Guardar

LALUPA dos ojos, lo que disminuye la fatiga.
aumentar la abertura numérica se construyen Los objetivos de microscopio son acromá objetivos de inmersión que necesitan se depoticos para dos o incluso tres radiaciones (apo site una gota de aceite de cedro entre el objeto cromáticas) y corregidos de las demás aberra y el objetivo, siendo entonces igual a 1515, ciones; sus longitudes focales varían entre 16 y pudiendo separarse puntos cuya distancia es mm. objetivos débiles) mm. objetivos todavía menor.
fuertes. pueden substituirse mutuamente, de Los oculares de microscopio son dobletes forma que con el mismo instrumento, una denominados dobletes de Huygens, u oculares serie de objetivos y otra de oculares, se obtie compensadores encargados de compensar las nen combinaciones que ofrecen una gran aberraciones residuales que todavía presentan variedad de aumentos. En la figura 306 se los objetivos.
observan con detalle las secciones de objetivos diferentes que muestran la complejidad que Es importante medir el aumento de un mipuede alcanzar la construcción de estos siste croscopio. Se consigue colocando sobre el mas ópticos. Separan puntos tanto más cerca ocular un paralelepípedo pequeño de vidrio nos cuanto mayor es su abertura: de ahí el denominado cámara clara. que permite interés de la abertura numérica grabada sobre observar a la vez una escala graduada en milícada objetivo. Se denomina asi el producto metros, colocada a 25 centrímetros del ojo, y sen u, siendo el índice de refracción del la imagen a través del microscopio de gin medio en que se encuentra el objeto, y a la micrómetro objetivo dividido en centésinfas semiabertura angular del objetivo. En los de milímetro.
objetivos ordinarios, llamados a seco. el objeto está situado en el aire, 1, pero para POTENCIA DE UNA LUPA Suele considerarse a veces, en vez del aumento, la potencia de la lupa, que se define como el ángulo bajo del cual se ve a través de la lente ila unidad de longitud del objeto; se tendrá AB CORTES DE DIVERSOS OBJETIVOS DE MICROSCOPIOS: Foco de 18 mm. Foco de 4, mm. Foco de mm.
ahora bien, en el triángulo ICF. es igual a CI AB CF. y por consiguiente, AB TAB Juventud, Costa Antorcha 84 e La potencia de una lupa se expresa en dioptrias cuando la distancia cal se expresa en metros, y 4G.
Se han construido diferentes tipos de lupas; unas son simples lentes convergentes, otras son sistemas de lentes; algunas están compuestas por dos lentes y forman dobletes; en la figura 303 se ven algunas formas de lupas, entre ellas la lupa de Stanhope, que es una varilla de vidrio uno de cuyos extremos es plano y otro esférico.
MICROSCOPIO Cuando se quiere obtener grandes aumentos, es necesario fabricar lupas de distancia, OCULARES DE MICROSCOPIOS: Ocular de Huygens de 50 mm. Ocular de Huygens de 25 mm.
hay diversión. esfuerzo. amistad disfrútalos con 130 En otros términos: el microscopio aumenta en dos tiempos: la primera lente, próxima al objeto, se denomina objetivo, y proporciona una imagen real invertida y aumentada que toma la segunda lente, detrás de la cual se coloca el ojo; de ahí el nombre de ocular con que se ha designado. El ocular, actuando como una lupa, da una imagen focal virtual, muy grande, e invertida con respecto al objeto En realidad, el objetivo y el ocular no son nunca lentes sencillas, que por padecer muchar aberraciones darían imágenes defectuosas, Más adelante se describirán los diferentes tipos de objetivos o de oculares, que se fijan en los extremos de un tubo. La longitud focal del conjunto viene dada. La longitud total del conjunto viene dada, si llamamos fl y f2 a las longitudes focales del objetivo y del ocular, y e a su distancia, por la relación 1 fi f2f1f2 Por ejemplo, sea fi mm, f2 25 mm, e 160 mm: 1 160. 5 25 125 125 La longitud focal es inferior a un milímetro. Se ha llegado a obtener una longitud focal extraordinariamente corta de una décima de milímetro; el microscopio representa, pues, tubo deslizante con sus divisiones cuerpos revólver porta objetivos objetivos platina condensador (lente superior)
sue tornillo para PLATINA regular la altura del condensador es pejo botón para mover la sobre platina móvil de movimientos rectangulares Tosty ocular Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultur cremallera botón que mueve la cremallera botón que acciona el tornillo micrométrico micrometro Fig. 308. Micrometro 17! ROUS potencia charne la de inclinación Tostaditas de Maiz con sabor a Pizza pie.
Aparato de microfotografía en LA REPUBLICA. Jueves 18 de octubre de 1984 tornillo de fijación de la sobreplatina Microscopios modernos focales muy pequeñas, es decir, de dimensiones y pequeñas, pero su empleo sería muy incómodo, y entonces se liza un dispositivo y óptico atribuido a un óptico de Middelbourg.
Zarie Jansen, en 1590. Este dispositivo, llamado microscopio, consta inicialmente de dos lentes convergentes yL2, la primera de las cuales da una ir nagen real invertida, y mucho mayor, B. que el objeto AB, que se ha colocado a una distancia de L, comprendida entre una y dos veces su longitud focal; la segunda lente, L3, que actúa como una lupa con respecto a la imagen real da una imagen B. virtual, del mismo sentido y todavía mayor que B. para lo cual la imapen real B se coloca entre el foco y la lente L2 un progreso considerable sobre la lupa.
El aumento y la potencia se definen lo mismo que para la lupa. Admitiendo para distancia mínima de visión neta 250 mm, 250 y la potencia 4G dioptrías.
En el ejemplo anterior, 250, 1000, se alcanza un máximo de 2500 para el aumento y de 10. 000 para la potencia.
Los microscopios modernos llevan un pie que soporta una platina sobre la cual se coloca el objeto que va a examinarse. Esta platina está perforada con un orificio, y el objeto. que se examina por transparencia, se fija sobre una lámina de vidrio denominada porta objeto. La luz se dirige hacia el objeto mediante un espejo cóncavo, aumentándose su concentración frecuentemente con un condensador. El objetivo está atornillado en el extremo de un tubo en cuyo otro extremo lleva el ocular. Para ponerlo a punto, se desciende el tubo por medio de un sistema de piñón y cremallera; otro movimiento, el movimiento lento, permite desplazar el tubo distancias muy pequeñas, del orden de algunas milésimas de milímetro.
Una articulación situada en el pie del instrumento permite inclinarlo, para que la observacion se haga con más comodidad. En la figura 305 representamos microscopios modernos, uno de los cuales, que lleva dos tubos, se denomina binocular, y permite observar con Posty ¡A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA!

    Notas

    Este documento no posee notas.