Guardar

18 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1984 EDITORIAL PENTAGRAMA El Partido Republicano de los Estados Unidos tiene, por primera vez en su historia, la posibilidad de extender su base en las elecciones de mañana Una brecha que se ensancha te bi ES lil in el de ed re d Desde hace décadas la relación numérica entre demócratas y republicanos no varía. Los primeros representan algo así como el 40 por ciento de los que votan y los segundos el 30 por ciento, pero los que deciden cada cuatro años al Presidente son el restante 30 por ciento. a c se 3 Pero, en esta oportunidad, gracias a la gran popularidad personal del presidente Ronald Reagan y en gran parte gracias a la crisis del Partido Demócrata, los republicanos podrían verdaderamente modificar la situación.
e Además debe tomarse en cuenta que los cambios socio económicos que se están dando en el electorado favorecen a Reagan.
Si bien es cierto que la inconstitucionalidad implícita que llevan las normas generales que se dictan sobre materia no presupuestaria significa un freno para su aplicación, también lo es que se trata de una limitación de relativo alcance práctico, porque la inconstitucionalidad debe ser declarada mediante un trámite complicado, altamente técnico y de lentitud relativa, todo lo cual hace prever que muchas normas realmente inconstitucionales jamás llegan a ser declaradas inaplicables por esas dificultades procesales, y cobran vigencia y permanecen a pesar del vicio de inconstitucionalidad que evidentemente encierran.
Los grupos de oposición han hecho del empeño de la bancada oficial de legislar a través de las normas generales del Presupuesto caballo de batalla que, si bien creado con fines político electorales, lleva en sus entrañas la verdad de que representa una defensa al orden constitucional, aspecto que bonifica su actiEl partido del llamado en forma despectiva por sus enemigos como cowboy está en condiciones de extender sus fronteras delimitadas ahora en categorías tales como blancos con réditos medio altos y en general de sexo masculino.
Por mandato de la Constitución Política la Asamblea Legislativa inició el trámite de la Ley General de Presupuesto. Más que el examen de las partidas, que en conjunto alcanzan cifras astronómicas, amenaza con dificultar el trámite de la ley que deberá ser aprobada antes de que concluya el mes, el análisis de las llamadas normas generales del presupuesto, que técnicamente deben contener únicamente las disposiciones pertinentes a la interpretación y a la ejecución cabales de los ingresos y de los egresos públicos, pero que en la práctica han venido a constituir un procedimiento viciado para emitir leyes comunes, de aplicación general, muchas de las cuales no tienen absolutamente nada que ver con el giro económico de las finanzas y de la economía del Estado.
Esa manera viciada de legislar tiene tres inconvenientes serios: a) las leyes así promulgada generalmente se festinan, porque su trámite, involucrado en el volumen monstruoso del presupuesto, tiene un plazo fatal que le marca la Carta Magna; b) esas leyes escapan a la vigilancia contralora del Poder Ejecutivo, que no puede ejercer el derecho de veto en cuanto al Presupuesto se refiere; y c) violan la Constitución Política tal y como lo ha dicho, reiteradamente, la Corte Suprema de Justicia. pesar de esas condiciones negativas, la brecha que se abrió hace unos años para legislar de manera común a través de la ley especial presupuestaria, se viene ensanchando en cada ocasión más peligrosamente, hasta venir a constituir un verdadero peligro para todo el sistema jurídico e institucional de la nación.
Los sondeos, algo que en Costa Rica comienza a ser importante, como se sabe, siempre dejan un resquicio de duda; sin embargo, en el caso Reagan se cree que serán exactos, más allá de la sensación del todo tangible de que el norteamericano está satisfecho del Gobierno de Reagan, la forma en que marchan las cosas en los Estados Unidos señalan que todos los pronósticos serán acertados.
Esas encuestas de apoyo han llegado a indicar cifras que no se habían presentado más de 30 años.
tud.
Claro que no todo se debe a que Reagan ha levantado la economía y a su valiente política internacional; también debe tomarse en cuenta la crisis de los demócratas con un hombre de poca fuerza.
事半生来 Lo esperable es que se evite la discusión sobre las normas generales ajenas al presupuesto mismo, cumpliéndose así con la técnica legislativa y con el respeto debido a la Carta Fundamental. Para ello, los diputados oficialistas deberían aceptar la supresión de todas esas normas, tramitarlas por las vías normales del procedimiento legislativo, con lo que no sólo eliminarían un tema que en estos momentos va a ser aprovechado electoralmente por la oposición, sino que también darían prenda de respet y acatamiento al orden constitucional.
En el fondo de todo ese alegre proceso democrático electoral norteamericano se demuestra que las figuras políticas son determinantes y que un hombre con carisma y fuerza es el que mueve las cuerdas.
Reagan es el núcleo del triunfo, sus gentes del partido lo saben así Ya hubo una prueba de ello cuando los republicanos en elecciones de escaños, sin la presencia de Reagan lógicamente, perdieron 26 en la Cámara de Representantes y no pudieron ampliar la mayoría en el Senado.
RECOPE DESCUBRIÓ 10 MILLONES DE TONELADAS DE CARBON La República Plp, pl.
ES CASTRITO QUE AL FIN PUDO ADAPTAR SU MOTOR PARA CARBÓN PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director Wicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco some Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Publicidad: Relaciones 22 92 15 Públicas: Central telefónica. 23 59 74 23 08 44 23 02 66 22 28 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 84 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica.
labo

    Notas

    Este documento no posee notas.