Guardar

JSARPH de beste SATALOUSTIES SH 81 Los mártires Bahá ís de Irán Reflexión para la minoría gorda Gina Caligari Luis Umaña En anteriores artículos se ha escrito acerca de la penosa situación por la que atraviesan los bahá is de Irán. Lo más doloroso es que la cadena de crímenes y violaciones de los derechos más fundamentales de los miembros de la Fe Bahá la más nueva de las religiones no es más que una repetición continuada de los martirios que su propio fundador, Bahá u lláh, y sus seguidores, sufrieron cuando él proclamó al mundo su mensaje de unidad universal y de convivencia pacífica, por medio de enseñanzas que el hombre de esta generación está en plena capacidad de asimilar y de llevar a la práctica.
Es por ello, quizás, que los cientos de miles de bahá ís de Irán prefieren ser presa de los odios y terquedades mezquinas de las autoridades de su país, que renunciar a sus convicciones religiosas. El Ministerio de Trabajo de Irán ha girado instrucciones formales a la industria y al comercio de no pagar los salarios de sus empleados bahá ís; a sus hijos tampoco se les permite el ingreso a instituciones de enseñaza basica y superior; sus residencias y propiedades son constantemente saqueadas e incendiadas, y las cárceles se pueblan más cada día con bahá ís. incluyendo mujeres y niños. sin que todos soporten salir de ellas con vida.
En los principales foros internacionales ya se han escuchado denuncias gravísimas y los medios noticiosos últimamente han dado cuenta de las características tan peligrosas para el mundo entero de esta cruel persecución. El semanario Newsweek, en la edición del pasado 18 de junio, puntualiza en un reportaje que:. ellos (refiriéndose a las autoridades del Ayatollah Khomeini) han perseguido incesantemente a los 300. 000 bahá ís del país arrestándolos, confiscando sus propiedades y, a menudo, ejecutándolos cuando rehusan renunciar a su religión. El mundo ya tiene la experiencia, con ejemplos clarísimos en este siglo, de persecuciones raciales y políticas, y no podemos ignorar la sombra de muerte que constantemente cubre a estos miles de ancianos, hombres, mujeres y niños con motivó único de sus firmes y hermosas ideas religiosas. 53 por ciento de las mujeres norteamericanas quiere adelgazar. Lo revela una encuesta Gallup, que de las entrevistas hechas a 826 personas llegó a las siguientes conclusiones: el 35 por ciento de los estadounidenses, hombres y mujeres, en el curso de los últimos doce meses trató de iniciar una dieta por más de seis veces, sin lograr perder un solo gramo.
Reveló también que el 30 por ciento de las personas que en cambio persisten en la dieta, se mueren por ingerir galletitas, pastas, tortas y galetinas, mientras un 24 por ciento dolorosamente advierte la falta de bebidas gaseosas, el 22 por ciento sufre por la carencia de pastas, papas y pan y un 15 por ciento daría cualquier cosa por devorar helados sin complejos de culpa.
Aún los que lo intentan con buena voluntad no siempre conquistan la línea de figurín que parece ser indispensable para una sociedad occidental. Una revista. Glamour. asegura que el 75 por ciento de las 33. 000 lectoras que contestaron a su cuestionario se consideran demasiado gordas. pero es una definición exagerada que aun la delgada con ideas fijas y de mal humor está dispuesta a endilgarse mirándose desnuda en un espejo y observando especialmente las caderas. Un 43 por ciento declaró que adelgazar significa la conquista inmediata de felicidad, amor y acaso éxito.
Todos los días se editan libros de dietas y los he visto también en Costa Rica.
Gimnasios de todo tipo hacen negocios fabulosos. Pero más allá de estas alucinantes estadísticas que reúnen, como un guiso, un poco de todo, existe una variedad importante, humillada, a menudo ofendida porque nadie se ocupa de ella: la realidad de las gordas gordas. es decir, de las obesas, de las que lo intentan todo para adelgazar, sin lograrlo. es justamente a estas mujeres que se dirige el Abundantly Yours. una asociación de gordas con buen humor que, en lugar de reunirse para adelgazar, lo hacen para divertirse, bailar, patinar, esquiar, jugar al tenis, tener. satisfacción de lucir una malla de baño y nadar en una piscina. La unión hace la fuerza y vence los complejos. Son muchas, son gordas, son amigas, están familiarizadas con su cuerpo y han aprendido también a vencer timideces de tipo sexual. Una joven con sobrepeso es sólo una bella durmiente en un lecho de manteca. El príncipe, tarde o temprano, llegará.
