Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1985.
EDITORIAL PENTAGRAMA El pasado mes hubo una elección que hábilmente todos esos amigos de la Unión Soviética y de Cuba en América Latina, los que desgraciadamente son bastantes, quisieron empañar.
Así como habían hecho enormes esfuerzos para que el mundo creyera en la elección del proceso nicaragüense, en la misma forma intentaron ocultar las elecciones que hoy comentamos.
Pacto sobre temas específicos Por supuesto que nos referimos a las elecciones que después de un año de la intervención militar norteamericana para socorrerlos frente a los extremistas marxistas que habían hecho un baño de sangre, se llevaron a cabo en Granada.
Para el comunismo criollo, y para los pocos que aún tenían esperanzas en esa bella isla, el triunfo de Herbert Blaize, el único democrata entre los contrincantes, fue un golpe contundente.
La derrota para los marxistas fue histórica, lo mismo que la de Sir Eric Gaury, que fue tildado como el que degeneró la historia democrática de la nación, Hablando al país a través de Monumental, el Lic. Oscar Barahona Streber propuso a la fracción de don Oscar Arias y al Partido Social Cristiano un entendimiento sobre algunos temas específicos, concretamente sobre la crisis económica y la situación centroamericana. Ampliando la sugerencia al Dr. Carlos Manuel Castillo, o generalizándola al Partido Liberación Nacional, la iniciativa de don Oscar Barahona es digna del mayor apoyo.
por don Oscar Barahona tienen las características necesarias para ser excluidos del análisis puramente electoral, especialmente porque en ellos están involucradas, sin duda alguna, las situaciones críticas que de ser descuidadas pueden hacer saltar la paz social, el bienestar popular y la seguridad de los habitantes.
El proceso fue limpio, un equipo de observadores multinacionales, la mayoría de países del Commonwealth las calificaron de intachables. no hubo dudas ni presiones.
Don Oscar Arias, al conocer la propuesta del señor Barahona, manifestó su consentimiento, y no dudamos que lo propio harán los otros candidatos y precandidatos, pues en cuanto a los que permanecen electoralmente neutrales, bien sabemos que jamás han sido indiferentes respecto de los problemas que aquejan a la patria.
En esa oportunidad la política de los Estados Unidos no falió como cuando en afán de quitar dictaduras tanto de izquierda como de derecha, abrió el camino para que el sandinismo quitara a Somoza.
Pensamos como él que ciertos temas, de indudable importancia nacional, merecen ser sacados de la algarabía electoral para someterlos al análisis de grupos profesionales, serios y capaces, integrados por elementos de las agrupaciones políticas democráticas y por destacados elementos de la gran masa no comprometida bajo banderas partidistas, para que de ellos salgan políticas claras que cuenten con el apoyo nacional, al margen de la agrupación política que triunfe en los próximos comicios.
Fracaso norteamericano porque lo que vieron como una auténtica revolución, se convirtió en un régimen no menos autoritario y cruel de la izquierda. Más peligroso aún para la estabilidad regional y totalmente entregado a la Unión Soviética y a Cuba, La debilidad en la propuesta del Lic. Barahona Streber está en que si alguien no toma la iniciativa de concretarla y de llevarla a cabo, quedará reducida a un mero propósito.
Granada representa para los países caribeños un gran triunfo; se ha impedido que lo que los marxistas querían convertir en punta de lanza tuviera éxito. Era el esfuerzo moscovita para tener una Cuba en el mundo inglés de las islas, así como ya lo tenían en el Caribe de habla española.
Desde luego que no corresponde a la prensa organizar las reuniones y escoger a sus participantes, pues ella deberá conservar libertad absoluta para informar y analizar lo que en esas reuniones se produzca, caso de que se lleven a cabo.
Ello garantizaría que por lo menos en cuanto a esos asuntos, la nación contaría con el respaldo en una dirección definida de todas las corrientes del pensamiento ciudadano, soslayándose la posibilidad de que el futuro gobierno cuente, en cuanto a ellos, con una oposición obcecada y ciega, realizada pura y llanamente porque hay que hacer oposición.
El último intento es Nicaragua; ésta es la nueva punta de lanza, y no podemos negar que es fuerte; de ahí que deba intensificarse el constante denunciar de las atrocidades que ahí se están llevando a cabo y los planes para que Centroamérica sea comida por el cáncer marxista y luego seguir avanzando.
Sugerimos, por nuestra parte, que sea el propio señor Barahona el que de los primeros pasos para la realización de su propuesta valiosa, que, de lo contrario, tememos que quede reducida a un mero escarceo intelectual.
Nos parece que los dos temas sugeridos Alguien dijo: se les para ahora, o no se les parará nunca FEBRERO AUMENTO GASOLINA Lp República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón RECOPE Director Vicepresidente: Lic. Joaquin Vargas Genė Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco BUENO.
TODO ESTA EN TERMINAR LA CUESTA DE ENERO Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo 185 Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Publicidad: Relaciones 22 92 15 AL Públicas: Central telefónica. 23 59 74 15 23 08 44 23 02 66 22 28. 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 el culo ponad y estan enoud DITUGU DI IMPRESO POR Up Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, dobld Hick. SORA COSTARRICENse, SA J9M5019 TELS A2:0466 61 00196

    CommunismComunismo CriolloExtremistMarxismNational LiberationPartido Liberación NacionalSandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.