Guardar

6 LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1985 El de Mayo por el mundo Gases y golpes durante desfiles en México China Roja MEXICO (ANSA. Una columna de Obrera Independiente (UOI. que reunió a trabajadores independientes, que preten decenas de miles de trabajadores, en su dían sumarse al desfile oficial del primero mayoría conductores de autobuses munide mayo, fueron frenados con gases y ma cipales, recorrió más de tres kilómetros canas por la policía. Los manifestantes desde el Monumento de la Revolución respondieron también con violencia y por hasta el denominado Altar de la Patria.
lo menos tres policías y tres disidentes fueron llevados al hospital, aunque ningu En nombre del sindicalismo oficial, Fino con lesiones importantes. Se supo que del Velázquez, líder de la Confederación hubo un número indeterminado de dete de Trabajadores de México (CTM) dijo que nidos, cercano a la docena.
el movimiento obrero de este país sė mantendrá fiel al gobienro, sin bajar la Esto ocurrió cerca del mediodía, a guardia frente a la crisis económica. La unas cinco calles de la Plaza de la Consti situación de los trabajadores es difícil, adtución, centro político del país, donde mitió Velázquez, pero eso no modificará transcurría el desfile de cerca de dos mi la solidaridad de los obreros con el régillones de obreros y empleados adictos al men. que garantiza, dijo, el derecho a la gobierno.
huelga, y escucha y atiende sus demanUna tercera marcha de la Unidad das.
PEKIN (AP. En China, un total de un millón de personas participaron en los actos oficiales organizados por la federación sindical. Sólo en Pekin se concentraron 100. 000 personas, muchas de ellas ataviadas con trajes regiona.
les, para presenciar danzas de grupos folclóricos y un concierto de música tradicional china.
En la URSS, el nuevo jefe del partido comunista soviético, Mijail Gorbachov, presenció hoy en la Plaza Roja de Moscú, bajo tiempo lluvioso, el tradicional desfile conmemorativo del Primero de Mayo. Llamó la atención de los observadores occidentales que los trabajadores no portaban hoy tantos retratos de miembros del Politburó del partido como en desfiles anteriores. Dominicana SANTO DOMINGO, (AP. El dividido movimiento sindical dominicano celebró hoy el día del trabajo con dos manifestaciones a las que asistieron miles de personas, y en las que se exigió al gobierno mejoras salariales, se protesto por la snegociaciones con el Fondo Monetario Internacional y se reclamaron cambios en la política económica del gobierno.
Las concentraciones fueron autorizadas por el gobierno, y no se registraron desórdenes.
Violencia en Polonia en Día del Trabajador El Salvador SAN SALVADOR (ANSA. Unos treinta mil obreros y empleados participaron hoy de una marcha con motivo del Día Internacional de los Trabajadores sin que se produjeran incidentes a pesar de ser organizada por entidades antigubernamentales.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) estuvo sobrevolando la marcha y la concentración en el parque Libertad pero los manifestantes se limitaban a responder con la agitación de millares de banderas.
Nicaragua MANAGUA, (ANSA. Los tra.
bajador sandinistas celebraron hoy en Managua con jornadas de limpieza pública el Día Internacional del Trabajo, al tiempo que miles de obreros y campesinos se reunían en el acto principal en la ciudad de Jinotega, 150 kilómetros al norte de Managua.
Centenares de personas se regaron por los barrios periféricos de la capital, limpiando aceras y desagües, bajo la dirección de los comités sandinistas de barrio, a fin de prevenir epidemias y evitar inundación de la ciudad con la precipitación del invierno.
Guatemala GUATEMALA, DE MAYO (DPA. El Ministro de Trabajo de Guatemala, Carlos Padilla Natareno, dirigió hoy un mensaje público a los trabajadores, llamando a sostener un diálogo franco y sincero con las fuerzas del capital, para obtener las soluciones adecuadas a los problemas económiCos sociales del país.
En su mensaje el ministro Padilla hizo un análisis de la situación y de la necesidad de una cooperación general, en la que imperen la reflexión, cordura, comprensión y conciliación.
Chile VARSOVIA. ANSA. Polonia vivió un primero de mayo tenso por los choques entre policías y manifestantes durante la conmemoración del Día del Trabajo.