La fundadora del Abundantly Yours se llama Joyce Rae; tiene 41 años, ha atravesado todas las frustrantes fases del intento de adelgazamiento y ahora, orgullosamente plena, ha encontrado equilibrio y satisfacciones.
Por cierto: para los flacos la vida es fácil, pero para los obesos no. Hay discriminaciones en todas partes, en el trabajo, en la moda, hasta en la familia. Hay risas y risitas desde todos los ángulos. Entre todos los Estados norteamericanos sólo Michigan tiene una ley que prohíbe la discriminación sobre la base del peso y las medidas. Hasta en los medios de transporte, en el teatro, en el avión, en todas partes, no se tiene en cuenta los derechos del obeso, obligado a acomodarse en sillas y sillones demasiado pequeños. Es reciente el caso de una pobre mujer que, al ducharse, resbaló en el jabón y cayó en la bañera, donde permaneció un par de días antes de ser liberada por los bomberos, según me contó un amigo costarricense con quien soy feliz tocando temas atrabiliarios.
Gracias a Joyce y a otras benemeritas, algo se está moviendo. También el Estado de Ohio tiene un proyecto de ley que se ocupa de esta minoría dejada de la mano de Dios. Existe también un diario para gordas, Obesidad y belleza. Otro se añadió recientemente, llamado Las ballenas. y aquí en San José ya observé una tienda para gordas.
En San Francisco hay hasta un teatro para gordas, con textos interpretados por gordas para un público idem. La compañía (todas, mujeres, todas feministas, todas obesas) se llama Fat Lip Readers Theater. o sea, Teatro de las lectoras con labios gruesos. En cuanto a la moda, que hasta el momento relegaba a los sectores más discretos de las grandes tiendas los talleres especiales. sin innovar demasiado en los modelos, siempre ignorando la existencia de las obesas, está lentamente revalorizando el cuerpo excedido en peso, que no carece de fascinación y, a su modo, es perfecto.
Jorge Luis Borge y su jardin de senderos que se bifurcan Por: Alfredo Vincenzi MAGINO una extensa biblioteca. en ella, un anciano pulcramente vestido, de trato afable aun que algo distante al modo inglés, de exterior sobrio y su mirada perdida entre las luz que cae desde altas celosías. Está casi ciego del todo y entonces se sienta sobre una butaca de fino cuero de la pampa y deja a un lado su bastón con empuñadura de oro. Su voz, educada, me llega como desde muy lejos en ta entrevista imaginada. Estoy. quisiera estar con Jorge Luis Borges, en Buenos Aires, preguntándole muchas cosas con mal disimulada impaciencia. Siento esa pululación de múl.
tiples presencias de que habla en su per fecto relato El jardín de senderos que se Bifurcan. pero ahora yo soy su amigo.
La estancia, poblada de an aqueles, armarios, mesitas, lámparas, estantes, ma ces, disloque hacia lo real si en verdad pas, astrolabios, compases, objetos de fuera real el encanto se rompe. La imabronce y algunas otras cosas curiosas, es ginaria escena se disuelve como se disipa una sala amplia, dividida, a medias bi un sueño a poco despertar.
blioteca, a me dias sala de recibo, y siemEl más universal de los argentinos de pre, celda de meditación. Su atmósfera nuestro siglo, el genial Jorge Luis Borges, es casi irreal. Casi metafísica. Jorge Luis nació en Buenos Aires el 24 de agosto de Borges, con voz queda, me interroga: 1899. Vivio con su non agenaria madre bien, mi querido señor. qué desea ushasta hace unos cuantos años. Quedó ted saber de mi. Yo le contesto: todo.
