Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 30 de diciembre de 1984 Doctrina social de la Iglesia Juan Luis Mendoza El desorden de AyA o as La violencia desatada César Güell Nieto Co 10 11O ó ra da ia er cos su visión pastoral de la realidad que recoge Puebla, los obispos latinoamericanos de.
nuncian las angustias surgidas por los abusos de poder, típicos de los regímenes de fuerza. Angustias por la represión sistemática o selectiva, acompañada de delación, violación de la privacidad, apremios desproporcionados, torturas, exilios, etc.
Angustias en tantas familias por la desaparición de sus seres queridos, de quienes no pueden tener noticia alguna. Inseguridad total por detenciones sin órdenes judiciales.
Angustias ante un ejercicio de la justicia sometida o atada. Tal como lo indican los Sumos Pontifices, la Iglesia, por un auténtico compromiso evangélico, debe hacer oir su voz denunciando y condenando estas situaciones, más aun cuando los gobernantes o responsables se profesan cristianos (n. 42. Se refiere también el documento a las angustias por la violencia de la guerrilla, del terrorismo y de los secuestros realizados por extremistas de distintos signos que igualmente comprometen la convivencia so.
cial (n. 43. Por su parte, nuestros obispos centroamericanos en su documento Nuestra Salvación es Cristo afirman que: Después de la pobreza que es una forma de violencia institucionalizada el problema que más preocupa es el de la violencia que en algunos países ha llegado hasta la confrontación armada que opone a hertortura, la delación y todas las formas de represión, se convierten en realidades cotidianas que cada vez impresionan menos las conciencias; abundan los secuestros perpetrados por los más diver: sos motivos; los llamados escuadrones de la muerte siguen sembrando el terror; la guerrilla hace gala de todas las formas de violencia terrorista, golpeando inmise.
ricordemente a infraestructura económica y sometiendb a la población a sufrimientos inhumanos: Como resultado ue esta escalada de violencia, pierden la vida miles de personas.
Al mismo tiempo aumenta el número de las viudas, de los huérfanos, de los lisiados, de los desempleados, de los desplazados y de los refu.
giados Los obispos centroamericanos han titulado este trozo de su escrito: Escalada de la violencia. Se trata, en efecto, de un fenómeno que va en aumento y constituye un profundo deterioro de la situación política en muchos de los países latinoamericanos. Hay que aceptarlo con la debida humildad, lucidez y cuidado: tanto la violencia agresiva como la violen.
cia represiva han crecido enormemente en el continente, tanto por el menoscabo a que está expuesta la democracia como por el surgimiento de la guerrilla.
Son numerosos los Episcopados que se han referido al tema de la violencia; la violencia agresiva del terrorismo y la violencia represiva de ciertos gobiernos; ambas configuran lo que se conoce como la espiral de la violencia. a la agresión responde la subversión, a la subversión la represión.
En resumen, pues, que la violencia es un grave mal que afecta a casi todo el continente de un modo u otro.
manos contra hermanos y amenaza con incendiar a las naciones que viven todavía en relativa calma. Ante una situación tan explosiva tiene enorme actualidad para nosotros la célebre afirmación del presidente Kennedy, citado por Pablo VI en la en 1965: La humanidad tendrá que poner fin a la guerra; de lo contrario la guerra pondrá fin a la humanidad. añaden: Centroamérica se ha convertido en un vasto campamento militar de grupos ideológicos antagónicos que reciben armas y todo tipo de apoyo desde el exterior. El proceso de armamentismo y militarización se intensifica a diario, en un círculo vicioso que consume vidas y malgasta los recursos que son absolutamente necesarios para aliviar las necesidades vitales de estas naciones. concluyen: La violencia genera una lamentable crisis de valores que lleva al total irrespeto a la vida y a la dignidad de la persona humana: los asesinatos, las capturas arbitrarias, las desapariciones, la wel nes tos esaogía las la que IVO en una casa de una hija y a nombre de ella está el servicio de cañeria y alcantarillado que presta y cobra el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, pero yo soy el que paga los correspondientes recibos por tales servicios.
El dia 20 de este mes de diciembre ma trajeron el recibo número 601002 por la suma de 0671. 25 que debe ser pagado antes del 24. El recibo tiene la siguiente leyenda: Este recibo corresponde a los servicios prestados durante julio 84. Si tiene recibos anteriores pendientes de pago deberá cancelarlos a la mayor brevedad en nuestras oficinas centrales.
Tengo como principio guardar en orden todos los recibos que debo pagar por los servicios que me prestan. Por tal motivo tengo archivados los pagados a Ay En consecuencia, tengo en mi poder el 1cibo número 567173 que especifica que se paga el periodo 84 07, o sea ano 1984, mes julio. Este recibo es por la suma de 0972. 50 que vencja para su cancelación el 27 de setiembre y que lo pugue el 25 de ese mes, Ahora, como puede notarse por las explicaciones anteriores, me uelven a cobrar o mes de julio, pero el que pagué y el que me cobran ahora son por diferentes sumas y con diferentes consumos, pero en el que se me cobra ahora no tiene la fecha de la lectura del medidor. Esto que me está sucediendo a mi, le ocurre a todos los vecinos. Les están cobrando nuevamente el mes de julio y la suma a cobrar son difedentes a las canceladas en su oportunidad porrespondiente al mismo mes de juPor otra parte, ya tenemos pagados los recibos del mes de agosto, pero no han cobrado todavia los de setiembre, octu bre, noviembre y diciembre y transcurren algunos meses sin que pasen a leer el medidor.
