Guardar

Curridabat ganó en cancha extraña LA REPUBLIGA siv Lunes de noviembre de 1984 336 de Fútbol defensivo prevaleció en la gramilla lo el empate, Liberia le dice adiós a la Segundel estadio Eliécer Pérez donde bregaron da No Aficionada.
Jas representaciones de la Valverde Ve.
El marcador fue abierto por Raúl Segura, pa como local, ante el Municipal Curridabat.
Los capitalinos lograron controlar a los sarmó un entrevero, el cual fue definido por El partido fue fiscalizado por el silbatero al minuto 36, ante un servicio de José Gor.
don, en una jugada de contragolpe. La segunchiceños, a los que superaron en el marcador Manuel Rivelino Sánchez, quien soltó un José Vargas, con la ayuda de Fernando da anotación se produjo al minuto 85, por CR vencpor la mínima diferencia de un gol contra cepotente remate, concretando el único gol y Arrieta y Ronald Gutiérrez en los laterales.
medio de Mario López. Al minuto 57, Car de Puyo. Los dos puntos ganados del equipo curri.
que le dio la victoria a Curridabat.
los Ugarte de Liberia, ejecutó la pena Babatense, son sumamente importantes, por Alineaciones: LIBERIA FERRETERIA NUNEZ máxima; el portero Fernández en gran forma por Oyue es el primer compromiso de la hexagonal rechazó el balón. Al minuto 75, Harry Rugaa lay en cancha visitante.
SARCHI: Gladstone; Hidalgo, Vargas, Se. Se le complica al equipo de Liberia su ma de Pérez Zeledón, se encargó de cobrar gura y Zamora; Sánchez, Zamora y permanencia en la segunda división, al perder Tanto la primera parte, como la segunda, tiro de penalty. el balón fue enviado a la González; Rodríguez, Alpízar y Alpí. en su propio campo, el primer partido de la GO: esquina por el cancerbero Facundo Leal.
fútbol fue cauteloso, en ambos equipos. El zar. CURRIDABAT: Monge; Moya, Rojas, liguilla del no descenso, ante la Ferretejol del equipo Municipal Curridabat, se pro Chaves y Rivera; Calvo, Vargas y Sánchez; ría Núñez de Pérez Zeledón, dos goles con La contienda fue dirigida por el colegiado por lujo al minuto 50, cuando en el marco del Williams, Williams y Daniels. Luego en tra cero. El próximo domingo el equipo ge. Pablo Zúñiga, con la asistencia de Carlos ED poportero local Edmond Gladstone se for. traron: Henry y Cerdas, neraleño espera al once liberiano y con só Molina y Ramón Méndez.
NA (Cor 36 a Hexagonal de ascenso NNNOOD la UNE cesto me al cu EQUIPOS JJJG JE JP GF GC PTS. Guanacasteca 1 0 0 Municipal Curridabat 1 1 2. Uruguay 1 0 2 Valverde Vega 0 1 1 Juan Gobán 0 1 2 El Carmen de Alajuela 0 0 ESTADISTICAS Andrés 50 mi Juegos efectuados só Juan Goles anotados ta Rica dos. El GOLEADORES por su Con goles: José Castro (Uruguay)
nutos y Con gol: Yanán Villegas (A. Guanacasteca. Franklin Carrillo (A. Guanacasteca. Martín Jiménez (A. Guanacasteas costa: ca. Diego Barrantes (Juan Gobán) y Manuel Sánchez (CurridaPIEZAS DE PURO CIPRES Toda medida, tamaños especiales bia tabla. tablón tablilla. laurel. surá le Carta bat. Los Rodriguez tercero, CALLE 12. DETRAS CINE LIBANO. CENTRAL 22 15 15 PROXIMOS JUEGOS Domingo 11 de noviembre: Juan Gobán Valverde Vega: Carmen de Alajuela Uruguay; Curridabat Guanacasteca y por la liguilla del no descenso: Ferretería Núñez.
Municipal Liberia.
Los Rodríguez TODO PARA LA CONSTRUCCION OS ndo Dras, 131 Je un nu HIP una cuarta equipo ba htura, Red EL CENTRO ESTUDIANTIL MIRAVALLES EL CENTRO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL invitan al SEMINARIO EL PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS MIRAVALLES competen con ha evo réco cedo Casti Maldona Dirigido a: Gerentes, empresarios, empresas que quieran capacitar a sus funcionarios, abogados, economistas, profesionales en general, estudiantes universitarios etc.
