Guardar

18 STAREbobend e de otto 19844 SUITE INCIA El Presidente de la República, don Luis Alberto Monge, visita constantemente las instalaciones de RECOPE. En la gráfica escucha, junto al Presidente de la empresa, Dr. Roberto Dobles, explicaciones sobre los avances en los trabajos relacionados con el AV GAS. principios de siglo, el transdueño de una empresa importadora, procesa pasó a los Estados que se formaron en el in ánimo de los costarricenses, una continua y porte se hacía en Costa Rica dora y distribuidora de petróleo, con una menso territorio de la América Hispana: En permanente sospecha de villania en todos con carretas de bueyes, a lodisposición constitucional que garantiza que cada país se legisló en cuanto a la propiedad los contratos propuestos por compañías mo de mulas, y ya entrado el las posibles riquezas del subsuelo con ina privada de ellos. Con el petróleo la situación transnacionales para explorar, explotar o dissiglo, en gran parte en el falineables y propiedad del Estado, es en ver fue distinta: No había transcurrido un siglo tribuir en nuestro territorio, el petróleo o sus moso ferrocarril al Atlántico dad, la realización de una aspiración que se desde la fecha de la independencia de Costa derivados.
de la Northern Railroad Company, cuyas inició hace ya casi un siglo.
Rica cuando ya se iniciaron las luchas por la máquinas eran calderas de vapor donde En la época de la colonia todas las minas posesión del petróleo. Estas luchas llegaron a el agua se hacía hervir con fuego de leña o Famosas son por el desprecio que sentía eran propiedad de la Corona Real de España, corromper a políticos nacionales, a derrocar hacia los costarricenses, las negociaciones pacarbón; también las calderas de ingenios y sin discusión alguna, pero ese principio no gobiernos constitucionales y a crear en el beneficios de café quemaban leña o bagazos; ra conseguir un contrato petrolero, sosteniy la industria era casera o artesanal das por los gobiernos de entonces y con hombres públicos de la época, por el norteaEl mundo moderno literalmente se muemericano Lincoln Valentine, representanve con el petróleo. de cuya influencia y deSEASEH te de la Sinclair Oil, quien fue relacionado pendencia nadie ha podido escapar: los paícon la caída del gobierno de don Alfredo ses como el nuestro que no cuentan, o en González Flores en 1916. La lucha se dio los que se han descubierto yacimientos impor derogar el decreto No. del 26 de noportantes de petróleo, dependen totalmente viembre de 1913 que ya declaraba inaliepara sobrevivir, de las importaciones de hinables del dominio del Estado, los yacimiendrocarburos o de sus derivados.
tos de carbón y los depósitos y fuentes de Costa Rica, rica en potencial hidroeléctripetróleo y sustancias hidrocarburadas.
co en proporción a su extensión territorial, del cual solamente utiliza en la actualidad un Desafortunadamente este decreto así como otro anterior de octubre de 1910, eran 5o o, ha sido dependiente de la energía de los hidrocarburos que importa. Una situaambiguos y daban pie para alegar que se referían solamente a los depósitos de hidroción asi encadena al país en su economía, su producción y su desarrollo, a los países carburos contenidos en el subsuelo de finproductores y suplidores de la vital fuente cas propiedad del Estado y no de fincas de energética, hasta tal punto, con la escalada propiedad privada. Esta ambigüedad despervertical de los precios del petróleo y sus deritó la codicia de las empresas buscadoras de vados, que se acentuó dramáticamente en petróleo y de terratenientes ávidos quienes 1979, que Costa Rica tiene que disponer, junto con la Sinclair Oil, la Standard Oil con los precios de hoy, de casi la totalidad Company de California y la United Compadel producto de su cosecha de cafe (su prinny, manifestaron en diversas formas su deseo cipal fuente productora de riqueza. para pade garantizarse derechos sobre el subsuelo.
gar la importación petrolera.
No fue sino hasta 1936 cuando el CongreLA LUCHA POR LA NACIONALIZACION so de Costa Rica legisló, en forma clara que Tratnits 26 sampa detto 26iteur El Ing. Rafael Corrales, Director de Perforación de RECOPE, se prepara para no daba lugar a la menor duda, acerca de la La realidad que vive boy. spuestro país, recibir las primeras muestras de portbleo en Campo Diablo propiedad inalienable del Estado sobre las ris Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Private Property
    Notas

    Este documento no posee notas.