Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Principales inventos y descubrimientos Este período histórico, al que mucho después se lo llamó Edad Moderna, para algunos historiadores surge en 1453 con la caída de Bizancio; para otros, en 1492, con el descubrimiento de América. Pero ya a fines de la Edad Media comienzan los primeros brotes que anuncian un nuevo cambio para la civilización: comienza el Renacimiento, con sus filósofos, literatos, pintores. Es la época en que se conocen las ideas de otros hombres a través de los libros. El hombre necesita observar los fenómenos naturales y poder comprenderlos. Es la edad de los grandes inventos y descubrimientos.
La brújula Se cree que los chinos la conocían más de mil años antes de Cristo. De ellos la tomaron los árabes, durante las Cruzadas la conquistaron los occidentales. Al tener brújula, los navegantes pudieron por primera vez alejarse de las costas sin temor a perderse. Con ella descubrieron el continente americano y tierras descono cidas de Asia, Africa y más tarde Oceanía.
El papel La idea de formar una hoja lisa y flexible con fibras vegetales pertenece a los chinos, que fueron los primeros en fabricar papel en el año 105 des.
pués de Cristo.
Más tarde los árabes la difundieron por el norte de Africa y por España desde donde pasó a Francia e Italia. La invención de la imprenta dio considerable impulso a la fabrica ción del papel, una nueva industria para la Edad Moderna.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Leonardo Da Vinci La imprenta Sopa Descubrimientos geográficos ASIA DEL NORTE EUROPA AFRKA Fue la imagen misma del Renacimiento. Su genio lo llevó a ser además de uno de los más grandes pintores de la época, escultor, músico, poeta, ingeniero, científico y filósofo. Entre la larga lista de inventos, imposible de enu.
merar aquí, figuran: un cañón de retrocarga, un submarino, un sistema de refrigeración de aire, esclusas, bombas aéreas, un paracaídas y variedad de máquinas hidráulicas.
AMERA 02 SU El arte de imprimir por medio de cracteres grabados en ma dera usado por los chinos des de el siglo VI fue conocido en Europa en el siglo XII y se desarrolló en el XV. Pero la verdadera imprenta es la que en 1436 inventó Gutenbergh de Maguncia; los caracteres eran de metal y movibles y fa prensa se accionaba a brazo fines del siglo XV la mayot parte de las grandes ciudades poseían imprenta. Con ella se abrieron nuevas posibilidades a la información, la educación y la cultura.
OCEANO WEB ma racite AUSTRALIA AT ANTICO Los españoles y portugueses deseaban participar en el comercio con Oriente, que hasta el siglo XV monopolizaba Italia.
Por eso, a mediados de ese siglo, los portugueses se lanzaron a la conquista. Descubrieron y colonizaron las islas Madeira y Azores, exploraron la costa de Africa hasta el golfo de Nueva Guinea; dieron la vuelta al sur de Africa y navegaron hasta la India. Luego del viaje de Colón los españoles colonizaron el sudoeste actual de Estados Unidos, Florida, México, Indias Occidentales, América Central y América del Sur.
Por primera vez los barcos de grandes potencias surcaban los siete mares, transformando el comercio en una empresa mundial.
RUIAS LOS MECANTES PONTS RUTAS OS NESANTES ESPANAS 24 LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1985 Galileo Galilei (1564 1642)
Este ilustre matematico, TISIco y astrónomo italiano descubrió las leyes de la gravedad, los principios de la dinámica moderna. En 1609 construyó en Venecia el primer anteojo astronómico. Proclamó, como Copérnico, que el Sol y no la Tierra era el centro del munde planetario y que la Tierra giraba en torno del Sol.
La pólvora Desde los primeros siglos de la era cristiana los chinos ya conocían la pólvora; la utilizaban para lanzar fuego de artificio. En Europa apareció en el siglo XIV como medio de destrucción en las batallas.
Este poderoso explosivo des.
plazó del campo de batalla los nobles y caballeros de at cos y flechas.
Este documento no posee notas.