Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 15 de abril de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA. SZ il Según la UPEB, que significa algo así como Unión de Países Exportadores de Banano, la economía costarricen se y la de otros países centroamericanos, se puede destar tarlar porque ya nadie quiere comprar el banano. La penetración de la mafia Con el perdón de todos, aquí falta imaginación. 7. Si Francia no quiere banano, si Estados Unidos se cansó de la fruta y Alemania se empachó, pues hay que y ofrecerles otra oportunidad. Nosotros, que en más de una ocasión nos hemos declarado sabios y visionarios, proponemos el guineo.
Ese guineo morado de cafetal, grueso, carnoso y sabroso, que todo güila en nuestro país considera una delicia.
mera vez Lo único que debe hacerse es remitir a tales países, una comisión comercial de alto vuelo, que enseñe a los habitantes de los mismos a comer guineo. si con el guineo por delante no la pegamos, entonces echarle mano al banano rosa o al banano de jardín, dos especies de musáceas de fruta enana, que son una sabrosura.
Con justificada alarma el Jefe del Ministe hace algún tiempo tienen intereses económirio Público, Dr. Fernando Cruz, señaló la posi cos en Costa Rica, todo lo cual conduce a subilidad de que con sus ilimitados recursos la poner que el propósito de esa actividad era mafia del narcotráfico penetre los organismos permanecer en el país y no usarlo como refudel Estado, tanto los civiles cuanto los policia gio temporal.
les.
Si consideramos que hay estudios que seHace unos seis meses, una oficina privada ñalan que en los Estados Unidos cinco mil adoque en la ciudad de Miami dedica sus esfuerlescentes o niños, cada día, prueban por prizos al descubrimiento y denuncia de los naralguna droga, podremos cotraficantes, publicó un boletín alertando a comprender tanto la magnitud del negocio ilílos países centroamericanos en el sentido de cito cuanto el daño que el narcotráfico le está que la alta jerarquía mafiosa del narcotráfico ocasionando a la humanidad. Esa realidad había acordado, por razones tácticas, des hace saltar otra de aterradores alcances, y es plazar el centro de sus operaciones hacia al el uso de las drogas como arma política, como guna nación de la América Central, cuyos cen medio para destruir las sociedades de Occitros neurálgicos económicos y de gobierno dente que son las víctimas de la acción delictidominaría a base de sobornos. Específicava a que se hace referencia. No podemos mente el boletín señaló la posibilidad de que permitir que se escape de nuestra memoria la la Familia del Narcotráfico escogiera a Pa expresión de un productor de cocaína en namá, a Nicaragua o a Costa Rica.
Perú, quien declaró para la televisión que la droga es la bomba atómica que podemos lanEl señalamiento del Dr. Cruz hace verosímil zar contra Estados Unidos. frase de alcances pensar que la organización internacional del diabólicos cuyo contenido nos alcanza, pornarcotráfico escogiera Costa Rica para esta que vivimos en Occidente, porque somos deblecer en ella el centro de sus operaciones, lo mocráticos y porque tenemos juventud.
que plantea un gigantesco reto a la responsabilidad de las autoridades y de los habitantes La posibilidad que señala el Dr. Cruz debe de esta nación. Efectivamente, las providen ponernos sobre aviso y nos obliga tanto a tracias que tomaron los grupos de Caro Quintero tar de descubrir hasta los últimos hilos de la y de Ernesto Fonseca, los números tres y uno red que pudieron tejer los mafiosos en nuestro de la cúpula mafiosa, en Costa Rica, permiten medio, cuanto a señalar y denunciar hechos suponer que la presencia del primero de ellos en los que bien pudimos participar de buen a en nuestro suelo no fue meramente ocasional. fe y sin culpa alguna, pero en los que podeAquí compraron varias propiedades inmuebles mos descubrir ahora, a la luz de las nuevas y vehículos de lujo y exploraron la factibilidad revelaciones, elementos sospechosos. Una de negocios en áreas importantes de la activi conducta así interpretada no es más que de dad económica nacional. Se sabe que perso defensa de la sociedad, es un acto de solidanas detenidas en México a raíz del desmante ridad humana del que no podemos ni debelamiento de la red mafiosa en ese país, desde mos sustraernos.
La cuestión es no arrugarse por una desventurilla.
cualquiera.
Banano más o banano menos, todavía nos quedan recursos frutales para asombrar al mundo.
Podemos poner a los alemanes a comer tucuicos con solo un poco de esfuerzo, güísaros a los franceses y matay sanos a los gringos.
Que venga en lugar de Compañía Bananera de Costa Rica, la transnacional del membrillo. si todavía no estamos verdes para lanzar ideas sobre frutas maduras para exportar, nos queda sugerir los yuplones, la guaba, la fruta de pan, guapinoles, caraos, manzana rosa, zapotes, marañones y mamones, de todo lo cual nos sobra.
SE QUEJAN USUARIOS DEL CORTO PLAZO QUE SE LES DA PARA CANCELAR QUIERE ESTAR LISTO PARA SALIR SOPLADO APENAS LLEGUE EL RECIBO DE LA ELECTRICIDAD POR LO MENOS PARA IR CONSEGUIR LA PLATA La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 1514 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 lalar IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.