Guardar

sownin sol apjan je Isoles sou e a qsues sa anb 05 jə ys odwale 10d S01. ewop ǝs jeno ej e ejjenbe opuǝAnuļus! en alwji 21 la e jod epejoqeja Anu Iouis aquamaluaueพนad бедеip jә аluәшје!
con La Chiquita!
APRENDAMOS República No. 590 Prof: José Rodolfo Arce Diseno y montaje Ronald Soto Brenes SENTIDO DE LA VISION La vista es el sentido más importante para el hombre y la mayor parte de los mamíferos. Un animal ciego tiene muy pocas probabilidades de sobrevivir, con excepción de aquellos que viven en completa oscuridad (como los animales de las cavernas, muchos de los cuales son ciegos. y los que tienen otros medios de localizar con precisión objetos, presas y predadores (como los murciélagos y los delfines. Frecuentemente oímos que el ojo funciona como una cámara fotográfica cuando en realidad deberíamos decir que la cámara fotográfica funciona como un ojo, ya que el conocimiento de las bases físicas de la visión, es más antiguo que la existencia de la fotografía. En efecto podemos establecer cierta analogía entre cada parte del ojo con el componente de una cámara fotográfica.
El globo ocular formado por una membrana dura llamada esclerótica (la porción blanca del ojo. corresponde a la caja de la cámara. La retina, donde se encuentran los receptores de la luz, representan la película fotográ.
tica, y en ambas existen sustancias fotosensibles, es decir, que cambian su composición por la acción de la luz. En el caso de la placa fotográfica, se trata generalmente de sales de plata, que se descomponen produciendo plata metálica en cantidades proporcionales a la intensidad de luz que incide en cada punto. En el caso de los re.
ceptores visuales se trata de pigmentos, algunos derivados de la vitamina A, 11. 01.
que bajo la acción de la luz se rompen y cuyos productos resultantes estimulan las terminaciones nerviosas El sistema óptico o lente del ojo está representado por la córnea y el cristalino. Pero el sistema de enfoque es distinto al de una cámara, pues mientras en ésta se enfoca a diferentes distancias variando la distancia del lente a la película, el ojo en.
foca variando la curvatura del cristalino. Además, el enfoque del ojo se realiza automáticamente mediante un reflejo integrado por el sistema nervioso, mientras que aún no existe ninguna cámara fotográfica que posea un dispositivo de enfoque automático.
Retina Nervio óptico Coca Cola Chiquita cuesta menos y te refresca igual!
Consíguela en la soda de tu escuela o en la pulperia más cercana.
BA Coca Cola Coca Cola. es así!
Fibras del nervio óptico Cono Bastón Célula ganglionar Célula bipolar oca Cola Cola GISTRADA MARCA REGISTRADA 000 LA REPUBLICA. Jueves 25 de octubre de 1984.
Rodopsina Embotellador Autorizado: Embotelladora Tica

    Notas

    Este documento no posee notas.