Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 24 de setiembre de 1984 19 Al fortalecimiento del Banco Centroamericano te ese to as ia.
buir a la distensión política de la región consistirá en apoyar acciones dirigidas a preservar el nivel de interdependencia económica existente entre los cinco parses, facilitándose mediante el diálogo reciproco y la restauración del proceso integracionista, las condiciones pacíficas que propicien el bienestar político, social y económico del Istmo Centroamericano. de ahí que, consecuentemente, el incremento de capital y fortalecimiento del Banco Centroamericano de Integración Económica, vendrá a impulsar los programas de desarrollo socio económico regional como fundamento de la distensión política del área.
Alberto Ordóñez Argüello lilel canues relación con la próxima convergencia de los cancilleres de la Comunidad Económica Europea, España y Portugal, con los cancilleres de Centroamérica y los pertenecientes al Grupo de Contadora. los ministros de Economía de nuestra región, constituidos en Consejo Económico Centroamericano, máximo organismo rector del proceso integracionista, definieron que la plena funcionalidad del Mercado Común Centroamericano podría lograrse al expeditar una fórmula que venga a dinaminzar el comercio entre los cinco países mediante la operación de un mecanismo que permita la liquidación de saldos resultantes de dicho comercio. Pero que también se impone el fortalecimiento Creciente y sostenido del Banco Centro americano de Integración Económica (BCIE) como organismo crediticio del esquema y propulsor de proyectos de desarrollo económico con fundamento en el principio del desarrollo equilibrado de la región.
Dentro de la posición conjunta adopta.
da por el Consejo Económico Centroame ricano en su reciente reunión de Tegucigalpa, Honduras (7 de setiembre. convocada por la Secretaría Permanente de Integración Económica Centroamericana (SIECA. se acordó una propuesta, para ser sometida al cónclave con la Comuni dad Económica Europea, a efecto de conseguir la aprobación de un mecanismo de diálogo entre el BCIE y el Banco Europeo de Inversiones. orientada a involucrar a otros organismos financieros, así co mo alentar a los países miembros de la nes, energía, educación, riego y otros campos orientados a promover y robustecer la integración económica y el desarrollo equilibrado de Centroamérica, 3) Fondo Financiero de la Vivienda, que tiene por finalidad suminisurar asistencia crediticia para la construcción de viviendas a los niveles de población de ingresos bajos e intermedios. y 4) Fondo de Desarrollo Social, conformado para financiar proyectos de educación salud e higiene, así como para el desarrollo social y económico en los ambientes rural y urbano. Por otra parte, el BCIE administra el Fondo Centroamericano del Mercado Común, creado en 1981 para financiar a los bancos centrales en lo concerniente a saldos deudores resultantes de la Cámara de Compensación Centroamericana, ofre ciéndose así un mecanismo que ha tratado de superar las dificultades temporales de nuestros países en materia de balanza Comunidad para que acojan a las disposiciones adoptadas por la Asamblea de Gobernadores del BCIE en el sentido de abrir su membresía hacia países extraeuropeos. Se considera que así la Comuni.
dad Europea daría una contribución deci.
siva al futuro desarrollo económico y social del Istmo Centroamericano.
Como se sabe, el Banco Centroamericano, con el propósito de diferenciar el destino de sus recursos, canaliza su finan ciamiento a través de los siguientes cuatro fondos: 1)Fondo Ordinario, destinado tanto al sector público como al sector privado, mediante proyectos en el campo industrial, agropecuario, turístico, servicios y otros rubros de importancia regional.
2) Fondo Centroamericano de Integra.
ción Económica, específicamente destinado a sufragar las necesidades financie vas del sector público (gobierno central, organismos descentralizados y empresas mixtas. para la ejecución de proyectos tales como carreteras, telecomunicacioFinalmente se observa que si el BCIE afronta actualmente problemas de liquidez, originados por factores externos como son la recesión económica mundial, el difícil acceso a los mercados financie.
ros internacionales y la situación política y económica que conmueve a Centroamérica, su institucionalidad financiera ha dado muestras de solidez de conformidad con sus estados financieros auditados.
Goza el BCIE de excelente reputación fi.
nanciera dentro de sus relaciones con las fuentes de crédito internacionales, ha biendo cumplido en forma rigurosa con todos sus compromisos, OS tes Los la de deCOecesca.
de pagos.
to de neEn las actuales circunstancias de la más severa crisis porque haya atravesado Centroamérica en toda su história, el Consejo Económico Centroamericano de.
terminó que una manera eficaz de contri.
De conformidad con los recientes acuerdos adoptados con el Consejo Económico Centroamericano, el fortaleci.
miento del BCIE, el organismo crediticio por excelencia de nuestra integración regional, será un tema prioritario para ser considerado dentro del ámbito de la Comunidad Económica Europea.
arsta sissta ¿Conviene a Nicaragua una intervención?
intelo tal tosiSO ecgutio tán FlaNadie asume la responsabilidad sta olo entra onLas opiniones que contienen los artículos que se publican en esta página, son los personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del perióque podrían salir airosos de su fracasadico.
Lic. José Dávila do modelo totalitario y recorrerían el mundo como víctimas héroes de una intervención imperialista.
El pueblo nicaragüense, que por raices históricas y contenido de raza, es un NTE la amenaza de conso pueblo batallador, digno, valiente y decilidarse el avance Soviético en dido, quiere derrotar a sus verdugos.
