Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
reele erede prom PROPUESTA DE UNA ALTERNATIVA DELINEAMIENTOS REFERENTES LA PLANIFICACION EDUCATIVA LO QUE DEBE alleep Permanent mm mm bacilos (en forma de bastoncitos. cocos fredondeados)
spurios ran forma de espiral)
HACERSE AL ELABORAR UN PROYECTO SUB PROGRAMA DE ACUERDO UNA ALTERNATIVA DE LINEAMIENTOS DE PLANIFICACION EDUCATIVA SISTEMICA راب لم 72 TA مي PARTE رات رکیے estreptacocos (bacterias que se disponen en cadenas)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obreg vibriones (bacterias en forma de cuma)
estafilococos en forma de granos de uva)
SULFAMIDAS ANTIBIOTICOS Sulfamidas y antibioticos.
Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Identificación del proyecto.
Se refiere a la información básica sobre la denominación del proyecto, su codificación, el órgano ejecutor, ámbito geográfico que cubre la duración y el costo total señalando las fuentes financieras. Nombre del proyecto. nominación dentro del contexto) Codificación: codigos presupuestarios y siglas. Organo ejecutorinstitución o conjunto in terinstitucional responsable de la ejecución. Ambito geográfico medio en que se realizará el proyecto (nacional, re.
gional o local) en sus dos fases la de experimentación y la de extensión. Costo total del proVecto: considerando los centros y comunidades y población a incorporarse en las dos fases. Calculado el costo de operación de un centro o comunidad, se hace tal cálculo de los centros a incorporarse en las dos fases, tomando en cuenta un over yad del 200 o de aumento anual por centro o comunidad. Fuentes de financiamiento: Descripción precisa de los presupuestos nacionales asegurados para el proyecto por la institución o conjunto interinstitucional y de acuerdo al aporte efectiva de los organismos internacionales.
mitan las necesidades educativas que deben ser superadas. El diagnóstico debe incluir entre otras cosas como áreas problemáticas los siguientes: Demográfi.
ca, socioeconomicos, ecológica, cultural y educacio.
nal. La prognosis es una estimación de lo que probablemente podría ocurrir en el futuro si se mantuvieran las mis.
mas caracter isticas del proyecto educativo del pasado.
dado origen al proyecto y las razones que justifiquen la necesidad de realizar un proyecto de este tipo, esse ha venido desarrollando.
pecialmente visualizando Conviene que el diagnóstila problemática a la que da co utilice un enfoque par.
respuesta. En esta parte se ticipativo, lo que facilitará debe visualizar el contex la determinación de las ne.
to en el cual se sitúa el cesidades educativas reales proyecto.
de la población en este En general la justificacaso se parte del estudio ción de un proyecto se ela. de las necesidades básicas, bora sobre la base de un determinando las necesida.
diagnóstico; sobre él o los des educativas, los intere.
fenómenos que involucra ses y problemas de los dide manera que presente versos grupos sociales de la una visión completa de los población.
problemas encontrados y La justificación del prosus probables causas: se yecto debe darse con base buscan las tendencias y se en: realiza un análisis de prog. La orientación o nosis, para configurar la sidecisión politica que inciu.
tuación futura sino se ye: adoptan medidas para El diagnóstico corregir las distorsiones. La prognosis En este mismo componen Las orientaciones te del proyecto se delinean o directivas de política.
las probables alternativas La orientación o de solución de los probledecisión política, es la mas, justificando la adop primera etapa de la planición de determinadas alterficación de la educación, nativas y estrategias. Es es la orientación o deciimportante en este caso sión política que incluye tratar de justificar los punel diagnóstico, la prognotos tratados en base a insis y la formulación de diformaciones actualizadas y rectiva de política para la analizadas de la realidad, elaboración del plan.
en lo posible a través de El diagnóstico es informaciones e indicadoel análisis de la situación res cuantitativos según la social presente y pasada naturaleza del proyecto. con un intento no solo Si se trata de un pro de identificar los probleyecto destinado a reforzar mas, las limitaciones y o a ampliar programas o áreas problemáticas, sino proyectos de desarrollo de también de la búsqueda de la educación; se procederá las causas primarias y de a una evaluación de lo que las interrelaciones que per Las orientaciones o directivas de politica.
