Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1984 set ob derivan ob 29 А 31. 14 trqая ha Ninguna sorpresa en resultado de las las elecciones en Nicaragua ta, sin hem us Por Mario González Ibarra, especial para LA REPUBLICA. La crónica también inluye informaciones de las agencias noticiosas AP, ANSA y DPA. Aún antes de que el Consejo Supremo Electoral, emitiera los primeros datos oficiales por medio de su presidente, el Dr.
Mariano Fiallos Oyeguren, los sandinistas celebraron anoche con gran entusiasmo el triunfo de Daniel Ortega.
En la Plaza de la Revolución, en el corazón de la capital, centenares de personas agitaron banderas con los conocidos colores del grupo que ganó la revolución en 1979 y gritaron ebrios de felicidad por el nuevo triunfo sandinista.
Los cómputos lentos, debido a las limitaciones técnicas, impidieron que se conocieran datos exactos, pero ello no importó a los sandinistas que no esperaban un resultado sorpresivo.
Datos de última hora de anoche del Consejo Supremo Electoral, calificaban la elección como un triunfo para el pueblo y dijeron que se había sobrepasado las predicciones y que la participación alcanzó más del 80 o o de los electores.
Sin embargo el mismo Consejo dijo que Orteg no se podrán dar resultados sino hasta hoy por la mañana.
Centenares de juntas receptoras habían decidido prolongar el horario de la votación general en varios puntos en un esfuerzo final para alcanzar una votación superior.
Según el Consejo Supremo Electoral, unas Un grupo de electores hace cola frente a una escuela en Ocotal para emitir su voto. AP)
treinta juntas tuvieron que clausurar sus puertas en el noreste del país ante la presión En cambio los periódicos del bloque Nicaragua se ha volcado a las urnas, derro Los nueve comandantes que integran guerrillera pero en la mayoría del territorio soviético titularon y escribieron con elogios tando a la abstención y al imperialismo. Dirección Nacional se movilizaron hacial la votación se realizó con bastante calma.
para el proceso nicaragüense.
Sin embargo, Zambrana exhortó a la poN distintas regiones del país, con el propósit Las juntas municipales convocaron anoLa cadena nacional de radioemisoras con blación a manifestar una presencia más de contribuir a reafirmar la presencia Fue che a la ciudadanía a celebrar la votación vocada por el Gobierno sandinista, reiteró fuerte en los centros de votación.
FSLN en la mayoría de los centros una masiva en lo que se interpretó como una que se registro una votación masiva en El servicio de buses entre Managua y las votación.
junt forma de reunir a los seguidores del Gobiertodo el territorio nacional, mientras los diri provincias del país fue reducido casi por Las calles de Managua continuaban på dep Coordinadora no para gozar en forma anticipada del seguro, gentes opositores de la completo, mientras los policías electorales la tarde sin vehículos, mientras en las disti Man triunfo de Ortega.
Democrática reunidos aquí, afirmaron con armados de fusiles AK 47 vigilaron la tas juntas receptoras de votos se podía apre En diferentes lugares y sobre todo en Matar con informes que daban cuenta de un ele entrada de las juntas receptoras de votos. ciar un promedio entre 30 y 150 persone de nagua, se desarrollaron fiestas en las que se vado porcentaje de abstención.
Enviados especiales de la Internacional que se disponían a votar. 937 de las 89 ca.
disfrutó cuando la radio informaba del éxito El candidato a la Presidencia de la Repú Demócrata Cristiana afirmaron por su parte juntas receptoras estaban ubicadas en es des del sandinismo, blica por el partido Conservador Demócrata, que tras un recorrido por las provincias capital de 800. 000 habitantes.
for El resultado, como se había comentado Clemente Guido, declaró tras depositar su de Granada y Masaya, al oriente de la capi La fila de votantes más grande de tode en todo el mundo, era predecible, ya que el voto que consideraba aceptable la afluen tal, habían podido comprobar una absten estuvo ubicada frente a la explanada de nist Frente Sandinista de Liberación había cia de público a las urnas, pero expresó su ción considerable. Hotel Intercontinental. en donde se pudimie movido hábilmente las cuerdas necesarias, deseo de que pueda mejorar. Conversamos con la gente, preguntamos ron contar hasta 300 miembros del ejércit gua En los últimos días el FSLN intensificó la La fila que encontré el día de las inscrip si hubo una hora de mayor afluencia a las uniformados frente a la puerta del recinta campaña para llevar los electores a las urnas, ciones era tres veces mayor a la de hoy. dijo urnas y nos dijeron que no, que todo el día electoral que fue asignado exclusivament dos sobre todo a los jóvenes que por primera vez Guido.
las filas de votantes fueron reducidas. dijo a los militares.
güe podían votar a los 16 años.
