Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 12 de abril de 1985 a Noche de Pascua Florida de Yeshúa de Nazaret sobre la milagrería legendaria de Apolo, Orfeo, Dionisio y Adonis, para demostrar la naturaleza ignea del nuevo mensaje. Sobre la historia, en la montaña pascual de la campiña, volverán a encenderse las hogueras de pascua y en el crepúsculo dispersarán las cenizas del Judas de paja, para que se las lleve el viento.
Sábado de Gloria al que siempre precede el Domingo de Resurrección. Dia suspenso en el tiempo que media entre la crucifixión y la Pascua Florida. Ceremonia de tinieblas para acceder a la luz, magnífica, de un nuevo advenimiento. us 2Le ir Por ALFONSO CHASE es recibe la imagen de un Jesús sobreponiéndose a las llagas y al martirio, para adquirir, en su ejemplo, la dignidad del fuego y la enhiesta virtud de arder en nuestra propia llama. El cirio es el símbolo más antiguo de Jesús resucitado, convertido ya en el Cristo, vivo y poderoso por sobre todo el universo. Al significado exterior del rito acontece, en el espíritu del hombre, el nacimiento del fuego interno que todo lo devora. Por eso tenemos en las manos velas y el bautismo y la eucaristía nos confirman en el compromiso con los otros, y en la verdad posible de un renacer activo en todo el cuerpo. la imagen del luto y el dolor surge el blanco in albis como símbolo de la pureza y la alegría. Por eso recordamos la historia de la Iglesia en sus mejores hombres al recitar la letania de todos los santos, obliterando las flaquezas y errores de la Iglesia para centrar nuestra comunicación en sus ejemplos más hermosos, mezcla de la naturaleza divina de Cristo y de la solidez de su figura humana, por sobre la vacuidad de las instituciones contaminadas de mundo.
e, STAREMOS reunidos, de nuevo, para celebrar la Pascua de Resurrección, que es una prolongación de la noche hacia el alba recién encontrada de un nuevo nacimiento.
Como provenientes de la agonia, del dolor y de la oscuridad del sacrificio, he aquí que se ilumina, con leves tonos espectrales, todo el acontecer histórico de Jesús de Nazareth, en sus dos naturalezas, y florecen las palmas de flores invisibles y la naturaleza se afina ante lo que es inevitable: esa resurrección total del árbol y la roca, del cuerpo y del espíritu, de la inteligencia y la vasta profundidad de nuestra ignorancia ante lo inaudito.
Del Tiempo de Pasión pasamos al tiempo de la gloria, significado por la liturgia como el día más importante del año, en que reunidos bajo la luz de las velas asistimos al nacimiento de lo único verdadero; el triunfo de Cristo sobre la frivolidad de la muerte fisica, para iniciar, re nacido por el dolor y el sacrificio, su estancia eterna entre nosotros, como testimonio y victoria de su palabra y ejemplo por sobre todos los siglos.
Enfrentados a la Eucaristía Bautismal de la Pascua, los cristianos abolimos la fiesta primaveral del fuego del antiguo Wotan, y emergemos, solidarios de un nuevo rito, en el cual se bendice el nuevo fuego de la Resurrección, iluminados por la luna nueva de la primavera, y rodeados de las plantas recién nacidas, húmedas todavía de la lluvia que empieza su destino vivificante. Sobre el Cirio Pascual se mos lo noble y santo de la naturaleza humana, para rechazar lo oscuro y malvado que también nos ronda.
Tomamos del Cirio nuestra propia luz y ardemos, aunque sea un segundo, en la luz constelada de las estrellas, en el milagro de nuestra propia sustancia hecha carne de todos los hermanos, salvados de la mediocridad del pecado por medio de la propia luz, por el sacrificio de un solo hombre que llevó sobre espaldas la responsabilidad histórica de salvarnos, de renovar nuestra condición humana, solidaria de todos los otros hombres de la tierra.
IS en su sus al En la renovación del misterio de la Resurrección, como verdad histórica de la afirmación de la naturaleza divina de Jesús, nos enfrentamos al nuevo nacimiento de una humanidad redimida por su sacrificio y por el de la comunidad que le sigió al través del tiempo y del espacio. En la liturgia de todos los cristianos está escrito el acontecimiento con caracteres misteriosos y firmes. La verdad de la existencia de Jesús, como hombre histórico, rabi y enviado, incorpora esa figura triunfal como un hecho único en los anales de los Salvadores. La victoria de resurrección es la victoria de los hijos de la luz sobre los hijos de las tinieblas.