ciego en 1955. También, se quedó solteLos libros que puedo ver de una ojeada ro. Con trajo matrimonio con la literason de la más variada naturaleza: clásicos tura. En realidad, con la filosofia. Esvolúmenes griegos; libros de metafísica; tudió en Ginebra, en España y en otros ejemplares de poesía antigua y modera; países de Europa y de América. Una vez, diccionarios. viejos títulos de amarillentas colaboró con la revista Sur dirigida por ediciones; tratados de matemática; de alVictoria Ocampo. En su propia patria le quimia; de geografía; de historia.
negaron el Premio Nacional de LiteratuHay una extraña transfiguración por ra a su volumen de cuentos titulado El un larguísimo instante y yo le hablo jardín de senderos que se bifurcan. como si el fuera el espía chino: Parece anécdota que ilustra esa especie de sagracomo si usted se hubiera enclaustrado en do horror que las concepciones gran dioel Pabellón de la Límpi da Sole dad le Sas suscitan en el ámbito de lo ya estadijo Borges, casi mudo, inclina su cablecido. Como contrapartida a ese tropiebeza a la manera oriental: En efecto zo, el Gobiemo de Italia le concedió por me responde he estado trece años ocu su obra la orden de Commendatore.
pado en construir un jardin de senderos Es justo decir, por lo demás, que la Arque se bifurcan. Aún no lo termino. Pero gentina enmendó su miopía inicial y le tomemos ahora una tacita de té. Enton ha recibido en triunfo después de un gran periplo Gana también el premio del Congreso Internacional de Editores, que comparte con Samuel Beckett y debe recibirlo en Mallorca. Viaja entonces a los Estados Unidos y da su libro Antologia Personal (1961. donde apunta: Quiero ser juzgado por él, no por determinados ejercicios de excesivo y apócrifo color local.
En cuanto a mi persona se refiere, llamé perfecto relato a su cuento titulado El jardin de senderos que se bifurcan porque Borges logra en él, la más sensacional simbiosis: el cuento es clásico en su desarrollo de principio a fin; pero dentro de esa trama lúcida en todos sus instantes, crea una serie de otros tiempos, otras gentes, otros lugares, que se infiltran, por asi decirlo, en una simultancidad singular, sin alterar el orden lógico del relato.
En realitad, toda la obra de Jorge Luis Borges es un laberinto en el tiempo y en el espacio: es su jardin de senderos que se bifurcan. André Maurois, dijo de él: Argentino por nacimiento y su temperamento, pero nutrido de la literatura universal, Borges no tiene patria espiritual. Crea, fuera del tiempo y del espacio, mundos imaginarios y simbólicos. Es muy gustoso, por otra parte, lo que el propio Borges ha dicho de él en diversas épocas. En El hace dor de Buenos Aires, 1960, expresó lo siguiente bajo el título de Borges y yo. Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me de moro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografia del siglo XVII. la etimologia, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas pre ferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Seria exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica.
En algún periodico, quizás en una revista, publicó otras declaraciones que tituló La Fama. de las cuales entresaco estas: Ser esa cosa que nadie puede definir: argentino. No haber salido de mi bi blioteca. Conocer las ilustres incertidumbres que son la metafísica. Haber conversado en Palermo con un viejo asesino. Haber ordenado en el dialecto de nuestro tiempo las cinco o scis metáforas. Haber enseñado lo que no sé a quiénes sabrán más que yo. Haber cludido sobornos. Ser ciudadano de Gine bra, de Montevideo, de Austin y (como todos los hombres) de Roma. Ninguna de csas cosas es rara y su conjunto me depara una fama que no acabo de comprender La fama de Jorge Luis Borges se debe no sólo a la calidad universal de su obra literaria sino que también a su insobornable concepto de la ética: él sabe muy bien que ésta no es una palabra Vana: que es, o significa, la columna vertebral del hombre hombre. Es por eso que Arturo Capdevila lo recibió en la Academia Argentina de Letras proclamándolo Gran señor de las letras, gran señor de la libertad. Me imagino a Borges, una vez más, con templando en sus sueños, en un ángulo de un escalón que baja a un sótano, la esfera multidimensional de la primera letra sagrada, o en un diálogo secreto con Averroes en medio de un jardin de rosas aun que la luz del mundo no llegue ahora hasta sus ojos apa gados, en su cerebro privilegiado circula el univers. ort Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Feminism
    Notas

    Este documento no posee notas.