El candidato del Partido Comunista, el observador demócrata cristiano, que Centenares de ciudadanos extranjeros Ba Residentes en Managua habían dicho a Allan Zambrana, opinó que el pueblo de pidió no ser identificado.
movilizaron por los centros en donde se cor con los periodistas que miembros de los comités centraron los votantes, lo mismo que perio de defensa les habían visitado amenazándodistas y observadores de diversas naciona los con quitarles sus tarjetas de racionadades.
miento de alimentos si no votaban por el La cadena nacional de radio, encabezao FSLN: estos comités ejercen un gran control por la emisora del Estado, La Voz de Nic!
político y administrativo sobre los residentes ragua. informaba a cada instante los repo de cada cuadra en todos los barrios.
tes de sus periodistas a través de todo altas horas de la noche habían opinioterritorio nacional, quienes unánimement Las nes disímiles en cuanto al único punto que proclaman una asistencia masiva de votantejartici podría significar un revés para el sandinismo En Managua, el ambiente de las calles erpino e la abstención. ya que se ponía en duda como el de cualquier domingo, con pocoransm que los votantes hubieran llegado al 70 por vehículos y peatones circulando, mientrada ciento de que se habló en forma extraoficial.
en las juntas receptoras de votos los ciud Junto Las dudas se acrecentaron cuando el prodanos que esperaban su turno para votaracion pio Sergio Ramírez dijo que su partido espeleían los diarios matutinos o discutían sobreeside raba un porcentaje mayor, pero que aún así diferentes temas políticos de actualidad.
el sandinismo obtendría el 65 por ciento de arri los votos emitidos.
En esta capital se ubicaron aproximada Rac Observadores de la Internacional Demomente el 33 por ciento de todas las juntecció electorales. En un recorrido realizado pyromir crata Cristiana, que pidieron no ser identificados afirmaron que se produjo un absten ANSA se pudo constatar que en algung lítica cionismo nucho mayor de lo que se había recintos de votación esperaban su turno par No calculado.
votar entre 40 y 200 personas.
Daniel Ortega, en un aparente esfuerzo er miti para minimizar la baja, dijo que miles de ULTIMA HORA na nife soldados no votaron por estar luchando ancille contra los guerrilleros.
Sin embargo, uno de los periodistas Datos de la medianoche, dados en forporto extranjeros comentó que las colas de milima preliminar por el Consejo Supremo firma tares frente a las juntas receptoras fue Electoral, revelan que el FSLN supera sever permanente durante toda la jornada.
en cinco veces al Partido Liberal In acion Entre los sandinistas se comentó durante dependiente, el tercer lugar lo ocupa utori el dia, con mucha molestia, que la mayoría de los periódicos del mundo calificaron de el Partido Conservador Demócrata y el brono antemano la elección como una farsa.
cuarto el Partido Social Cristiano, luelutoric Algunos de los diarios que titularon en go siguen en orden el Socialista NicaPor este sentido fueron Ojo de Perú que abrió ragüense, Comunista y Acción Popu: Wie con. Si o si, hoy es la farsa. y el diario Ya de España que editorializó sobre la falta Daniel Ortega, sonríe feliz después de emitir su voto, ya desde ese momento sabía que lar. Estos datos son de los primeros 20 vendi de imparcialidad.
Este documentorėśpropiedad dejandilaliolącąnatipre Miguel Otheboh Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
reportes de las juntas.
edug 202 203 2043 El Four laises Otro lijeror nunc in tod

    CommunismCommunist PartyFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)GuerrillerosImperialismSandinismSocialismSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.