Vega, actual presidente de Juan Pablo Il a la posición de un ancianos es su rica pionera en los anales patrios, la Conferencia Episcopal de Niobispo extranjero que habla de experiencia, y el te El estilo es llano y sencillo. Pecaragua cuya claridad doctrinal cosas que ni le competen ni enmor del Señor, su ro donde alcanza créditos valio y pastoral no permite confusas tiende. Cree también Cardenal gloria (Eclo 25. 8) baña mi es sos es en la investigación. Es apreciaciones y quien, aunque que ese hombre, nacido en Polo piritu cuando pienso en o con acopio de una labor de pacienintencionalmente menos publinia, debería ser declarado inapto verso con el Dr. Carlos Sáenz cia benedictina de años. Enseña citado, no es un pastor menos para ser obispo de Roma. Olvi Mata.
la historia de Costa Rica, duabnegado y generoso que Obanda Ernesto Cardenal que Pedro, Su casa está llena de descen rante el periodo que recoge el do.
el pescador ignorante del mar de dientes; presta sus servicios por epígrafe, desde una fase poco Galilea convertido en primer Otro procedimiento al que medio de una entidad asegura conocida o divulgada en la obispo de Roma, era también un aula.
recurren los sandinistas es disfradora y en forma particular.
zar la esencia misma del probleextranjero? Olvida acaso Ernesto Culto, conversador ameno; hay Hay que meditar lo que sigma. Afirman que no hay conflicCardenal que el Papa es Vicario que proclamarlo a cielo abierto nifico para Sáenz levantar, to doctrinal ni teológico sino de Cristo o querrá también des es autoridad y granado en la registrar y llevar al día el estucalificar a Jesús, ese carpintero meras diferencias entre dos profilatelia; sus juicios sientan cá dio cuya resultancia es las marjudío que predicó en arameo hayectos o intereses políticos: el tedra; nunca ha buscado los ho quillas utilizadas como cancelace veinte siglos?
de los cristianos verdaderos (iglenores de la plaza ni el primer ciones en los primeros sellos sia popular y cristianos marxis Con estas actitudes, Ernesto lugar en el banquete. Desde el patrios, narración que abraza tas) y el de los cristianos burgueCardenal le habría dado, sin dusilencio de su gabinete cultiva el capitulo siete, o, el concerda, razón a Hitler quien rechazacon fruto los conocimientos ses, vendidos al imperialismo y niente a la plancha de la serie apoyados por la CIA. Este se ba los discursos y encíclicas de que tienen por objeto este arte. 1901 1903, puesto que tuvo gundo argumento es igualmente Pio XII contra el nacismo como Sirva lo ant rior a modo de que partir primero del montafalaz ya que el conflicto religioel criterio de un prólogo, para manifestar que je de los pliegos, con sellos pretendía inmiscuirse en. que ha provocado el FSLN los con aprovechamiento del res nuevos o usados, compulsarlos con la iglesia de Nicaragua, ataasuntos germánicos juzgándolos quicio de que durante el año de paralelarlos, etc, a fin de llegar 1983 ocupaba un asiento en el con la estrecha visión de un cleria las conclusiones ricamente a las raíces mismas de la fe y Consejo Directivo de la Edito expuestas en el capitulo quincel mensaje cristiano. La teolo go aristocrata italiano.
La campaña anti religiosa del rial Costa Rica, con anuencia fa de la liberación y la iglesia ce. En resúmen, cada capítulo de este alto cuerpo, propuse a régimen sandinista y de los sacerlleva el timbre del calibre de la y opular, no obstante sus esfueryos por ocultarlo, constituyen dotes desleales que le están soSáenz Mata fraguase un libro excelencia en la investigación y didáctico sobre la filatelia nametidos no tiene visos de amaimetodologia. na ruptura de la ortodoxia y cional. El aceptó el encargo. nar y mucho menos de cesar hasMuchas gracias Dr. Carlos de la unidad de la iglesia.
ta no ver (asi lo piensan los preSin embargo, entre los argupor ello la edición principe, de Sáenz Mata. Su obra llena un 254 páginas bajo el sello de la vacío en la bibliografia naciomentos esgrimidos por el FSLN potentes comandantes) la iglesia casa editora precitada, está sometida o destruída. Urge ponal y es principal dentro del el más cínico y perverso de toviendo la luz pública por estos ner en marcha una acción munconjunto de las editadas por la cos es el pretender descalificar dias con el titulo Era de Oro dial de unidad cristiana en defenEditorial Costa Rica durante Juan Pablo II tildándolo de de la Filatelia Costarricense sus veinticinco anos de vida. elemento conservador que acsa de la religión en Nicaragua en tua condicionado por su visión la que todos los creyentes tenede la política interna de Polo mos una responsabilidad que cumplir y un papel que desempeEste documente sterontedad de la Biblioteci Nasional Miguel Obregóndizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
nuncio que nia
Este documento no posee notas.