Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 12 de abril de 1985 BIO 34 74 78 18 20 38 90 25 Esta es la propuesta de paz de Reagan ado IBIO 07 07 06 06. 02 08 09 06 estos valientes miembros de la resistencia democratica, también eliminaremos toda restricción sobre los comunistas. La democracia puede triunfar en América Central, pero el congreso debe liberar los fondos que pueden crear incentivos para el diálogo y la paz.
Si proporcionamos una ayuda demasiado pequeña, nuestra opción será una América Central comunista con la subversión comunista extendiéndose al sur y al norte. Encaramos el riesgo de que 100 millones de personas desde Panamá a nuestras fronteras meridionales abiertas puedan llegar a someterse al control de regimenes pro soviéticos y amenacen a los Estados Unidos con violencia, caos económico y una oleada humana de refugiados.
América Central no está condenada a ese sombrío futuro de violencia sin fin. Si los Estados Unidos cumplen con sus obligaciones de ayudar a los que luchan por la democracia, pueden crear un hermoso futuro en el que la paz para todas las Américas esté asegurada. En el espíritu de esta pascua de resurrección hagámoslo así.
Espero con interés colaborar con el congreso en este importante asunto en las próximas semanas.
cado Ronald Reagan va 29 za 18 za 50 za 50 za 50 RECIBA Los mejores intereses de Costa Rica en 40 El rechazo del gobierno sandinista a la propuesta de paz del presidente Reagan sorprendió al mundo por la velocidad con que se produjo.
El Presidente norteamericano envió el mensaje al de abril y solo dos días después el Presidente de Nicaragua y el canciller Miguel Escoto fueron a Cuba para consultar a Fidel Castro y dar la respuesta negativa que todos conocemos.
El mensaje del presidente Reagan por haberse producido durante la Semana Santa, no tuvo la divulgación necesaria, de ahí que la prensa mundial habló del rechazo y no de la proposición en sí.
Por la importancia histórica que este documento pueda tener en el futuro, publicamos a continuación una traducción del mismo.
ΛΒΙΟ. 08 Deseo anunciar hoy una propuesta de paz para la América Central 20 que puede lograr que la libertad y la democracia prevalezcan en esta 05 13 agitada región y que pueda proteger la seguridad de nuestras fronteras, a. 11 02 nuestra economía y nuestro pueblo.
23 El primero de marzo en San José, Costa Rica, los líderes de la resistencia democrática nicaragüense se reunieron con una amplia coalición de otros exiliados demócratas, y convinieron y firmaron una propuesta Jueva histórica para restablecer la paz y la democracia en su país.
MBIO Los miembros de la resistencia democrática ofrecieron un cese del za 29 fuego en respuesta a un acuerdo por parte del régimen de Nicaragua za 33 de comenzar un diálogo, con la mediación de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, con el fin de restablecer la democracia mediante unas elecciones honradas. Hasta la fecha, el régimen de Nicaragua ha rechazado la oferta.
Los países centroamericanos, inclusive Nicaragua, han convenido en que la reconciliación interna es indispensable para la paz regional. Pero sabemos que a diferencia del presidente Duarte de El Salvador, que busca un diálogo con sus opositores, los comunistas de Nicaragua han MBIO dado la espalda, por lo menos hasta ahora, al llamado hacia una reconza ciliación nacional por parte del Papa y de los obispos nicaragüenses. za za sabemos que, sin incentivos, nada de esto cambiará.
Por estas razones, gran número de nicaragüenses están demandando un cambio y tomando las armas para luchar por las incumplidas a 50 promesas de libertad y democracia. Más de 15. 000 campesinos y a 40 pequeños comerciantes, blancos, negros e indios miskitos, se han unido para combatir por la verdadera democracia.
Nosotros apoyamos la democracia en Nicaragua antes, y la apoyamos hoy. Nosotros apoyamos la reconciliación nacional antes y la apoyamos hoy. Consideramos que la democracia merece tanto apoyo en Nicaragua como ha recibido en El Salvador.