El Maestro de los Maestros, el vencedor de Hermes y Toh, como se define en los antiguos textos esenios, conocidos por Jesús, emerge de la oscuridad hacia la luz, constelado de su propia luz interna, de cara al mundo que ya nunca podria obviar la trascendencia de su mensaje y su presencia histórica.
La Resurrección es más que un símbolo. La Pascua Florida el reverdecer anual de la naturaleza humana y el gran río interior que en el desierto de nuestra cultura prepara los caminos de un nuevo advenimiento: La gloria de Dios resplandecerá contra Belial (Manuscritos de Qumrán, Himno 33. tiwa. Por medio del agua y del bautismo, de la luz que precede a la resurrección, el sonido de las campanas y del viento nos obliga a descubrir nuestra grandeza, nuestra condición de hijos, de hermanos, de amigos de todos aquellos que en la vigilia aguardan, junto a nosotros, el pan nuevo, el agua recién nacida, el fuego recién encontrado.
Reunidos, y en voz alta, renunciamos a Satanás y a sus pompas.
Rechazamos lo accesorio y corrupto del poder, la falsa gloria, el lucro, la vanidad, negando la importancia de lo inmediato para así trascender a la imagen nueva de Cristo, vínculo primigenio entre Adán y nosotros. Sentimos la bendición del agua y del aceite, signándonos como partícipes de un rito ancestral, en donde conjuraro al mi ho cos La verdad absoluta de la misión de Cristo está simbolizada, y encarnada en su Resurrección. En la antigüedad resumía la victoria Están madurando la fruta para comerla esde hace mucho tiempo se conoció, cuando en junio del año pasado el periodista Lic. Yehudi Monestel Arce, subdirector de LA REPUBLICA, nos informó de que en Nicaragua se había organizado un plan para introducir la guerrilla en Costa Rica, buscando así la implantación de un gobierno comunista. Se le llamó a este plan el plan Ochoa porque lo organizaba un cubano, de ese apellido, asesor de los camaradas nicas que están en el Gobierno. Entre otras cosas, contempla el referido plan la introducción de armas en Costa Rica que serían escondidas en diferentes fincas. Se habló entonces de que se habían ocupado, para ese fin, 45 fincas y que se proponían ocupar otras 60.
LA REPUBLICA del 25 de mar.
zo, en su página segunda nos informa, con lujo de detalles, de desembarcos de armas en el sur.
Un predicador, en los Estados Unidos, denunció que el comunismo estaba llevando a cabo en todo el mundo las indicaciones de Stalin de que los países se podían conquistar introduciéndoles drogas, cierta clase de música que incitara a la juventud a abusar del sexo para desmoralizarla y buscar la forma de implantar en todos los paises la corrupción, tanto en el Gobierno como en la empresa privada. Así se madura la fruta para luego comérsela. dijo el predicador.
Según la información que nos da LA REPUBLICA el 25 de marzo, se está operando en Costa Rica con esos planes. Ya se ha comprobado la introducción de armas. plan Ochoa. Ya se han hecho entrar al país drogas, y el alarmante aumento de la corrupción en todas partes, demuestra que se está opedia Civil y la Guardia Rural, comienzan los pusilánimes por un lado y los comunistas interesados en que no se obtengan armas, por el otro, a manifestar que se está militarizando el país. Pero se hacen de la vista gorda para no ver que la militarización ha llegado a Cuba y a Nicaragua cuando toman el poder los comunistas.
Por otra parte, a los que ahora se les llama grandes politicos, sólo piensan en la OEA para nuestra defensa sabiendo que esa institución no hace nada y han dejado de hablar de Contadora porque la consideran que ya está en agonía.
Costa Rica necesita armas y las necesita pronto, no para atacar a pais alguno, sino para tener con qué defenderse de lo que estamos palpando y que nos lo han demostrado Monestel Arce y LA REPUBLICA el 25 de marzo. No nos durmamos para no tener que arrepentirnos luego de no haber actuado como es debido en defensa de nuestra democracia. Noten que están madurando la fruta y luego se la comen Por César Güell Nieto rando lo que podríamos llamar el plan Stalin.
Mientras tanto nosotros seguimos desarmados y si se logra obtener armas livianas para la GuarEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.