Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1985 LAR ALENA AL SOLL ar valdi El Gal LAZI Despeje con los puños del arquero Arauz, del cuadro dameño, Mucho fútbol aéreo hubo entre carmelitas y dameños, donde al final ganó el benjamín de la segunda quien es acosado por el carmelita Rojas. Al final ganó el reclu categoría, por un gol contra cero. Mario Castillo)
ta de la segunda división por la mínima diferencia. Mario Puriscal Palmares. Qué mejenga!
Con pésima demostración balompédi Rodríguez y Vargas; Toruño, Segura y Varca, tanto del Puriscal como Pal gas; Garita, Montero y Arroyo. También mares, en el estadio Luis Calderón en participaron: Rojas y Cubero.
Puriscal, igualaron a cero, lo que fue otra El partido fue dirigido por el árbitro desilusión para los aficionados puriscale Omar Méndez, asistido con Carlos Molina ños, que ven domingo a domingo a su y Wilbert Soto en las bandas.
equipo perder puntos en su propio reducto, lo que también es acongojante para los PUNTARENENSE VALVERDE dirigentes.
VEGA Pero, no sólo Puriscal jugó mal. También lo hizo el conjunto palmareño, ya que En el estadio Lito Pérez en Puntarenas su rendimiento estuvo por debajo. El par jugaron los representativos de la tido en términos generales fue aburrido. Puntarenense y la visita de la ValverFútbol desagradable, más parecía una de Vega, que finalizó con empate a cero, mejenga, ambos sin alma por el desorden en un encuentro de regular hacia abajo.
que imperó en la gramilla del estadio puriscaleño.
La primera parte fue más emotiva, con un ligero dominio del conjunto local, que ALINEACIONES estuvo muy cerca de la anotación. Edmond Gladstone se convirtió en la gran fiPuriscal Morera; Quirós, Jimé gura.
nez, Araya y Herrera; Moya, Ramírez y Calvo: Brenes, Duarte y Torres. Luego ju En la segunda parte, las acciones fuegaron: Madrigal y Delgado.
ron más peleadas. Al final el juego decaPalmares: Masís; Fernández, Acuña. yo, y fue aburrido.
ALINEACIONES de Narajo, al empatar a dos goles contra el representativo local, cuando éste ganaPuntarenense: Edgar Ruiz, Edwin Cha ba dos goles a cero en la primera parte y varría, Omar Lozano, Carlos Morales y con un dominio arrollador ante un Yuba José Tenorio; Javier Dossman (Santos que ofreció fútbol desordenado.
Marchena. Albán Vega (Fernando Medi Los naranjeños en el inicio aprovechana) y Mario Díaz; Fernando Chaves, Héc ron los continuos errores de la parte baja tor Espinoza y Andrés Vargas (Donaldo herediana, para causarle daño y hacer Vega. que la línea de zagueros enviaran el balón Sarchi: Edmond Gladstone; Oscar Qui al tiro de esquina en una y otra vez. Los rós, Frank Hidalgo, Carlos Zamora y Pablo visitantes solo atinaban a defenderse ante Segura; Reyner Molina (Manuel Solano. la presión local. El arquero naranjeño MaReynaldo Vargas y Francisco Sánchez; nuel Solano tuvo un primer lapso tranquiJosé Hidalgo, Fernando Montero (José lo. Fue al minuto 17 y 23, cuando Virgilio Cubero) y José Alpízar (Francisco Cu González en jugada personal logró desbero)
controlar a las defensas rivales para conEl partido estuvo a cargo del silbatero cretar los dos tantos.
José de Sánchez, quien fue ayudado En la etapa complementaria, los rafaecon Carlos Mata y Víctor MI. Cervantes. leños amarraron a los anfitriones, con un (Colaboración de Rolando Esquivel. juego de marca y de primera intención, que sorprendió a los de casa. Al minuto de NARANJO YUBA PANIAGUA juego, hubo una falta contra Rodolfo Jiménez, dentro del área, y el silbatero sanUn punto muy valioso salvó el equipo cionó la pena máxima. Ejecutó German yubista en cancha del estadio municipal Garro y anota para el Yuba. Luego al minuto 4, Arturo Rodríguez, con potente remate desde los 35 metros dejó fuera de acción al portero Manuel Solano, empatando el marcador a dos goles. Después las acciones se tornaron alternas.
ALINEACIONES ibaldi Naranjo: Solano; Hidalgo, Castro, Araya y Solano; Solano, Chacón y Siles; González, Hernández y Rojas. Yuba Paniagua: Mora; Paniagua, Díaz, Herrera y Rojas; Garro, Lobo y Jimé.
nez; González, Wilson y Walter Hernández.
Trío arbitral: al centro Ronald Gutié.
rrez, quien fue secundado con Olger Mejía y Fernando Song. Arturo González colaborador. EL CARMEN DAMAS Con gol de Vicente Herrera, al minuto de juego, la Damas de Quepos se impuso a El Carmen de Alajuela, en el estadio de Alajuela, partido que dio inicio a las nueve de la mañana, en calidad de preliminar. El gol se originó cuando se realizó un centro desde la punta izquierda, donde la zaga carmela no pudo despejar, que aprovechó el dameño y venció al portero Oscar González.
El Carmen estuvo mejor en ambos períodos. Los visitantes se defendieron bien, logrando sostener el gol, el cual les dio el triunfo al final de los noventa minutos. Lo justo hubiese sido el empate.
Jugada de peligro en el marco del equipo Damas de Quepos. Perdió El Carmen 1, en el estadio de Alajuela. Mario CastiEl portero Arauz, no pudo atrapar el balón, el cual salió fuera. llo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.