Centroamérica a través del ré Nuestro pueblo quiere luchar y hacer su gimen del de Mana propia historia. No mutilemos su energia gua, han surgido algunas vo ni su aspiración a una legítima autodeterces de compatriotas hablando minación.
de y hasta pidiendo sin disimulos una in El nacionalismo debe ser un ingredientervención norteamericana en Nicaragua. te insustituible en los modelos de socieEn nuestro país tuvimos ya en el pasa dad que debemos de construir los latinodo dos intervenciones norteamericanas, la americanos. Esto debe ser comprendido de 1912 y la de 1925. Esta última tuvo por los Estados Unidos si queremos una como secuencia el asesinato del líder gue lucha anti comunista más filosófica y no Trillero nacionalista, Augusto César San solo de fuerza.
César Güell Nieto dino, y la imposición de una dictadura No podemos por lo tanto pedir que somocista que duro 50 años.
vengan extranjeros a morir a nuestra existe hoy, debido al fracaso que Patria, y nosotros sin alcanzar siquiera tuvimos los demócratas en abanderar la el nivel de sacrificio que exige nuestra la parte de abajo de la Revolución de 1979, una intervención lucha. Ni siquiera hemos logrado que primera página de LA REPUcubano soviética en nuestra Patria. El muchos países democráticos condenen BLICA del domingo 13 de marxismo leninismo pretende enraizar abiertamente el totalitarismo de Nicaramayo de 1984, en letras grandes se en la estructura social nicaragüense, gua.
y cubriendo todo su ancho, se y los mismos sectores populares están Trabajemos por la auténtica unidad de lee: Monge: No deterioraré el que no había persona alguna del Poder hoy en parte manipulados y en parte todos los nicaragüenses. Apoyemos con derecho de asilo. Esto lo Ejecutivo que se responsabilizara de la reprimidos.
sacrificio a nuestro pueblo en lucha. Que expresó el señor Presidente de la República expulsión. Lo cierto es que lo obligaron a Se está pidiendo otra intervención cesen las súplicas de que venga el yankee en una gira que efectuó por Desamparados tomar un avión que lo llevó a Honduras.
como supuesto camino fácil para resol a hacernos el favor de botar al FSLN. Ludando así un rechazo rotundo los Yo creo que el señor Presidente que ha ver nuestro conflicto, pero la verdad chemos con honradez y autenticidad.
estado tan empeñado en mantener una histórica es que ni las intervenciones sandinistas para que el pais dejara de lado Convenzamos a Contadora, a Europa, a la el derecho de asilo.
buena imagen de Costa Rica, lo que ha pasadas ni la actual han producido li ONU, etc. de que condenen oficialmente bertad y democracia para el pueblo.
realizado con muy buen éxito, debía ordenar al régimen de Managua.
Mes y medio después de las declaraciones Estar pidiendo intervención de inmediato una investigación para saber una del señor Presidente, estando éste en su gira cuando ya estemos unidos, cuando norteamericana equivale además nos vea el mundo luchar a todos con sa por Europa, por presiones diplomáticas de quién deterioró el derecho de asilo y sepultar nuestra autoridad moral para crificio, cuando convenzamos a las nacio un gobierno amigo, se expulsa del país al responsabilizarlo de ello, ya que el Consejo condenar la intervención Soviética en nes con planteamientos unificados y periodista Oscar Leonardo Montalbán. Se de Seguridad afirma que no dio la orden.
Afganistán, Polonia, Angola, Nicara coherentes, entonces la solidaridad inter dijo entonces que la orden había emanado Estando la situación en la forma dicha, gua, etc.
nacional nos favorecerá en forma espon del Consejo de Seguridad Nacional. Se como un acto de justicia hacia el Ni siquiera nos hemos unido los tánea y oportuna para lograr el cambio olvidaron, no sólo de las declaraciones del perjudicado y como una manera de indicar nicaragüenses en un solo frente. Ni que queremos señor Presidente de hacía más o menos mes de que Costa Rica sigue siendo ante el siquiera tenemos una claridad ideoló Pero antes de esto, no estemos pegany medio, sino de toda la historia de Costa gica de lo que conviene exactamente do gritos intervencionistas ni suplicando mundo el país que siempre ha dado asilo a a Nicaragua después de dos dictaduRica relacionada con el derecho de asilo.
a otros que nos resuelvan el problema.
los perseguidos políticos sin mirar sus ras de distintos signos ideológicos, y Esto además de penoso, es ofensivo para Lo curioso de este asunto y causa idiologías y que durante su vida democrática ya se está pidiendo otra intervención, el valiente pueblo que lucha por labrarse asombro, es que los abogados del periodista ha mantenido incólume el derecho de asilo.
Lo peor es que los pro intervención un destino propio que ha sido truncado expulsado, presentaron ante el Poder Judi debía darse la orden para que se otorgue la no se dan cuenta que están propician hasta hoy por élites dictatoriales somacisio. 24: cal un reeuro de amparo y cuando el juez visa correspondiente al señor Montalbán do la única salvación histórica que les ta y comunista y por las intervenciones fue a indagar para resolverlo se queda a los comandantes det siste documento esi praniedad del la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizenp der sistema nacional de Biblioteca del misterio de este groente encontre. para que pueda regresar al país. a a

    Anti-communismCommunismDemocracyLeninismMarxismMarxism-leninismSandinismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.