Guardar

14 LA REPUBLICA. Domingo 25 de noviembre de 1984 LA REUBICA. Dopo noviere 3 SECCION AGROPECUARIA YVETERINARIA El cáncer de la lechería AN Los mis Соо tán nas par pre gur con ca La la cu Sa ag int mastitis es un padecimiento muy común, sin embargo, Los golpes en la ubre, producidos por cornadas, también pueden provocar que el germen prospere, de ahí la imlos ganaderos con frecuencia caen en el error de prestar portancia de un buen manejo y una estricta higiene.
poca atención a las consecuencias que puede tener para Debe considerarse un control fuerte de malezas en potreros y puede pensarse en un tratamiento preventivo a base una vaca la presencia de esta enfermedad.
de antibióticos, en el momento del secado de la vaca, para prevenir la mastitis en el siguiente parto.
El ingeniero José Miguel Carrillo, funcionario de la esta Debe haber una fuente adecuada de agua potable, pues podría ocurrir que si un vaquero por la mañana ordeña ción experimental Los Diamantes, en Guapiles, considera una vaca afectada, en la tarde, si no se ha lavado bien, contagie a una sana.
que, a pesar de la poca importancia que se le da, la mastitis es como Otros de los puntos, que deben considerarse es que existen dos tipos bien definidos de mastitis. Hay mastitis clíni el cáncer de la lecheria.
ca y sub clínica. La primera es la que desaparece normalmente y la segunda la que, por medio de antibióticos, desa.
El productor generalmente no mide el impacto que significa el parece pero luego vuelve retornar, ésta suele presentarse cuando se dejó pasar mucho tiempo, sin atender al animal.
que sus animales se encuentren afectados por mastitis y de ahí la im En cualquier caso, lo importante para el productor es recordar que manteniendo estrictos controles higiénicos es portancia de conocer por qué se presenta y cómo combatirla.
posible disimilar la incidencia de la mastitis en las vacas. La aparición de la enfermedad puede causar reducciones en la producción de leche de hasta un 10 por ciento, con el agravante de que es algo irrecuperable.
Según el ingeniero Carrillo, a la vaca con mastitis se le afectan las cisternas de la ubre y ello hace que baje la capacidad de producción láctea.
La afección también produce que baje la eficiencia de producción aun que la vaca se recupere no logra volver a su ritmo normal.
En realidad, la mastitis es consecuencia de un mal manejo de la producción. Se puede evitar mediante un trabajo eficiente e higiénico, básicamente un buen lavado de ubres.
Los trabajadores de ordeño de ben procurar un adecua do lava do de sus manos, y una buena desinfección de los equipos de lecheria, como guantes, baldes, toallas o cualquier otro material, en caso de trabajo manual Si el ordeño es mecánico, entonces de be producirse el lava do estricto en los equipos.
Según el ingeniero Carrillo, es importante que el productor lleve un ordeño estricto y en caso de infección en sus animales, ordene primero las vacas libres de mastitis, dejando de último las afectadas, para evitar el contagio.
Para determinar la mastitis, un buen producter tendrá suficiente con el olor de la leche. Sin embargo, existe la prueba de Califomia o mastitis test. que se recomienda hacer cada dias a vacas sanas.
En caso de animales sospechosos, el examen de be repetirse o dias seguidos, para eliminar la enfermedad lo antes posible, si ya esté presente.
Cuando el mal se logró detectar, es preciso hacer el tratamiento del animal afectado, con antibióticos. La leche de estos animales no se debe enviar a la planta procesadora porque afectaría la otra leche sana.
Un detalle importante es hacer notar que el germen de la mastitis es como el de la gripe de los humanos y se encuentra en diferentes formas. Está generalmente dentro de la ubre y sólo espera un mal manejo, como por ejemplo un mal ordeño, o medidas antihigiénicas, para hacer aparecer la enfermedad.
СО Se del Re Fo cia du ΤΟΙ pr na nó no cia DI ΙΕΙ to cia zu ag ac re A pa cu ric El amamantamiento restringido en ganadería de doble propósito La explotación de bovinos mediante el sistema de amamantamiento evaluadorestringido es una buena al temativa de manejo que tiene el ganadero de doble propósito.
De acuerdo con los ingenieros Edwin Orozco y Rafael Argüello, de la División Pecuaria del Ministerio de Agricultura, la adopción de este sistema permite al productor lograr una armonía entre la producción de leche y carne, Los dos funciones realizaron estudios sobre indicadores biológicos de un modelo de doble propósito durante los años 1982 y 1983, en la estación experimental Los Diamantes en Guapiles.
Según los estudios dados a conocer, la explotación de bovinos por el sistema de doble propósito es una buena alternativa porque el ganadero puede producir leche y carne con el mismo animal.
En sus estudios, los citados profesionales trataron de validar un método de manejo de ternero en un área de 20 hectáreas, dedicadas al doble propósito.
Para su evaluación, utilizaron dos hatos registrados durante el año 1983, de 43 vacas y sus terneros.
La composición racial correspondió a vacas F1 Durham Brahman, Pardo suizo Brahman y Holstein Braham, alimentadas solamente por medio del pastoreo rotacional, en apartos de hectáreas de pasto natural o amargo, sin fertilizar, más suplementación natural.
Los temeros se alimentaron en igual forma, en pequeños apartos de pasto natural, de mil metros cuadrados cuando estaban separados de la madre. Se utilizó también el amamantamiento restringido durante 255 en promedio.
El ordeño se realizó a niveles de 4 (ordeñando sólo tetas) y dejando una cuarta en rotación diaria para el ternero y permaneciendo el animalito junto a su madre, hasta horas después del ordeño.
La reproducción, ppr otra parte, se hizo mediante doble monta controlada, en diferente época del año y con distinto grupo de vacas. Entretanto, el ordeño fue mecánico, una vez por semana, con apoyo del ternero.
Entre los indicadores estudiados se contaron para las vacas el rendimiento de leche, grasa, reproducción y nivel de mastitis. Para los terneros, el rendimiento de carne y la capacidad de carga, lograndose de terminar, luego de análisis comparativos, que el sistema de amantamiento restringido es una buena alternativa, La finalidad del amamantamiento restringido puede apuntarse cuando se logran disminuir los problemas de mastitis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano dels Misterio de CURUTC y Tuvem COSTA RICA!

    Notas

    Este documento no posee notas.