Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 24 de junio de 1985 19 ATANDO CABOS FERNANDO ORTUÑO El país se está polarizando. asi tenia que ser. Conforme la situación en Centroamérica se agrana y nuestra situación con Nicaragua se torna más tensa y peligrosa, más dificil resulta seguir nadando en dos aguas y disimular los sentimientos.
La gente tiene que irse ubicando y definiendo en cuanto al bando a que pertenece. Todos quisieran estar de lado de los buenos y situar y a sus contendientes en el campo de los malos. Para lograr ese fin lo más efectivo es generalizar y simplificar: halcones y palomas; pacicifistas y guerreristas. Ha pocos dias que en Opiniones de los Redactores un periodista de La Nación, refiriéndose a los halcones, se pregunta si no nos llevan camino a la barbarie. Otro del mismo periódico, en la misma sección, de nombre y apellido italianos, mas simplón aún, pide que levanten la mano los que quieren ir a la guerra (síganme los buenos. Pero vamos a la realidad. En Costa Rica hay dos bandos muy definidos. Reconozco que también existe el de los tontos útiles, que le prestan servicios gratuitos a los dos bandos definidos. Hay quienes nos gusta y con orgullo levanto la mano una Costa Rica libre y democrática como la que hemos vivido hasta ahora, que no sea comunista ni que responda a los intereses geopoliticos de la Unión Soviética. Hay, en cambio, a quienes les gustaría vivir en una Costa Rica con un régimen político del modelo de Cuba y como el que pretende ser la Nicaragua de los sandinistas: en donde impere un régimen totalitario; que sea antiyanki y responda a los intereses de Moscú. En ese bando los hay valientes porque no tienen empacho en reconocerlo y por eso admiro a personas como Manuel Mora y Sergio Erick Ardón. Pero los hay, quizás los más, que lo que les falta es valor para declararse comunistas y entonces se refugian en las alas izquierdas de los partidos tradicionales y desde ahi luchan por alcanzar su meta.
Nuestro vecino del norte es un país comunista que ha puesto en el servicio de las armas a 120 mil hombres, que cuenta con más de 150 tanques de guerra, que tiene toda clase de armas sofisticadas y cada dia importa más, que tiene un aeropuerto listo para operar aviones de combate Mig, y que, además, constantemente viola nuestro territorio fronterizo. El tratado Cañas Jerez, que nos da derecho a la libre navegación sobre el rio San Juan, no vale hoy ni el papel en que está escrito, y para los nacionales nada es más peligroso que vivir en la zona limítrofe con Nicaragua Se nos llama guerristas a los que estamos indignados por las violaciones de que estamos siendo objeto y que le exigimos al gobierno que cumpla con la responsabilidad que asumió cuando juró respectar la Constitución y las leyes y y que defienda con la fuerza la integridad territorial.
Sólo a aquellos que viven en un mundo de fantasia se les puede ocurrir que haya países que de buena fe, utilizando el dinero de sus contribuyentes, van a mandarnos dos o tres mil soldados a resguardar trescientos kilómetros de frontera con Nicaragua, con el riesgo de que sus hijos mueran defendiendo a un país de cobardes. los dirigentes de la ANDE, en cambio que no son ingenuos ni tontos útiles, ahora sí los vemos defendiendo su posición y planteando soluciones congruentes con los intereses de los sandinistas. Todos sabemos que Contadora no funciona y que en la OEA no hay votos suficientes para que esa organización tome medidas efectivas capaces de proteger a nuestra democracia ¿Por qué es que los sandinistas han venido insistiendo en llevar su caso al foro de las Naciones Unidas? Porque ahí cuentan con votos suficientes que favorecen sus intereses. Cómo estaria integrada una fuerza internacional para resguardar nuestra frontera surgida de la ONU? Con tropas de paises con gobiernos afiliados a la Internacional Socialista y de los alineados a la política del Kremlin. Tales como Francia, España, Argelia, Rumania y Angola, que además podría incluir algunos negritos cubanos. Bélgica podría mandarnos unas cuantas doctorcitas. Verdad que eso es lo que a los dirigentes de la ANDE les gustaría. Que levanten la mano los que quieren la paz. en una Costa Rica comunista! Amar al mundo apasionadamente todo el mundo, innumerables personas de todos los estratos económicos y sociales, mujeres y hombres de más de 70 nacionalidades, conmemorarán el próximo 26 de junio el décimo aniversario de la parti(En memoria de Mons. Josemaria da al cielo de Mons. Josemaria EsEscrivá de Balaguer)
crivá de Balaguer, fundador de Opus Dei, que hoy día es la PrelaLic. Jorge Rossi Chavarría tura Personal de Opus Dei y la Santa Cruz, integrada por fieles var todos los detalles del acontecer vulgares su noble y original sentiy católicos empeñados en vivir a fon diario a la presencia del Señor, y do, ponerlas al servicio del Reino do sus vidas de cristianos, con sen santificación del trabajo con todo de Dios, espiritualizarlas, hacientido claro de cómo pueden conver lo que implica esta invitación a do de ellas medio y ocasión de tir sus convicciones y sus afanes utilizar el trabajo como un medio nuestro encuentro continuo con Jeespirituales en propósitos de servi. el más adecuado de perfectibili sucristo.
cio a las comunidades y a los pai dad humana.
