Guardar

18 LA REPUBLIC Lunes 22 de octubre de 1984 unes 22 de octubre 08 EDITORIAL PENTAGRAMA Para cualquier rubro que sea siempre habrá en los EE. UU. una asociación que reúna a sus adeptos. En total son más de 17 mil entre confederaciones, uniones, confraternidades, sociedades de amigos. 0)
Se impondrá lo mejor Todas ellas nombradas en la Enciclopedia Norteamericana de las Asociaciones, cuatro volúmenes que incrementan el número de páginas cada año que pasa como consecuencia de la afluencia de centenare de nuevos miembros.
Los diputados de extrema izquierda coincidieron en la Asamblea Legislativa en el argumento de que el Movimiento Solidarista fue gestado por las cámaras patronales para bloquear el desarrollo del movimiento sindical.
Es evidente que los diputados de tendencia comunista no tienen fe en las bondades de un sindicalismo que ellos han venido organizando manejando y usando a su antojo, porque si la tuvieran no podría caberles temores de que la corriente obrera se enc cara por el solidarismo, en vez de hac u por el sindicalismo de vieja tradición en nuestro medio.
que mejor se acomode a los intereses de los asalariados, independientemente de su origen, dicho esto sin aceptar que el mismo esté en las cámaras patronales, pues todos sabemos que el sistema fue ideado y concebido por el Lic.
Alberto Martén, que no pertenece, que sepamos, a ninguna cámara patronal. 0)
Los grupos más extravagantes figuran allí, al lado de la American Medical Association, de la Triple o de Now. Así, el club de los mimosos, con cuatro mil miembros, predica y practica las relaciones sexuales para reducir el stress y la agresividad, en tanto los Amantes de la Rosa Maloliente con 2500 miembros se esfuerzan por promove el consumo de ajo en innumerables recetas y concursos gastronómicos. 0)
La asociación El hombre no volará jamás considera ridícula la aviación y tiene su convención anual la víspera del así llamado primer vuelo de los hermanos Wright.
Desde ese punto de vista, que es el realista, creemos que, como lo temen los camaradas, será el Movimiento Solidarista el que tome fuerza, precisamente porque responde de mejor manera a las necesidades y conveniencias obreras, por cuanto es una concepción nacional que se acomoda a la manera de ser, al pensamiento y a las inquietudes de desarrollo en libertad del pueblo costarricense. 0)
En fin, en un país donde triunfan eficacia y rapidez los Diletantes suman miles de afiliados quienes tienen la mania de festejar Navidad durante el mes de. junio, y por cierto, la fiesta de la independencia norteamericana, en enero. 0)
Esto que bien podríamos calificar de man ja por las asociaciones y que los norteamericanos heredaron de sus antepasados los anglosajones es un fenómeno bastante arraigado, casi un rasgo esencial de este pueblo.
En un país como el nuestro, en el que opera el principio constitucional de que a nadie puede obligársele para que se afilie a determinada organización, los trabajadores se adhieren por su libre voluntad al núcleo social que mejor les parezca, de manera que las cámaras patronales nada pueden hacer, y nada hacen, paу ra llevar a sus asalariados al movimiento de sus simpatías, como tampoco pueden hacer nada, teóricamente, los sindicalistas para llevar a sus tiendas a los trabajadores, aunque en la práctica, según se sabe, los presionan con amenazas de toda índole para sujetarlos a los sindicatos que dominan. 0) no es nuevo, más de cien años atrás lo señalaba Alexis de Tocqueville en La democracia en América. 0)
Los resultados prácticos que exhibe la historia, son un factor determinante para la preferencia de los trabajadores al momento de escoger libremente la organización a la que se afilian. Mientras en los sindicatos los asalariados no hacen otra cosa que pagar por años cuota tras cuota para engordar a la burocracia sindical, en el solidarismo los trabajadores capitalizan aceleradamente y progresan en armonía con sus patronos, obteniendo rápidamente grandes ventajas materiales y espirituales, lo que explica que en muy pocos años el solidarismo tiene ya una cantidad de adherentes verdaderamente impresionante, número que continuará creciendo hasta convertirse en el sector preponderante de los trabajadores Lo mejor concluirá por imponerse, y eso lo saben los diputados de tendencia extrema, de donde arrancan sus temores.
También en el marco de la religión existen numerosisimas organizaciones, tanto católicas como bautistas, evangelistas y otras, al lado de las judías y ortodoxas, Dentro del marco de libertad en que aquí se mueven los trabajadores ahora tienen, por primera vez, como escoger a qué tipo de organización se afilian, y eso es, exactamente, lo que temen los diputados de tendencia comunista, según quedó expuesto en las manifestaciones que hicieron en la Cámara.
Será mayor y más poderoso el movimiento (0) lo mismo se ha dado en cuanto a la crianza de animales: ciento cincuenta organizaciones se disputan la protección de aquellos entre las cuales figuran algunas bastante extrañas como Los gorilas urbanos que liberan a los animales que serán sacrificados en los laboratorios. Los amigos de los zoológicos nacionales. una auténtica institución en este país. 0)
Por último, citemos algunas de las más extravagantes: Asociación para la rehabilitación del rey fatricida Ricardo III o el vikingo Laif Eriksson. Otras se asocian para proteger a los viejos ómnibus, las locomotoras o los puentes colgantes. 45 AAY.
050 YA ME QUIEREN VOLAR OTRO PEDAZO La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco FMI Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo COLON Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 184 Publicidad: Relaciones 22 92 15 Públicas: Central telefónica. 23 59 74 23 08 44 23 02 66 22 28 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 Valo IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura ventud Costa Rica

    CommunismDemocracySyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.