Todo esto lo que revela es que en yA hay un tremendo desorden que està perjudicando al usuario. Creo que si están al cuidado del trabajo de confeccionar los recibos empleados que no resultan, deben ponerse personas capaces de hacer ese trabajo bien. No hay que culpar a la computadora, culpen a quien debe programarla y que, según se está demostrando, no sabe hacerlo.
Dentro de muy poco tiempo nos cobrarán los recibos de los últimos cuatro meses del año 1984 y seguramente, como ya lo han hecho, dispondrán, por sí y ante sí, que deben cancelarse el correspondiente a un mes cada 20 dias, sin tomar en cuenta la situación de cada usuario, pues algunos reciben su sueldo por semana, otros cada 15 dias y otros cada mes.
Señores de Y pongan orden en ese instituto. No es justo que los abonados al servicio tengan que sufrir las deficiencias de esa institución. Reorganicen lo que sea necesario. Quiten lo que no sirve. Asi cambiará la tan mala imagen que tiene y que el desorden ha sido la base para que se tenga muy mal concepto de ese institulio.
al10con los of dede edan pero is geE Cartas de amor a Nicaragua.
Querida Nicaragua: una súplica, lo reclamamos como un derecho de hombres libres, como una comN estos días mucho se habla pensación a las muchas injusticias comede intervención. Los comutidas con nuestros pueblos en las relacionistas, pero a esos nadie les nes comerciales tradicionales. Yo he oído cree, hablan constantemente a senadores demócratas norteamericanos de invasión. En los círculos justificando inclusive que los sandinistas políticos y diplomáticos latiles llamen enemigos de la husanidad noamericanos y europeos se habla del LA GADEA MANTILLA por los muchos errores que en el pasado peligro de una intervención norteamericometieron los equivocados políticos norcana en Centroamérica. Yo no sé de cuál teamericanos. Pero justificar los fétidos peligro hablan pues los mismos que estamos pidiendo una intervención direcvómitos biliares de los sandinistas no emiten los criterios anti intervencionistas ta, nosotros estamos pidiendo la natural ayuda en nada a la causa de la democranorteamericanos son los que aceptan, tal solidaridad que deberían darle los países democráticos a un pobre país víctima de cia, ni minimiza los pecados cometidos vez como un hecho consumado, la interla perversidad de unos traidores. Nosopor Washington. Lo único que puede vención, la invasión, la toma de Nicaragua minimizar los errores del pasado es una tros queremos que los demócratas nos por parte de la Unión Soviética. estas ayuden ya que somos capaces de libepolítica coherente de ayuda a los demoalturas de esta Carta, ya habrá algunos de rarnos nosotros mismos. No pedimos que cratas que queremos liberar la patria. Enmis amigos que estarán criticándome por por salvar a nuestra patria vengan a morir tonces sí, cuando los Estados Unidos mi falta de tacto político. es que todos hombres de ojos azules o de nacionalihagan su mea culpa y reflexionen y caigan los políticos se cuidan muy bien de condades que no son la nuestra. Nosotros en la cuenta de que por sus errores del denar la intervención. y de defender lo estamos dispuestos a liberar a nuestra pasado, Nicaragua es víctima hoy del coque los comunistas llaman pomposamente patria nosotros mismos, sin intervencio munismo y reaccionen aportando la la autodeterminación de los pueblos. nes directas de nadie. No las necesitamos. ayuda que deben aportar a los que somos autodeterminación que no determinan los Solo queremos solidaridad, la misma soli demócratas, entonces sí estarán siendo pueblos cubano y nicaragüense, pues daridad que los comunistas les dan a sus congruentes. Sus errores del pasado no ninguno de ellos en sus gobiernos reprealiados, eso es todo. Es acaso indigno pueden quedarse en la justificación de la senta con legitimidad la voluntad popular. pedir ayuda cuando la patria está esclaviimplantación de un régimen marxista.
No voy a defender la intervención, pero zada y hay hombres dispuestos a dar la No. Deben ir más allá. reparar sus errotampoco voy a condenarla cuando ella vida por liberarla. Es indigno acaso res significa dar hoy la solidaridad real, involucre en cierto sentido un mal menor pedirle al país más poderoso de la Tierra, efectiva, para que todo un pueblo que dentro de la tragica realidad de un país al más cercano a nosotors, al que nos quiere ser libre, rompa las cadenas e oprimido por una potencia despiadada. tiene en su área geográfica, pedirle que implante un régimen verdaderamente Una intervención en Centroamérica no algún día, alguna vez termine con la tor democrático. No pedimos ni queremos sería otra cosa que una contrainterven peza de su política exterior equivocada intervención. pedimos, exigimos solidación para salvar el área de un sistema siempre a través de los años y que abra los ridad y ayuda para liberar a nuestra patria esclavizante que Rusia quiere implantar. ojos frente a una realidad que nos hu mi nosotros mismos, con nuestra valentía, Pero, siguiendo con el tema, tampoco voy lla. Fs indigno decirle. ayúdenos a ser con nuestro patriotismo, con nuestra a pedir una intervención directa. Noso libres y preserve Ud. mismo su propia li vida. Buenas noches y Buenos días Nicatros los demócratas nicaragüenses no bertad? Nosotros no pedimos eso como ragua.
12. 92alHANT203 5OZAT 18:12 AT Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
to.
Las opiniones contenidas en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del Periódico.

    CommunismDemocracyExtremistGuerrillaInvasionKidnappingMarxismSandinismTerrorismURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.