Con base al análisis del diagnóstico y de la prognosis se procede a formular las orientaciones o directivas de política, para concretar y definir los objetivos que se deben alcanzar; a través de las respuestas o alternativas educacio.
nales que deben ofrecer al plan. En la planificación de la educación el diagnóstico al complementarse con la prognosis permite ofrecer un diagnóstico dinámico, que incluye el estudio de las tendencias, muy distinto al que puede ofrecer un diagnóstico si tuacional que se refiere principalmente al registro y análisis de los hechos y funciones durante un tiempo determinado.
Gran parte de las enfer medades que afligen al hombre, y casi todas las infecciones (tuberculosis, colera, coqueluche, etc. exceptuando las debidas a los virus, son causadas por alguna especie de microbios. micro. pequeño, bios. vida. Las bacterias y los otros microbios son tan diminutos, que se miden usando como unidad la milésima parte de un milímetro, o sea el micrón.
Existe un gran número de especies, pero de ellas, felizmente, pocas son dañinas para el hombre o sea patógenas. pathos. enfermedad, y gennao. en.
gendrar, causar. Se las de.
signa generalmente según el aspecto que presentan al microscopio (ver la ilustración al costado. bacterias patógenas, para saber qué son y cómo llegan a enfermar al hombre.
Aquéllas son en realidad, aunque pequeñas, verdade ros organismos y como tales se nutren, se desarro.
llan, se reproducen y mueren. Pero debemos tener en cuenta que todas son parásitas, vale decir, que viven a expensas de otro organismo, en este caso, del hombre, cuyas células parasitan Pero las bacterias patogenas, además de vivir de nuestro cuerpo, lo dañan, llegando a veces hasta destruirlo. De qué manera?
Produciendo incesantemente sustancias muy venenosas, denominadas toxinas, que pueden considerarse entre los más potentes venenos conocidos.
No debe creerse, sin embargo, que el organismo permanece impasible ante este ataque de las bacte.
rias patógenas. El se defiende, ya sea por medio de sus glóbulos blancos, que destruyen los gérmenes, o cluborando sustancias (antitoxinas) que anu.
lan la acción de los vene.
nos microbianos. veces sin embargo, el ataque de las bacterias es tan violen entonces, todos los estuto que los glóbulos blancos diosos creían que si las son vencidos y no consi bacterias eran células guen detener la infección; semejantes a las demás, toen estos casos, hasta hace da sustancia tóxica para algunos años, poco era lo ellas, lo seria también para que se podía hacer y mu los elementos celulares de chas veces el organismo es. nuestro cuerpo. Pero el taba condenado a perecer. descubrimiento de Ehrlich demostró que este peligro Hoy, gracias a algunas sus.
era, por lo menos en partancias antibacterianas te, infundado.
como las sulfamidas y soEn 1932, el biólogo alebre todo los antibióticos, mán Domagk preparaba el hombre puede defenderun compuesto, el prontose de cualquier ataque, aun sil, capaz de combatir las de los más violentos, de es infecciones por estreptocotos peligrosos enemigos y cos y estafilococos. Como rechazarlo casi siempre. este preparado era un producto orgánico de azufre LAS SULFAMIDAS con un grupo amídico, ligado a un núcleo bencéniLa historia de la lucha co, se lo llamó sulfamida.
contra las bacterias es basInmediatamente se comentante reciente. En 1904, el zó a preparar una serie de médico alemán Ehrlich descubría que un comcompuestos sulfamídicos capaces de actuar sobre depuesto colorante llamado terminados gérmenes. Parojo tripan era capaz de reció que la batalla estaba destruir un germen muy definitivamente ganada.
dañino, el tripanosoma Pero no fue así, porque que produce graves afecpudo comprobarse que las ciones, entre ellas la enfer.
sulfamidas actuaban medad del sueño y la encontra todos los gérmenes fermedad de Chagas, esta y algunas veces eran perúltima difundida en Améjudiciales para el organisrica. Esto sucedía sin que mo. Fue necesario seguir la fuerar dañadas las células lucha buscando otras ar del organismo. Hasta ese mas.
LA REPUBLICA. Lunes de abril de 1985 19 COMO LAS BACTERIAS PATOGENAS DANAN AL ORGANISMO no 2. Justificación del proyecto.
Se trata de descubrir los antecedentes que han Antes de hablar de las principales sustancias anti bacterianas que los investigadores han ido descubriendo, es necesario detenerse todavía sobre estas
Este documento no posee notas.