Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves de noviembre de 1984 13 0 le Editora: Vilma Aguilar Colaboradores: Ana Cristina Orlich Marie Janen Janne Oligger la 79 COS en 10ceBuen sitio para San da deporte acuático L.
de brero in caamiSus todo el roan de narzo quilidavia lemas El excitante placer de hundirse en las olas y desafiarlas, para muchos quizá resulte una experiencia totalmente desconocida, pero, para otros, es casi su motivo de ser porque la práctica del surfing es sencillamente fascinante.
Quienes practican el surfing acostumbran a batirse con las olas y ven en ello el motivo de interminables experiencias, por algo, casi llegan a exponer su vida en un mar de palpitantes emociones.
Pero ahora, en Costa Rica, hay dobles motivos para sentirse atraído por el surfing y uno de ellos es que estamos considerados entre los lugares del mundo con mejores condiciones para la práctica de este deporte.
Costa Rica junto a Australia, Hawai, Perú y California, posee excelentes condiciones para el esquí acuático y esto es algo que saben bien los seguidores de este deporte. Nuestras bravas olas no dejan ningún lugar a du si se trata de saber. cuáles son los sitios que presentan las mejores condiciones para practicar surfing. hay cinco bien conocidos de uno a otro extremo del país.
En el Atlántico Limón es especial y en el Pacífico hay lugares tradicionales en Boca de Barranca, Tamarindo, Playa Ocotal, y Playa Hermosa.
Realmente, prepararse para la práctica del surfing es algo difícil pero no imposible.
Un experto en el deporte dirá que básicamente se requiere destreza porque el enfrentamiento con las olas no es fácil. Se requieren también muchas horas de entrenamiento para adquirir la suficiente pericia y lograr el equilibrio necesario.
La tarea, sin embargo, está al alcance de cualquiera. Aunque los implementos para practicarlo no son tan baratos, un poco de esfuerzo a la postre, le podrá sumergir en ese mar de emociones, muy fuertes, quizá pero, al fin y al cabo, desbordan tes.
Si se decide, es una buena forma de hacer turismo y de conocer los encantos de nuestro país.
Por otra parte, si quiere ayuda, existe una Asociación Nacional de Surfing, con sede en San José. También, hay una sub sede en Alajuela. En cualquier caso, la experiencia está a la puerta.
Solamente, necesita, un buen mar, unas buenas olas, mucho valor, y, sobre todo, muchos deseos de desafiar al mar y ganarle cada día, en un deporte que es todo alegría y placer.
algún ate le bn.
20. ahora.
dades llevar Ce cibiemenbién.
o 21. proambiar nancieel rola noCosta Rica presenta excelentes condiciones para la práctica de los deportes acuáticos particularmente para el surfing. junio lo relaCectivo.
ecida y estarán usted.
VIUDAD AYUDENOS a julio njetos a que las nalmentos. Hala amo Se busca a: Jacinto Basurilla sto 23. despilfa mentará ancelada a usted septiemCicciones ado una osterior, ean más a oetustar mar aconte Barán no favora.
negocio os trastor bre 24 prestar nes y cosu alrede uieten un enterará esas histo Una ciudad limpia es un buen motivo para atraer un turista y un buen turista, definitivamente, queda encantado cuando se encuentra una ciudad limpia. Por ello, San José, debe ser una ciudad limpia.
Hace algunos años, el Instituto de Turismo lanzó una amplia campaña para limpiar San José y rescatarla de las manos de Jacinto Basurilla un personaje que se hizo popular, aunque nadie quiso reconocer su paternidad.
Más recientemente, los Jacintos sin padre tuvieron que sacar sus pertenencias a la calle ante el llamado de la Municipalidad de San José, que dio la orden de limpieza general en la ciudad.
Como resultado, menor cantidad de basura se encuentra ahora en nuestros barrios.
Solamente en un día, las cuadrillas capitalinas recogieron en un sector muy populoso mil toneladas de basura.
El día que menos recogieron, las toneladas fueron 216.
De acuerdo con los funcionarios del municipio, en los barrios donde más basura se recogió fue en los del sur.
Ahí se recoge un promedio anual de 10 mil toneladas y en San José el promedio es de unas 400 diarias.
En este momento, los Jacintos deben andar en fuga, las cuadrillas municipales no dejan otra salida y, entretanto, la ciudad de San José y sus habitantes, aplauden felices la idea del municipio, de eliminar a todos los basurillas, para ofrecer al turista, el nacional o el extran.
jero, una ciudad mejor, una ciudad limpia.
niedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del mbre 23 resentarán des menc irlo a algo uturo cer etarios es vorecidos te tomar diciembre dos malen guarde pa nuevas por disfrutas en casa.
San José es una ciudad bella, pero cuando está sucia, se convierte en un sitio poco agradable para los turistas.
Para mantener la ciudad limpia solo basta un poquito de esfuerzo y entender que existen lugares para arrojar la basura que tan fea luce en las calles.
de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este docum
Este documento no posee notas.