Guardar

14 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1985.
ung two enero SECCION AGROPECUARIA VETERINARIA Reduzca las posibilidades de mosaico dorado en su frijolar ca El virus del mocaico dorado del frijol. de resultar efectivo y económico, en áreas conocido comúnmente como (VGMV. es con poca o moderada afección, en otras reuno de los padecimientos más frecuentes en giones tales medidas suelen no ofrecer las la producción de frijol común.
mejores respuestas.
Sin embargo, existen algunas maneras de reducir las probabilidades de su aparición en Por lo anterior, es aconsejable, según el un frijolar.
CIAT, utilizar medidas adicionales de conLos técnicos sugieren no sembrar frijol trol, para reducir la incidencia de la mosca y evitar la afectación de las plantaciones.
común cerca de plantas anteriores, para evitar que la mosca blanca que transmite el Aparte de las variedades resistentes menvirus, pueda llegar a las nuevas plantaciones. cionadas, el CIAT sugiere otra más, la NeOtras medidas aconsejables pueden ser gro Haatesco 81 y la aplicación de agroquievitar la siembra cercana de plantas de soya, micos, para reducir las poblaciones de vectotomate, tabaco y algodón que también sir res.
ven para aumentar las poblaciones de la mos Para reconocer la presencia del virus del mosaico dorado sólo basta con observar si en Igualmente existen algunas variedades to la plantación existen manchas brillantes en lerantes a la mosca, desarrolladas por el Cen las hojas de las diferentes plantas.
tro Internacional de Agricultura Tropical Las manchas pueden ser de color dorado (CIAT. con sede en Guatemala.
o amarillento, incluso podrían no ser dañinas Estas variedades responden a los nombres pero, unidas a otros sintomas de la enfermede ICTA Tamazulapa, ICTA Julia pán y la dad puedan dar la clave para recon erla deICTA Quetzal, que tienen muy buenos renfinitivamente, dimientos y se adaptan bien a nuestras conEl enrollamiento de la superficie interior diciones.
de las hojas primarias, cerca de las nervaduEn cuanto a las posibilidades de alejar a ras y dentro del tejido parenquimal, y una la mosca, para que no llegue a una planta fuerte rugosidad, son síntoma seguro de que ción, el CIAT sugiere que las siembras de se está en presencia del mosaico.
frijol se programen de modo que el creciSi la afectación se presenta en estado de miento inicial ocurra durante los períodos juventud de la plantación, el enanismo puede temperaturas menores y de mayor humede ser severo en las plantas y las vainas de las dad.
siembras afectadas pueden también mancharLa idea de estas temperaturas es impedir se y deformarse.
que la mosca deposite huevos ya que no Por ello, cuando las plantas comienzan a acostumbra hacerlo a escalas menores de 24 dar síntomas de am illamiento en sus hojas, grados centígrados.
la experiencia aconseja que deben vigilarse El CIAT también apunta que aunque el otros aspectos, para verificar si se trata o no control químico de los insectos vectores pue del mosaico Unos puntos en favor del uso del potasio El el caso del maíz, la aplicación de potasio, nitrógeno fósforo ayudó a reducir fuertemente el encamado debido a la pudredumbre de la caña, en Illinois. Sabía usted que el potasio puede ayudar a reducir el daño producido por enfermedades de los cultivos?
En una información de la CIA, Correspondencia Internacional Agrícola, se hace ver que muchos experimentos realizados en potasio, en diferentes cultivos han demostrado buenos resultados.
Entre otras cosas, una nutrición equilibrada ayuda a reducir el daño producido por enfermedades.
Las altas dosis de nitrógeno deberían equilibrarse con adecuadas aplicaciones de potasio.
Existen por lo menos buenos ejemplos de los resultados que un acertado su ministro de potasio puede producir en una plantación.
De acuerdo con la CIA, la pudredumbre de la caña y el encamado de maíz, se redujo fuertemente cuando se hicieron aplicaciones de fósforo y nitrógeno, en un suelo bajo en potasio, en Illinois.
Igualmente, en una enfermedad del arroz, la esclerotina. en la India se observó un espectacular efecto del abonamiento potásico sobre la enfermedad. Se observó que, de hecho, los rendimientos de las plantas enfer mas se duplicaron con la aplicación de 90 kilogramos de K20 (oxido de potasio) por hectárea.
Entre tanto, en Virginia, Estados Unidos, el potasio redujo significativamente el porcentaje de semillas infestadas por el tizón de la vaina y del tallo y las manchas doradas en la soja. El potasio también mejoró los rendimientos de semillas y la germinación de las mejoradas.
Escoja bien los terrenos para sus siembras de piña Si usted está interesado en producir piña entonces es conveniente que sepa el tipo de suelo favorable al cultivo.
En primer término, recuerde que la piña tiene un sistema ra.
dical poco profundo y frágil por lo que los suelos permeables, arcillo arenosos, bien drenados, ricos en materia orgánica y bajos en sales son los aconsejables.
Evite los suelos pesados ya que estos dificultan el crecimiento de las raíces y el agua estancada también contribuye a su destrucción.
Por la misma razón, se aconsejan mejor los suelos en declive para los piñales no comerciales.
Si se desea obtener piñas de buen tamaño quizá los suelos hú.
medos puedan dar resultado pero habrá un efecto contraprodu, cente porque estas estarán desprovistas de aroma.
foto

    Notas

    Este documento no posee notas.