Para quienes hemos conocido la ses en que residen. Desde 1928, En muchas formas podriamos enseñanza y la prédica de Mons.
cuando Mons. Escrivá de Balaguer describir la gran influencia de Escrivá de Balaguer, y desde luego recibió una clara llamada del Se Mons. Escrivá de Balaguer en el a los que tuvimos el gran privilegio nor para fundar el Opus Dei, se mundo moderno, pero quizás seria de conocerlo personalmente, nos han ido extendiendo y afianzando oportuno señalar aqui, en vísperas animan a trabajar en servicio de por el mundo entero conceptos de este décimo aniversario, algo nuestros semejantes, de nuestras muy bien definidos sobre los cuales tan importante como lo que él lla comunidades y de nuestros países, el ilustre prelado fallecido en 1975 maba simbólicamente un mate palabras suyas tan precisas, tan se propuso realizar su gran obra rialismo cristiano, que se opone llenas de ilusión humana y de espiritual y social.
audazmente a los materialismos amor por el mundo como las siSon muchos los modos de vida y cerrados al espiritu Audaz era en guientes: Un hombre sabedor de de pensamiento, las orientaciones verdad esta afirmación que no se que el mundo y no sólo el templopara definir actitudes y propósitos comprende si no seguimos otros es el lugar de su encuentro con concretos, que componen hoy día textos de su muy extensa predica Cristo, ama a ese mundo, procura la gran labor apostólica iniciada ción, como siguiente: adquirir una buena preparación por Mons. Escrivá de Balaguer, sabemos encontrar en nues intelectual y profesional, va forcon claros objetivos de valor sobre tra vida ordinaria al Señor, o no lo mando con plena libertad sus natural y solidez humana: unidad encontraremos nunca. Pero eso propios criterios sobre los problede vida, o sea coherencia entre lo puedo deciros que necesita nuestra mas del medio en el que se desenque se cree y lo que se practica, época devolver a la materia y a vuelve; y toma, en consecuencia, vida de oración que significa lle las situaciones que parecen más sus propias decisiones que, por ser decisiones de un cristiano, proceden de una reflexión personal, que intenta humildemente captar la voluntad de Dios en esos detalles Las opiniones contenidas, en los artículos publicapequeños y grandes de la vida.
dos en esta página, son las personales de quienes partir de tales enunciados, se las firman y no coinciden, necesariamente, con las reafirma el sentido sobrenatural del periódico.
que tienen las labores terrenales cuando sirven para beneficiar a los semejantes y cumplir con la voluntad de Dios: así, los discípulos y amigos de Mons. Escrivá establecen centros de asistencia social, instituciones para fortalecer la vida matrimonial y la educación de los hijos, escuelas agrarias de diversos tipos, centros de estudio para conocer mejor la realidad de cada país y la vida de la Iglesia, residencias universitarias, escuelas para obreras y campesinas, centros educativos para adultos en fortalecimiento de los mandos medios empresariales, y otras actividades que hacen realidad la responsabilidad social de las empresas con animo cristiano, sin paternalismo y con sentido claro de las realidades económicas y sociales de cada momento.
Algo importante en las actividades de formación de estudiantes y profesionales, amas de casa y gentes de todos los grupos sociales a cargo de asociados y amigos del Opus Dei, es la forma moderna en que se procura buscar el equilibrio social en la vida económica, al infundir la inspiración cristiana sobre la base de buena técnica en administración y conocimiento de la ciencia económica para las iniciativas que buscan el mejoramiento de estas relaciones y la compensación a las desigualdades económicas de la sociedad moderna. Católicos y no católicos en los cinco continentes, pues Mons. Escrivá de Balaguer dejó bien clara la idea de que en estas labores puede y debe recibirse la colaboración de los no católicos lo recordarán el próximo 26 de junio con gran cariño y redoblarán esfuerzos para que se hagan cada día más amplias y firmes las obras y actividades que él inspiró.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFranceManuel MoraSandinismSergio Erick Ardón RamírezSocialismSpainTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.