Guardar

3 LA REPUBLICA. Domingo 25 de noviembre de 1984 150 Detalles técnicos del cultivo de las naranjas III la ima base prdeña clini s, desa nimal.
14 AREPCELICA Dunia 25 do svibro de 1986, agricultura en las Cuando se siembran naranjas debe tenerse en cuenta una serie de américas detalles relacionados con las caracteristicas del cultivo.
En general, un árbol de naranjo debe tener las raíces de otro cítrico como limón ácido o naranja agria, ello para lograr que hay a resistencia, porque el limón y la naranja agria son fuertes genéticamente, para resistir a las enfermedades y pestes.
Los árboles de naranja se siembran con una densidad de 150 a 250 por hectárea y la separación debe variar desde por metros hasta por ANALIZAN PROGRAMAS DEL IICA Los naranjos comienzan a dar frutos a los o años de edad y llegan a su completa producción de los 12 a los 15 años.
La altura de un árbol, de naranja es variable y puede llegar desde Los directores de los diez programas he los a los 12 metros, dependiendo del suelo y las condiciones de cremisféricos del Instituto Interamericano de cimiento Cooperación para la Agricultura, IICA, es De acuerdo con los técnicos, los árboles pueden ser comercialtán celebrando una reunión de dos sema mente rentables entre 25 y 30 años y a veces más. La cosech a varia nas en la Oficina Central en Costa Rica, des de 50 hasta 1, 000 kilogramos de fruta, con un promedio de 100 a para analizar el programa de trabajo y 300 kilogramos.
Aun que las naranjas crecen en un área amplia de bajas alturas, enpresupuesto del Instituto para 1985. Altre los 35 grados de latitud norte y sur del Ecuador, las mejores frugunos de los programas en los que el IICA tas se obtienen en áreas de clima semitropical.
concentra acciones de cooperación técniUna de las consideraciones básicas que de ben tenerse en el cultivo ca en sus 29 países miembros de América es que, las naranjas no toleran en absoluto las heladas. Según los técLatina y el Caribe son: Educación agríco nicos, temperaturas por debajo de grados centígrados durante vala formal; Conservación y manejo de re rias horas, dañarian severamente a los árboles.
cursos naturales renovables; Salud animal; Sanidad vegetal; Estímulo a la producción agropecuaria y forestal; y Desarrollo rural integral ARICENSE DE ACUERTOS icos es (Α (၁ok EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS COSTA RICA: REUNION TECNICA ԱՄՏրան us 1961 SOOV hace del conocimiento de los usuarios de GUADALUPE MONTES DE OCA, lo siguiente: Se realizó en la Oficina Central del IICA, del 17 al 23 de noviembre de 1984, la IV Reunión Técnica del Proyecto para el Fortalecimiento de la Capacidad Gerencial de las Empresas Asociativas de Producción, FORGE. En el evento participaron los especialistas que trabajan en el proyecto en Nicaragua, Costa Rica y Panamá. FORGE cuenta con el apoyo económico y técnico de la Comunidad Económica Europea y el Gobierno de Francia, y es ejecutado por el IICA.
DIRECTOR DEL IICA EN GIRA El Dr. Francisco Morillo Andrade, Director General del IICA, realizó una gira oficial por tres países miembros. En Venezuela se reunió cbh autoridades del sector agropecuario para dar continuidad a las acciones del lICA en ese país. En Brasil representó al Instituto en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. Por último viajó a Jamaica para conversar con autoridades agropecuarias y entregar el título de Funcionario Emérito del Instituto al Dr. Malcolm MacDonald Los cinco recibos entregados conjuntamente. corresponden al agua consumida del mes de junio de 1984 a octubre de 1984, sin incluir desde luego consumos posteriores a esa fecha.
Para una mejor comprensión de lo dicho anteriormente, véase el siguiente cuadro: EL RECIBO QUE VENCE EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1984, CORRESPONDE AL AGUA CONSUMIDA EN JUNIO DE 1984.
EL RECIBO QUE VENCE EL 19 DE DICIEMBRE DE 1984, CORRESPONDE AL AGUA CONSUMIDA EN JULIO DE 1984.
EL RECIBO QUE VENCE EL DE ENERO DE 1985, CORRESPONDE AL AGUA CONSUMIDA EN AGOSTO DE 1984. EL RECIBO QUE VENCE EL 28 DE ENERO DE 1985, CORRESPONDE AL AGUA CONSUMIDA EN SETIEMBRE DE 1984.
EL RECIBO QUE VENCE EL 18 DE FEBRERO DE 1985, CORRESPONDE AL AGUA CONSUMIDA EN OCTUBRE DE 1984.
Se reitera que no es obligación para el usuario cancelarlos de una sola vez, sino de acuerdo a la fecha de venci.
miento indicada en cada recibo.
Si usted desea invertir cantidades mayores de 05. 000, 00 a meses pla26, le pagamos un Para sumas mayores de 100. 000, 00 a 31 y 60 días plazo, le pagamos un y a 90 días plazo un GANE MAS INTERESES con los atractivos tipos de interés que nuestro 21. 18. 16.
Banco le ofrece.
anual Póngase en contacto con la Sección de Fideicomiso en nuestras oficinas centrales o en nuestra Sucursal en todo el país.
ECONOMICE MAS TIEMPO. obtenga mayor rentabilidad que vale igual que su dinero.
Pensando en eso somos el UNICO BANCO que tiene instalada una terminal impresora conectada al computador para emitir sus CERTIFICADOS DE DEPOSITO AL INSTANTE.
BANCO ANGLO COSTARRICENSE El Banco centenario con ideas modernas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.