Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA Javed psye atembre 1994 de EDITORIAL PENTAGRAMA Los cálculos de la Teletón fueron superados abrumadoramente, casi se triplicó lo que se esperaba. Es decir, se logró en un año lo que se esperaba recoger en tres.
Definición política sobre Centroamérica De modo que desde ahora los organizadores tienen el dinero suficiente, no sólo para cumplir con las metas que se habían trazado para un año, sino que cuentan con mucho más.
Quiere decir que con tanto de ese dinero llamado sagrado en muy buena forma por un sacerdote al término de la colecta, se pueden acelerar los proyectos y que todo aquello que lucía lejano ya no lo será más.
Los costarricenses sabrán a partir de mañana cuál será la posición del futuro presidente de Costa Rica sobre la situación centroamericana y concretamente sobre Nicaragua.
Queda para el Club 20 30, que se puso una gran flor en el ojal el cumplir con lo que el pueblo espera.
coloquio es el hecho de que el antagonismo político no es barrera ya en Costa Rica para exponer ideas en un mismo podium.
Este es un buen síntoma y algo esperanzador de que como dice el refrán Si por la víspera se saca el día esto es preludio de que tendremos un año político 1985 diferente al de otras épocas y que será una campaña intensa, fuerte y de altura.
Todos esos millones tendrán que ser usados en forma inteligente, sin caer en excesos de gastos como fácilmente se presenta cuando hay bonanza Oscar Arias Sánchez, Rafael Angel Calderón Fournier y Carlos Manuel Castillo Morales y entre quienes está el hombre que dirigirá al país de 1986 a 1990 hablarán cada uno 15 minutos en forma específica sobre el tema. Centroamérica, situación social, política y económica.
Cada colón de los que fueron entregados debe ser usado en for ma honesta, por eso nos alegramos de que sea un club social tan serio como el 20 30 el encargado.
Será así posible que, como en Estados Unidos, para citar este ejemplo, las grandes organizaciones, en el caso de Costa Rica la ANDE, la Federación de Trabajadores Democráticos, la Federación de Cooperativas, la Unión de Solidaristas, etc. etc. tengan la oportunidad de escuchar los puntos de vista de los candidatos y luego dejar que sus asociados decidan por quién votar. es que siempre que la gente da dinero para una buena causa como ésta, queda la duda de que si lo que se recoja será usado to do para el fin que se propuso.
La feliz iniciativa de la Iglesia Católica de convocar en el Hotel Costa Rica a un Desayuno de la amistad cristiana para analizar en dos horas de convivio la relación de Costa Rica con Centroamérica, ha hecho posible que los máximos aspirantes a la Presidencia de la República hablen en el mismo estrado, sobre el mismo tema, el mismo número de minutos.
Hay ejemplos negativos en la historia de las maratones, sumas que se quedaron en el camino, proyectos que no se realizaron, lo que provocó que muchas personas se desilusionaran.
El ejemplo de mañana nos coloca en línea recta hacia el objetivo, no logrado todavía en ninguna campaña política anterior, de que los candidatos mayoritarios discutan, dialoguen, ante el país, por cadena de televisión unas tres semanas antes de las elecciones, sobre los temas más importantes de la vida nacional.
El compromiso para los que se han metido en esta afortunada odisea, es muy grande. Tienen que demostrar que el dinero se usará en lo que se planeó y que como hay más de la cuenta, mucho más para ser exactos, las metas para el siguiente año tam bién deben ser superadas.
Resulta tranquilizador saber con más de un año de anticipación a la fecha de las elecciones de febrero de 1986, cuál es la posición de los candidatos de los dos partidos mayoritarios y a qué atenerse en el trato que el futuro presidente de los costarricenses dará a la situación con Nicaragua, un vecino que nos provoca problemas cada semana y cuya situación interna preocupa a los costarricenses, quienes, por mandato geográfico, tendremos a Nicara.
gua siempre al norte nuestro.
Por favor no se entienda que desde ahora le estamos quitando fuerza a la Teletón de 1985ya que no es así; simplemente nos convertimos en voeeres de la opinión popular que está pendiente de que pronto se vea el fruto de la gran respuesta que dimos todos.
La cita de mañana en el Hotel Costa Rica es un primer paso y la Iglesia Católica, en especial monseñor Troyo y el Comité de Desayunos de la Amistad Cristiana. merecen el reconocimiento nacional.
Aún estamos envueltos en la euforia que provocó la Teletón y nos parece increíble que el pueblo costarricense, sobre todo el empresarial, haya respondido en la forma en que lo hizo.
Más importante que la presencia física de Calderón, Castillo y Arias mañana en este Ojalá que actos como éste se repitan en el país, para afianzar cada día más nuestro sistema democrático.
Llegar a la suma que se alcanzó no es fácil; ahí están los países hermanos que también hacen Teletones para atestiguarlo, y ellos nunca han conseguido lo que se alcanzó en Costa Rica.
COSTA RICA La PANAMA EL CONTRABANDO LIMITE POR LA SI HAY, FRONTERA SUR LO QUE FALTA NO TIENE ES LIMITE VIGILANCIA PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Vicepresidente Ejecutivo: Lic. Joaquin Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco. Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro lalo Publicidad: Relaciones 2292 15 Públicas: Central telefónica. 23 59 74 23 08 44 23 02 66 22 28 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. TEL. 22 91 66
Este documento no posee notas.