Objetivos Generales: Estar en capacidad de tomar decisiones en materia de informática, incrementar la productividad con una mejor utilización de los equipos de computación. Dar una visión integrada sobre el procesamiento de datos y sus diversos usos: industria, comercio, finanzas, gerencia, estudios universitarios, etc.
Objetivos Específicos: Preparar, con criterios informáticos a las personas que deseen adquirir un equipo de computación, mejorar la utilización del equipo ya existente, ampliación de la capacidad del equipo y resolver problemas funcionales y o prácticos en el uso del centro de computación.
To f) Implementación del sistema g) Una visión del mañana la hile Organización de un Centro de Procesamiento de datos a) Sistema centralizado b) Sistema centralizado con microcompu.
tadores c) Sistema distribuido d) Sistema centralizado vrs. Sistema distri.
buido Inscripción: La inscripción se cerrará una semana an.
tes del inicio ciel seminario: existiendo cupo limitado, para mayor información y registro de asistencia comunicarse con la secretaria del Centro Estudiantil Mira.
valles, Tel 25 55 07 y 24 61 65 y, con el Sr Carlos Roberto Montenegro, Tel: 53 29 82 ANALISIS DE UN CASO Lugar: Auditorio del Centro Estudiantil Mira.
valies. carretera a Sabanilla, de las Piscinas de la Universidad de Costa Rica, 200 mal Este IIIII Fechas: Noviembre 15 y 16:22 y 23 de 1984 ISA. EIH delta de al tras man ncia sobre quien defi CIC yo TEMARIO 15 Noviembre INTRODUCCION LOS SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Concepto de los datos y la información Tipos de procesamiento de datos Economia en el procesamiento de datos Concepto de sistema ¿Qué son los sistemas de procesamiento de datos?
El Diseño y la demanda en los sistemas de procesamiento de datos Desarrollo de los sistemas de procesa.
miento de datos ¿Qué información requiere la moderna organización?
16 Noviembre II CONSIDERACIONES GENERALES EN EL MONTAJE DEL SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS El computador en el diseño de sistemas de procesamiento de datos Componentes básicos del computador en los sistemas de información.
a) Aspecto Humano b) Base de Datos o Banco de Datos c) Software d) Hardware e) Programación de computadores Aplicación tipica de los sistemas de procesamiento de datos 22 Noviembre III CONSIDERACIONES EN EL DE SARROLLO DISENO DE LA BASE DE DA.
TOS Estructura General de la base de datos Consideraciones en el almacenamiento fisico de datos a) Archivos sequenciales b) Archivos directos c) Sequencial vrs. Directos Horas: 6:30 a 9:30 los cuatro dias, habrá un receso de 12 hora para café y 2 para preguntas Cuota C4. 000. el curso completo que incluye certificado, refrigerios. papeleria, brindis de clausura por el be espectacu el parol ce giros Expositor: Ing. Ricardo Sojo Quirós: Ingeniero Industrial Universidad de Costa Rica Miembro del Colegio Federado de Inge.
nieros y Arquitectos de Costa Rica. Jefe de la Oficina Control de Pedidos Departamento de Planificación y Di.
seño Compañia Nacional de Fuerza y Luz. Profesor del curso Sistemas de Computacion Protesor del curso Teoria de Sistemas Profesor de Probabilidad y Estadistica en el Colegio Universitario de Alajuela También ha sido profesor de Ingenieria de Métodos y de Producción ridos por.
23 Noviembre IV. METODOLOGIA EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Análisis de Sistemas a. Qué es un sistema?
b) Pasos para el análisis de Sistemas c) Estudiando el sistenia existente d) Procesamientos para el análisis e) Análisis Costo Beneficio Clausura: Viernes 23 de noviembre 8:30 en.
trega de certificados e inauguración de la exposición de equipos de informáti.
ca brindada por las principales compañías representadas en el país de las ca.
sas productoras de equipos de computación.
tiago, últi corrido a cidad pro de Pilser a lotziaste documento es propiedad deda Biblioteca Nacional Miguel Chrepen Lizang del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.