Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 13 de mayo de 1985 11 este tiempo de austeridad en el mundo, Costa Rica continúa viviendo lujosamente don dinero prestado. Su secreto: los nueve comandantes de Nicaragua Bancarrota sin dolor En la edición del 29 de abril de 1985 de la revista Forbes, el señor Howard Banks escribe un artículo bajo el título anterior que creemos importante traducir para que todos los costarricenses sepamos cómo se nos ve y qué se dice de nosotros. Obviamente, dicho artículo no ayuda en nada a la atracción de inversionistas a nuestro país y hace todo lo contrario. También podemos decir que contiene algunos errores, pero la esencia en general, es difícil de rebatir.
Dice el señor Banks: Costa Rica no es el retrato centroamericano de tugurios a la par de lujosos edificios. Las calles de la capital, San José, están llenas de trabajadores y compradores bien vestidos. Las mujeres jóvenes son las más bonitas de Latinoamérica. El clima es bueno y las vias están bien pavimentadas aun fuera de la ciudad.
La electricidad, los teléfonos, y el servicio de agua en general, trabajan. La longevidad sobrepasa los 70 años en comparación con 64 años en el resto de Latinoamérica.
Hasta la democracia y el sistema judicial funcionan aquí.
La única falla es que Costa Rica está en bancarrota. Cómo llegó esta inteligente comunidad a ese extremo? De la misma manera que la mitad del mundo: los costarricenses querían más de lo que podían ganar y los bancos extranjeros estaban ansiosos de hacer esto posible. La deuda externa de la pequeñísima nación es de billones de dólares con una población de millones.
Afortunadamente, para Costa Rica hay comunistas en el vecindario y eso significa ayuda de los Estados Unidos. Mientras haya nueve comandantes (los nueve líderes sandinistas) en Nicaragua, podremos recibir 200 millones de dólares (al año de Washington. en ayuda, más o menos. Entonces sobreviviremos dice Oscar Arias.
el candidato del partido Libera ción Nacional (moderadamente socialista) para las siguientes elecciones presidenciales y también el ahora favorito. Si hubiera 10 comandantes, dice el bromeando, Costa Rica recibiría más.
Además de los 200 millones de los Estados Unidos, el Fondo Monetario ha otorgado un crédito de 50 millones de dólares; los bancos comerciales a través del Banco de América, extendieron un préstamo de 75 millones para pagar intereses sobre la deuda existente, y, lo más importante, 80 millones de dólares han llegado como el primer pago de un préstamo de ocho años con el Banco Mundial gracias a la influencia de los Estados Unidos. pesar de toda esa ayuda el socarse la faja es necesario, pero los costarricenses, que tienen los ingresos más altos de Centro América, muestran poco entusiasmo por hacerlo. La gente dice que debemos dar doce pasos para atrás para que podamos dar uno hacia adelante. Esto no tiene ningún sentido para mí. dice el Ministro de Planificación Juan Manuel VillaSuso.
Dentro de los problemas dificiles de encarar: a) La desorbitante planilla del gobierno, 34 del empleo total que incluye la banca nacionalizada, las empresas que manejan licores, electricidad, teléfonos, gasolina y seguros.
b) La enorme deuda de las compañías perdidosas manejadas por el Gobierno, incluyendo Codesa que posee un grupo de empresas mediocres, como una fábrica de cemento que trabaja en un lugar inaccesible sin materia prima. Alrededor de 140 millones de dólares de la ayuda están destinados a pagar las deudas de Codesa.
c) Los bancos, donde un grupo de personas nombradas por política y los sindicatos bancarios tienen el poder. Esta gente tiene gran influencia en donde el dinero ha de prestarse y mayormente no tienen una idea real de cómo un banco debe trabajar. dice Rodriguez Madrigal Nieto (suponemos que se refiere a Rodrigo Madrigal. ex presidente de la Asamblea Legislativa.
La mayoría de las exportaciones de Costa Rica son de productos tradicionales como el café, banano, carne y azúcar. Los precios son generalmente bajos: el azúcar se vende a menos de céntimos de dólar la libra. Desde la creación del Mercado Común Centroamericano la industria ha aumentado un 60 pero está tan protegida que sus productos son, a veces, de baja calidad y no pueden competir en mercados abiertos. Bajar las tarifas aduaneras? Nuestra gente de negocios tiene una fuerte aversión al riesgo. confiesa un politico.
Un sistema de seguridad muy generado aumenta los costos del trabajador en un 40. Ni siquiera hay buenos productos manuales hechos por indios porque la población indígena es muy escasa, el 94 de la población desciende de españoles; y hasta los mejores productos de cuero son importados.
Resultado: Incluyendo los intereses vencidos se estima un déficit de 320 millones de dólares este año, comparado con 290 millones de dólares en 1984 y sin incluir el costo de la mercaderia de lujo contrabandeada de Panamá, que es comprada en dólares.
El turismo podría ayudar, pero los costos locales son altos. En San Josó, un nuevo Holiday Inn programado para abrir este verano, lleva años en construcción. Si tuviera que empezar de nuevo no lo haría. dice el hombre de negocios americano Berriot Dellale.