En Varsovia, diez mil personas, que llevaban carteles de Solidaridad (el sindicato autónomo disuelto por el gobierno y que actúa en la clandestinidad) se reunieron en cortejo y trataron de llegar a las acerías de Huta Warszawa, en la zona norte de la capital. La policía impidió a los manifestantes llegar a las acerías y la multitud se disolvió voluntariamente sin incidentes.
Por el contrario, en Gdansk durante los choques se produjo un herido entre los manifestantes y otro (un oficial) entre los policías al ser alcanzado por una pedrada.
En la ciudad báltica, Lech Walesa, exlíder del sindicato autónomo y Premio Nobel de la Paz 1983, no logró alcanzar el cortejo no autorizado que habría debido desfilar paralelamente al oficial ya que se lo impidió la policía.
Walesa difundió una declaración en la cual denunció el uso de la fuerza por parte de la policía, en una jornada que habría debido ser pacífica, para impedir. a la gran mayoría de la población, manifestar sus propios ideales.
El Vaticano CIUDAD DEL VATICANO, (ANSA. Un particular saludo lleno de afecto formuló hoy el Papa a todos los trabajadores del mundo, al conmemorarse esa festividad.
Al término de la audiencia general del miércoles, dirigiéndose a 30 mil personas reunidas en la plaza de San Pedro, el Papa dijo entre otras cosas que hoy una categoría muy importante de la sociedad, los queridos trabajadores, están de fiesta: el primero de mayo es el Día del Trabajo.
Uruguay Lech Walesa.
la policía le impidió participar SANTIAGO DE CHILE (ANSA. Los máximos exponentes de la vida pública chilena reconocieron, en ceremonias separadas, que las dificultades principales que enfrenta el desarrollo y la paz en este país son la fuerte división y la presencia perturbadora esporádica pero constante de la violencia política.
La fiesta internacional del trabajo de este primero de mayo en Chile estuvo marcada por llamamientos para la unidad de los chilenos. Ellos fueron formulados con especial énfasis por el recién designado segundo cardenal chileno, el arzobispo de Santiago Juan Francisco Fresno.
Belo Horizonte MONTEVIDEO, (ANSA. Con un multitudinario acto callejero millares de uruguayos conmemoraron hoy el Día Internacional de los Trabajadores, en un clima de celebración por la reencontrada democracia pero también de exigencia para que la crisis económica no recaiga exclusivamente sobre los asalariados.
Desde que los militares tomaron el poder el 27 de junio de 1973 las celebraciones públicas del de mayo estuvieron prohibidas, excepto en los dos últimos años del régimen de facto, 1983 y 1984, pero en todo caso bajo restricciones a la actividad sindical.
Brasil SUPER OFERTA DE HEBILLAS Todo tipo de hebillas a precios super bajos.
Venga hoy mismo que esta oferta es limitada.
BELO HORIZONTE (ANSA. La organización de extrema izquierda Convergencia Socialista expresó su apoyo a la lucha del pueblo chileno en el curso de una misa campal celebrada en esta ciudad, capital del estado de Minas Gerais, con motivo de las conmemoraciones del Día Internacional del Trabajo Durante el oficio religioso, concelebrado por 25 sacerdotes en una céntrica plaza de Belo Horizonte, los integrantes de Convergencia Socialista exhibieron grandes carteles rojos con las inscripciones todo apoyo a la lucha del pueblo chileno contra la dictadura de Pinochet.
RIO DE JANEIRO, (ANSA. El secretario general del Partido Comunista Brasileño (PCB. Giocondo Días, dijo que la serie de huelgas que se registran en este país son normales en un proceso de democratización y tienen origen en una demanda social reprimida En declaraciones publicadas hoy por la prensa local, Días lamentó la falta de una central sindical para unir a los sindicatos y hacer con que sus reivindicaciones sean planteadas de manera más organizada y unánime.
BISUTERIA DE LA LIMA, Bisutería de máxima calidad, hecha en Costa Rica 75 metros Sur de Industrias Barzuna, Barrio Corazón de Jesús. Teléfono: 21 8012.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyDemocracyFranceSandinismSocialismStrikeSyndicalismURSSViolenceWorkers Movement
    Notas

    Este documento no posee notas.