Guardar

1. Educación Agropecuaria; en esta área encontramos los siguientes proyectos establecidos y en producción: LA ENSEÑANZA LA CLARIDAD EN EL SENTIDO DE LOS VALORES Se está estableciendo una hectárea de cacao y un módulo de leche con capacidad de 30 vacas para producción. Area de educación familiar y social: Aquí en.
contramos los siguientes proyectos en producción: Ya hemos hecho notar algunos de los aspectos, llenos de confusión y de incertidumbre, de la sociedad moderna, y especulamos sobre las dificultades con que tropiezan los niños para sacar un poco de sentido de todo ello. Dijimos también que usamos el término valor para definir esas creencias, propósitos, actitudes, etcétera, que son elegidos libre y cuidadosamente, que apreciamos con sinceridad y que usamos para normar nuestra conducta.
Sugerimos, además, que como el desarrollo de la sociedad y de la gente que la forma es un fenómeno dinámico, resulta más conveniente concentrar la atención en el proceso de valoración, y no en los valores mismos.
Ahora vamos a ser un poco más explícitos acerca de ese proceso. De acuerdo con la teoría que estamos proponiendo. qué debe uno hacer.
si quiere ayudarn verdad a los niños a adquirir valores? Dicho en pocas palabras, debe uno ayudar a los niños a usar el proceso de valoración. El proceso fluye naturalmente de la definición de los valores que hemos hecho antes. Esto es, un adulto que quiera ayudar a los niños a adquirir valores debe: Alentar a los niños a hacer selecciones y a hacerlas con toda libertad. Ayudarlos a descubrir y examinar las alternativas de que disponen cuando tienen que hacer una selección. Ayudar a los niños a sopesar las alternativas con todo cuidado, reflexionando en las consecuencias de cada una. Alentar a los niños a pensar en las cosas que aprecian y que disfrutan. Darles oportunidades de afirmar públicamente sus selecciones. Alentarlos a actuar, a conducir y a vivir de acuerdo con las ideas que han elegido. Ayudarlos a examinar formas de conducta o tendencias que se presentan repetidamente en su vida.
En esta forma, el adulto alienta en el niño el proceso de valoración.
El objeto de este proceso es ayudar a los niños (aunque es igualmente aplicable en el caso de los adultos)
a aclarar por sí mismos qué es lo que tiene valor para ellos. Esto es muy diferente a tratar de convencer a los niños de que acepten un conjunto predeterminado de valores.
Está basado en un concepto de la democracia, que dice que las personas pueden aprender a tomar sus propias decisiones.
El Colegio Agropecuario de La Suiza fue fundado en 1972, iniciándose con una matrícula de 100 alumnos e impartía lecciones en locales improvisados para ese efecto. En la actualidad cuenta con una de las más bellas instalaciones del país construidas y equipadas mediante el convenio MEP. BID, siendo uno de los pocos colegios que están totalmente equipados mediante ese convenio; en la actualidad posee una matrícula de 500 estudiantes que viajan de diferentes lugares de la zona en buses pagados por el Estado.
El Colegio Agropecuario de La Suiza imparte: Cuatro hectáreas de café Seis hectáreas de caña Un almácigo de café de 30. 000 plantas Un apiario Porqueriza Granja Conejera Un cuarto de hectárea de pimienta Media hectárea de achiote 10. Dos hectáreas y media de pejibayes para palmito y otros. Confección de uniformes escolares mediante un convenio con la Fundación Nacional de Clubes. S. Confección de ropa para niñas, jóvenes, mantelería, ropa de cama, etc. Industrialización de los productos de la finca como son miel de abeja, palmito, achiote, pimienta, jaleas, que se venden en la localidad y podrán ser obtenidos también al igual que otros productos en la. feria del colegio. Artesanía: Aquí en contramos trabajo en madera, peluche, cuero, tejido, etc. que también pueden ser adquiridos en la feria del colegio.
La producción del Cole.
gio Agropecuario La Suiza para 1984 por concepto de venta de productos se estima en medio millón de colones.
Para 1985 esta produc ción aumentará según los cálculos estimados en un millón de colones con la cual se financian los atterentes proyectos Jas necesidades del colegio TECNICO CFESIONAL COTERO COLEGIO AGROPECUARIO DE LA SUIZA DE TURRIALBA CELEBRA LA DECIMOSEGUND FERIA DEL CAFE.
Polarum ope lang er noen eubiis lep ouezuomo benbiw. Levaben estoqe e ep pepaidoid so olus unoop bisa LA SUIZA 1972 Eli sono avsut AIUSES. AI LA REPUBLICA: Jueves 25 de octubre de 1984. ميا

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.