Después de contraerse en 19811982, el producto nacional bruto alcanzó el año pasado, mayormente por la ayuda extranjera.
Este año se espera un crecimiento del pero la inflación sigue siendo del 15 al 17 al año. Ventas de plantas ornamentales y flores (32 millones de dólares en 1984) y algunas industrias de maquila se han establecido terminando brassiers y blusas con material que primero ha sido cortado en los Estados Unidos. Pero como dice un hombre de negocios americano. Esto no resolverá los problemas del país. Rebaja el desempleo un poco pero trae pocos dólares.
La cifra oficial de desempleo es baja, únicamente Pero muchos viven apenas del trabajo marginal, como cogiendo café o vendiendo cosas en las esquinas. Un buen cálculo sería que el 20 querría tener mejores trabajos pero mejores trabajos requieren inversión y ésta es escasa. La inversión más grande fue la de Del Monte en 1979: una inversión de 35 millones de dólares en plantaciones de piña para suplir la Costa Este de los Estados Unidos y cuya producción a toda capacidad se espera en 1989.
Los Estados Unidos dieron 12 millones de dólares para promoción de inversiones pero se están gastando en puras frases, en convenciones acerca de lo atractivo de Costa Rica y en viajes por el mundo.
Sin embargo, las únicas señales visibles de la estrechez económica, es el incremento en el crimen, como los robos y la corrupción gubernamental que va más allá que el perdón de los partes de tránsito.
Claro que no ha llegado a los estándares de México, pero más que nunca las autoridades aduaneras y otras retrasan todo hasta que se les pague. Hay alguna posibilidad de mejoramiento? No se ve ninguna en el horizonte. Los costarricenses debaten todo tan minuciosamente que nada es aprobado en el Congreso hasta que haya un consenso, bueno o malo.
Cada presidente tiene un período de cuatro años y del presente, Luis Alberto Monge, el último de la vieja guardia de políticos a ser presidentes, electo más o menos porque era su turno, se dice que todavía no ha dado la más simple orden directa después de tres años.
Realistamente, no hay posibilidad de una rebelión roja al estilo de Nicaragua. Unicamente el del electorado vota por la extrema izquierda; la reacción de los votantes a la crisis ha sido acercarse más a la derecha. Organizar un golpe de estado seria un problema; no hay ejórcito, únicamente policia. No existiria razón para tomar el Palacio Presidencial. Está resguardado cuando más por cuatro policias y el poder no reside ahi.
Si el Gobierno no toma las acciones para arreglar la economía ¿no perderán la paciencia los Estados Unidos, el Banco Mundial, y el Fondo Monetario? No, mientras los comandantes manejen Nicaragua. Podría usted culpar a los costarricenses si no quieren socarse sus fajas? Nadie lo hace si no lo tiene que hacer ESPUES patio pramedecido Un museo que rivaliza con perfecciona un piedra muertin sa el Louvre o el Británico de atravesar un enorme por el agua que una fuente sin paredes arroja desde gran altura, entramos a uno de los lugares más bellos e interesantes de la ciudad de México, el Museo Nacional Por Luis Cartin de Antropología.
Hace más de dos décadas, la ca Hay quienes aseguran que el ar mirada, hacen que la imaginación pital mexicana fue sorprendida quitecto que diseño este majestuoso se proyecte hacia el pasado de una por la inauguración de un museo edificio se adelantó en el tiempo y cultura que no termina de sorprenque rápidamente se convertiría en quizá estén en lo cierto.
der a los mejores investigadores.
rival de otros museos afamados Pero, si es impresionante la arLa palabra Méxica, según Terecomo el Louvre, el Británico o el de quitectura por su combinación de sa de Núñez, viene de mágico, Nueva York.
lo colonial, lo actual y lo futuro, de magia. de eso que nunca se Con los zapatos mojados, ya que más lo es, el contenido de las salas.
puede definir pero que existe, y dificilmente nadie se queda con la Ese choque extraordinario que hace que las cosas adquieran ditentación de acercarse a la fuente, habrán sentido millares de turis mensiones profundas en el espíritu se cruza la puerta principal de tas al ver ante sus ojos la maravidel que se enfrenta a ellas, así se una estructura que sobrepasa tollosa talla de la Piedra del Sol, es llama la primera sala. Sala Médos los conceptos tradicionales de inolvidable.
xica. y en ella está la historia azun museo.
Cada paso por los salones, cada teca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica Templos, pirámides y figuras de animales en su músculo, le hacen a una maravilla que ha recorrido el mundo en todo tipo de reproducciones. el Calendario Azteca. en otras salas, la historia Tolteca, la Tehotihuacana, los adoradores del sol y de la luna.
Más adelante, lo maya, con su delicado arte, sus estelas complicadas que no terminan de sorprender. tendrán origen extraterrestre?
Visitar el Museo de Antropologia es una obligación del turista en la capital mexicana, obligación que se convierte en placer al sólo llegar y encontrarnos con un sitio atractivo y fascinante que nos toma de la mano y nos retrocede en la historia.

    CommunismDemocracySandinismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.