Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
0 rior AD rte Foya el ojo DH APRENDAMOS. com LAMINA EDUCATIVA Prof: José Rodolfo Arce RECURSOS NATURALES 13. Para detener la hemorragia se comprime el brazo o la pierna por eneima de la herida OTROS USOS DEL AMBIENTE NATURAL.
Nos interesa considerar los recursos naturales renovables, que como las plantas, los animales, el agua, etc. son susceptibles de regenerarse, de poseer un movimiento cíclico en la naturale fran deterioro. Para lograr esto, es necesario estudiar las condiciones climáticas, de suelos y de topografía de cada sitio y con base en estas variables, decide la potencialidad de producción del lugar.
Las grandes categorías de uso potencial de la tierra son tentativamente las siguientes: Piscicultura.
Represas. USO URBANO.
za. Residencial. Comercial. Industrial. Mixto, en diversos grados. USO FORESTAL. Bosques comerciales (plantaciones o masas mixtas. Bosques de protección y recreación (parques nacionales, reservas biológicas, monumentos naturales, áreas recreativas, cuencas hidrográficas, etc. Areas forestales mixtas len donde se combina el bosque comercial con los aspectos de protección y recreación. USO AGRICOLA.
be Los recursos naturales llegan a tener un pleno significado para el desarrollo, cuando su utilización se lleva a cabo con el mínimo de pérdidas para el ambiente y Cuando la sociedad que los produce los consume o los exporta, en el mayor estado de elaboración. Este último aspecto es muy importante, porque casualmente la mayor parte de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, exportan sus productos en bruto, perdiendo así un gran potncial de desarrollo. Por ejemplo: Costa Rica exporta su café en grano, cuando lo más conveniente para nuestra economía sería exportarlo en forma soluble.
La adecuada utilización de los recursos naturales implica entonces un conocimiento amplio y detallado de su mejor aprovechamiento, pero para que esto sea realidad, es necesario disponer de adecuados recursos humanos y de capital.
El primer paso para lograr este conocimiento sobre el medio ambiente consiste en determinar la capacidad de uso potencial de la tierra, de la región o país, se gún sea el caso. Esto es, dividir el área bajo estudio en las diferentes categorías en que la tierra puede ser útil al hombre; sin que ella y sus recursos asociados su1. Cultivos, perennes (café, cacao, banano, macadamia, palma africana, etc. Cultivos anuales (maíz, soya, frijoles, papas, hortalizas, etc. Areas agrícolas mixtas len donde se combinan los cultivos anuales y perennes. USO MIXTO.
Diversas combinaciones de los varios tipos de usos anotados en las otras categorías. Qué son los recursos naturales?
Son aquellas cosas, sustancias o elementos que la naturaleza ha puesto a disposición del hombre. Cómo se clasifican los recursos naturales?
Se han clasificado en tres grupos tomando en cuenta su estabilidad: inagotables, irrenovables y renovables. Por qué se llaman inagotables y cuáles son ejemplos de ellos?
Se llaman inagotables aquellos recursos que por más que se usen, nunca se terminan. Como el aire que respiramos, o en un sentido más amplio, la atmósfera; también el agua en su ciclo hidrológico, o sea desde que cae en forma de lluvia, se evapora, vuelve a la atmósfera y vuelve a caer en forma de lluvia otra vez. Qué son recursos irrenovables y cuáles son ejemplos de ellos?
LA REPUBLICA. Viernes 12 de abril de 1985 15 USO PECUARIO. En caso de hemorragia na.
sal, rociar la frente con agua fresca y mojarle las sienes. Ganadería de leche. Ganadería de carne. Ganadería de doble propósito. Otros usos de la industria animal. 3.
Varios tipos de vendaje
Este documento no posee notas.