Nos sentimos orgullosos de la ayuda que hemos dado a El Salvador.
Ustedes recordarán que, en 1981, se nos dijo que las guerrillas comunistas estaban organizando una ofensiva final, que el gobierno no tenía oportunidad de triunfar y que nuestro enfoque llevaría a una mayor participación norteamericana.
Pues bien, nuestros críticos estaban equivocados; la democracia y la libertad están triunfando en El Salvador. El presidente Duarte está unificando a su país y goza de amplio apoyo en el pueblo. todo esto con la ayuda norteamericana estrictamente limitada.
La fórmula que funcionó en El Salvador apoyo a la democracia, auto defensa, desarrollo económico y diálogo funcionarán para toda la región. no habríamos podido lograr esto sin el apoyo bipartidista del congreso respaldado por la comisión nacional bipartidista para América Central encabezada por Henry Kissinger.
Es por eso que, luego de meses de consultas con los líderes del congreso y atendiendo cuidadosamente a las preocupaciones de estos, hago la siguiente propuesta: Pido a ambas partes que depongan sus armas y acepten la oferta de conversaciones con la mediación de la Iglesia sobre elecciones supervisadas internacionalmente y para poner fin a la represión que ahora existe contra la Iglesia, la prensa y los derechos individuales. los miembros de la resistencia democrática les pido que presenten su oferta de un cese del fuego hasta el primero de junio.
Al congreso, le pido la inmediata autorización de los 14 millones de dólares ya asignados. Mientras la oferta del cese del fuego esté sobre la mesa, prometo que estos fondos no serán utilizados para armas o municiones. Estos fondos se usarán para alimentos, ropa y medicina y otro apoyo para sobrevivir. La oposición democrática no puede participar en negociaciones sin esas necesidades básicas.
Si los sandinistas aceptan esta oferta de paz, mantendré en vigor las restricciones de los fondos. Pero las negociaciones de paz no deben llegar a ser un pretexto para el engaño y la demora. Si no se logra un acuerdo después de 60 días de negociaciones, levantaré estas restricciones a menos que ambas partes me pidan que no lo haga.
Deseo recalcar que, en armonía con los 21 objetivos del proceso de Contadora, Estados Unidos sigue procurando: El cumplimiento por parte de Nicaragua de su compromiso hacia la democracia hecho ante la OEA; El cese de la agresión de Nicaragua contra sus vecinos; La retirada de los miles de asesores y de otro personal militar y de seguridad del bloque soviético cubano, OLP y Libia; Un regreso del ejército nicaragüense a un nivel de paridad con sus vecinos.
Hoy me reuniré con Arturo Cruz, Adolfo Calero y Alfonso Robelo para discutir mi propuesta.
La democracia es el camino hacia la paz. Pero si abandonamos a TE Inversiones Ltda.
Intereses pagaderos mensualmente, si lo prefiere, y exentos del Impuesto sobre la Renta.
Para su seguridad, nuestro capital es más grande que el de cualquier institución bancaria y financiera privada del país. mes 19, 2 meses 19, 3 meses 20, 4 meses 21, DIRECCIONES: ALAJUELA 40 mts. Sur de la Catedral, contiguo a FIDECO Tel: 41 36 74 Horario: Lunes a viernes de a. a p.
HEREDIA Ave. 4, Calles y 10, 250 oeste Tienda La Gloria.
Horario: lunes a viernes de a. a pmTel: 38 04 37.
SAN JOSÉ Banco Internacional de Exportación piso, 40 al sur de la Iglesia del Carmen.
Tel: 23 99 44, Apartado 5384 (1000)
Horario: Lunes a viernes de a. a p.
Damos toda clase de servicios. meses 23, 6 meses 25, un año 29 años 30, 5 años 32, duplique su capital y siéntase seguro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.