Guardar

Cosa albo20 MUSICA BARROCA 營業整整擊警 ORFEOL FAVOLA IN MVSICA DA CLAVDIO MONTEVERDE En el año 1607 möría la mujer del compositor quedando éste solo con sus dos hijitos. Pese a su profunda pena, siguió trabajando y, a instancias del duque de Mantua, compuso Ariadna; la música le sirvió de refugio y consuelo, y, en los cantos de Ariadna abandonada, expresó el poeta su propia gdesolación. La ópera estaba casi acabada cuando la gentil Cateriēnuccia Martinelli, que debía encarnar a Ariadna, enfermo y mugrió poco después. Agobiado por tantas contrariedades y extenuado por la fatiga y la tensión nerboriosa, Monteverdi estuvo a dos pasos de la muerte. AfortunadaSmente logró vencer la crisis y haGló, además, otra intérprete para su obra, Virginia Andreini, que representó la Ariadna ante un conCurso de cuatro mil personas. cigra jamás alcanzada anteriormente en el Palacio Ducal de Venecia. El éxito superó a las más risueñas esperanzas: los espectadores lloraban enternecidos Jante las notas patéticas de la Andreini, que cantó aquella noche como jamás cantara.
Por desgracia, la partitura de da ópera no ha llegado integra En 1613 Monteverdi marchó a Venecia para ejercer el cargo de Maestro de Capilla en San Marcos. Los venecianos, orgullosos de tenerlo entre ellos, le recompensaban con abundantes honorarios y no menos pródiga admiración. Agradecido, Monteverdi compuso para ellos, durante los treinta años que permaneció en Venecia, algunas óperas teatrales, entre las que destaca la Coronación de Popea.
Tenía entonces Monteverdi setenta y cinco años; su obra, sin embargo, no da, en absoluto, impresión de caducidad. Es una ópera fresca, viva, jugosa, llena de nervio, que nos hace pensar en la potencia, la variedad y la audacia de un Shakespeare.
362 EN EL MUNDO DE LAS MARIPOSAS Portada de una edición del Orfeo de Monteverdi.
hasta nosotros. Pero nos basta un fragmento, el recitado de la Mensajera o el Lamento de Ariadna, para considerar justas alabanzas que sus contemporáneos le dedicaron.
El 29 de noviembre del año 1643, uno después de la creación de esta última ópera, moría Monteverdi, extinguiéndose con él uno de los genios más brillantes de la música. cuál es esta mariposa de vestido obscuro y severo? Por algo se llama mariposa de luto o antiopa. Las alas son de un color purpurino, tan obscuro, que parece negro, con una faja amarillenta sobre su margen, y con manchas de color azul turquí, dispuestas en una fila paralela al borde. Sobre los abedules, los olmos y los sauces, es fácil ver la oruga que vive sobre estas plantas, que es negra, pelosa, adornada con manchas rojas.
Una mariposa que es fácil atrapar, especialmente a fines de verano, es la vanesa atalanta.
Vista en el aire parece una llama viviente, por el esplendor de sus fajas y manchas de un color rojo de fuego que destacan sobre sus alas negras y blancas por encima, y policromadas por debajo.
Entre las ortigas vive una oruga, pilosa, negruzca, con manchas de color amarillo limón.
Las mariposas tropicales son las joyas del mundo alado; entre ellas están los morfos americanos, de grandes alas azules, de bellos reflejos nacarados, las gigantescas ornitópteras del archipiélago malayo y las vistosísimas mariposas cola de golondrina o papilios, que en el trópico se visten con sus mejores galas.
La mariposa kalina o mariposa seda para preservarse de la inhoja tiene la particularidad de imi temperie. Las mariposas de color tar exactamente a una hoja al poamarillo limón, con un punto amasarse sobre un árbol, artimaña rillo en medio de cada una de sus con la que burla a sus perseguialas se llaman mariposas doradores.
das, colias, limoneras o mariposas del limonero; su oruga es de La mariposa de la col. Hay color negro, recubierto de pelos una mariposa muy abundante, argentados.
tanto en el campo como en la ciulas mariposas descritas puedad, que algunas veces se arriesden verse posadas sobre alguna ga a franquear las ventanas de nuestra habitación. Es de un bello flor, en la que introducen su espicolor blanco marfil. moteado con ritrompa, especie de tubo con el manchas negras. Tiene un origen que chupan el néctar. Cuando no funciona, se enrolla en espiral y muy humilde: es la mariposa de la semeja el muellecito de un reloj.
col o mariposa blanca.
Todas las mariposas diurnas, Seguramente habréis visto las cuando se posan, colocan sus orugas de esta mariposa entre las alas una junto a la otra y perpenhojas de la col, en las que anidan diculares al cuerpo.
y a las que atacan voraces. Se trata de un gusanillo de color verLas mariposas de la noche.
de amarillento, con tres fajas longitudinales, separadas por puntos Se reconocen en seguida porque negros, sobre cada uno de los suelen ser más pequeñas que las cuales se implanta un pelo blan diurnas, si bien en este grupo se co. La pequeña oruga es voracísi incluyen por singular paradoja las ma; pronto, de la col sobre la que mayores especies de mariposas.
se arrastra, no quedan más que Su carácter más evidente es que, las nerviaciones. Por ello le tienen cuando se posan, disponen sus los agricultores verdadero odio. alas de modo horizontal y paraleOtra mariposa blanca es el las al cuerpo. Prefieren volar de pieris blanco, que se coge fácil noche, y si perciben una luz en las mente al anochecer. La oruga, tinieblas, se deslumbran y se dirique primero es negra se recubre gen irresistiblemente hacia ella.
después de pelos blancos y ama La más conocida de las maririllos. Vive asociada a otras oru posas nocturnas es la mariposa gas de su especie misma, y así calavera o de la muerte. Su nomreunidas, fabrican una tela de bre se debe a que en el tórax del PIZEROLAS insecto existen unas manchas oscuras y blancas, dispuestas de tal modo que simulan el dibujo de una calavera humana. El nombre de esfinge, con que algunos la designan, se debe a la actitud que toma su oruga, que tiene la particularidad de mantener en alto la parte anterior de su cuerpo, y mantenerse completamente inmóvil.
Modesta apariencia tiene la mariposa roeleño, coso o perforadora, a la que también se llama mariposa terebrante, cuya oruga es muy conocida por excavar grandes galerías en los troncos.
Pone sus huevos en pequeños grupos, debajo de la corteza de los árboles: las orugas que nacen de ellos penetran en los troncos, en los que evitan encontrarse unas con otras. Si por casualidad tropiezan, entablan encarnizado combate; se atacan ferozmente, se muerden y luchan hasta que una de las dos muere.
En América se encuentran algunos bellos ejemplos de estas mariposas, como la cuatro espejos, así llamada por tener cuatro zonas transparentes y brillantes en sus alas, y también la famosa mariposa luna, de bellos tonos azules y una de las más bellas de cuantas se conocen. Algunas de estas mariposas, que viven en Asia, producen seda, que se utiliza para hilarla y tejerla.
Tosiy. con sabor a pizza!
LA REPUBLICA. Martes 16 de julio de 1985 21

    Notas

    Este documento no posee notas.