Guardar

10 LA REPUBLICA. Jueves 27 de junio de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Una estadística que revise el cúmulo de investigacio nes que jamás llegan a su final en el país, podría empava recernos.
El fallo de la NO todos los niveles, por extrañas circunstancias, cason PY que han sonado a escándalo en corrupción, narcotráfico ga ро trasiego de armamentos, subversión y operación de ma co fias. como la que está robando millones en medicamen AT tos al Seguro Social, suenan un rato como tambores abo (A rigenes, y después no queda de ellos ni el eco.
da со El caso de Caro Quintero y sus secuaces en Costa Rico es tipico. Ni siquiera apareció el responsable de haber autorizado su ingreso al país. si cl ge tis po са En lo de las campaneadas células terroristas de iz quierda y de derecha la última fue la que voló una torre del ICE. las cosas van por el mismo camino.
y po No porque se marcharon los integrantes de la Comisión Investigadora que nombró el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (O. se nos terminó el problema. Por el contrario, cumplida la etapa de instrucción del caso, y por ello preliminar, comenzó el período de fondo, en el que se pondrá a prueba la capacidad diplomática del país, por lo que no es para que nos hayamos olvidado del caso, dándonos por satisfechos porque vinieron los investigadores y recogieron las pruebas que estimaron pertinentes.
El informe que rendirá la Comisión al Consejo Permanente, y el pronunciamiento que éste emita en su oportunidad sobre el caso planteado por Costa Rica, tiene una importancia vital para la nación, porque en él puso todo su pretigio y su credibilidad, tanto en lo externo cuanto en lo interfundamento de su contenido, el Consejo Permanente tendrá que emitir un pronunciamiento, que no es menos importante que el informe mismo. Es de esperar que la Cancillería haya iniciado, desde hace varios días, una acción aguda e inteligente ante las otras Cancillerías del Continente; para lograr que estas instruyan a sus representantes ante el Consejo a fin de que apoyen la tesis nacional. Estamos seguros de que Nicaragua ya está haciendo esa labor con toda la energía de que es copaz.
Denuncias formales de robo de medicamentos peligro sos, en las farmacias del Seguro Social, y su venta en ne gocios de botica, que precedieron a la denuncia reciente mente presentada al OIJ por la misma institución y que alcanza a varios millones de colones, quedaron también aparentemente en el aire.
El caso está llegando a ser tan común, que los ciudada nos vamos a tener que pedir, si se siguen acumulando expedientes o archivando investigaciones, una investiga ción sobre los investigadores.
ta ro de le СО CO tr SC ti sc Porque no es posible que investigadores legislativos investigadores de la Dirección de Seguridad, investigado te res del OIJ, investigadores de la Guardia Rural e investi ic gadores de las mismas instituciones afectadas, jamás lle: guen a redondear los casos en que están involucrados personajes de cuello blanco, y algunos otros, de categoria mayor a simples maiceritos.
0: u no. nuestro juicio, las naciones americanas tendrán que resolver si una nación de mocrática y desarmada puede continuar subsistiendo a la par de otra nación totalitaria y armada hasta los dientes, que la ataca. Las pruebas de esos ataques deben ser expuestas a los otros gobiernos para que formen cabal criterio de lo que en realidad ocurre.
Es fácil comprender que un informe negativo y un fallo adverso a la tesis nacional, serían fatales para el buen nombre de Costa Rica, y tendría, como se ha dicho, graves repercusiones internas. No descuidemos lo que está ocurriendo ni en el seno de la Comisión Investigadora, ni en los gobiernos de los países amigos. Una vez producidos el informe y el fallo, será demasiado tarde para intentar hacer algo para corregirlo o para paliar sus efectos.
Si el informe es negativo, o es ambiguo, nadie se conformará con estimar que la labor de los investigadores no fue buena. Se dirá que Costa Rica mintió en la y su prestigio internacional sufrirá un duro golpe. En lo interno, el pueblo que unánimemente aceptó el dicho oficial del gobierno, quedaría frustrado con todas las consecuencias que ello tiene.
No es suficiente, en todo caso, el informe de la Comisión Investigadora. Con el En un país al que la corrupción está pudriendo hasta en sus más intimas raíces, descuidarnos de estas cosas puede significar el desastre total. es nuestro deber vigilar e investigar qué oscuras nubes tapan la claridad de muchos casos con culpables obvios, antes de que se instaure aquí un régimen de impunidad para cierta clase de delincuentes privilegiados.
La República CHISPAS DEL OFICIO ¿QUÉ PASA PARA DANILO DANILO?
ARIAS Publicado por Editorial La Razón, ES POR SI TENGO QUE ENTREVISTAR OTRO DIPUTADO COMO EL SEÑOR ESQUIVEL GARROTE Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo: Omar Jiménez 2776 Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 or Tuli IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro SocialTerrorismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.