Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 26 de julio de 1985 Campo pagado ACUERDO DEL PRIMER CONGRESO DE LA FEDERACION DE COOPERATIVAS DE CAFICULTORES a CONSIDERANDO: Que la corrupción no tiene color político y que es responsabilidad de todo buen costarricense contribuir en la medida de sus posibilidades a la erradicación de este mal, que amenaza con destruir nuestra institucionalidad. Que el movimiento cooperativista cafetalero debe mantenerse muy celoso en la observancia estricta de los valores éticos y morales en sus diversas e importantes funciones. Que el efecto desmoralizador y la pérdida de confianza que genera la corrupción, pone en peligro el sistema democrático y de derecho en que se sustenta la paz y la tranquilidad de nuestro país, y Que deben resaltarse los valores éticos y morales con los que se ha administrado el Movimiento Cooperativo Caficultor.
EL PRIMER CONGRESO DE FEDECOOP EXPONE: Habiendo sido nuestro movimiento cooperativo una especie de antídoto y un efectivo freno a tan deplorable fenómeno, consideramos oportuno el llamado a la dirigencia cooperativista para hacer el esfuerzo necesario, para mantener con estrictez los valores morales y espirituales de nuestros integrantes y rescatarlos cuando en alguna medida pudieran ser afectados.
Compañeros: Nuestra obligación como ciudadanos amantes de un país donde debe seguir prevaleciendo un régimen de derecho y confianza, que garanticen nuestra paz y libertad, es la de darles el nombre a las cosas por lo que son; es contribuyendo firmemente a erradicar los males que aquejan al país y con gran sentido de responsabilidad, levantar nuestra voz de alerta en defensa de nuestros derechos.
Nuestra inquietud es como una campanada a nuestros 30. 000 asociados de base, a toda nuestra dirigencia y, por qué no, a toda la ciudadanía costarricense, para concientizarlos de que esta situación nos está exponiendo a jugar con el mismo destino de nuestro país, o irresponsablemente contribuyendo en forma indirecta, a que este fenómeno detestable destruya nuestra fe en nuestro sistema, todavía envidiado por muchas otras naciones, en las cuales se han hecho sentir sus efectos negativos al sucumbir desgraciadamente bajo regímenes de extrema derecha o extrema izquierda. POR TANTO: Este Primer Congreso de FEDECOOP condena enérgicamente la corrupción en todas sus formas de manifestación.
Hace un vehemente llamado a los Organismos Directivos y Administrativos de la Federación y sus Cooperativas Afiliadas, para actuar drásticamente en caso de que se manifieste cualquier acción que esté en oposición con los principios morales y éticos que deben caracterizar su desarrollo socioeconómico. Respalda ampliamente los esfuerzos que hagan nuestros gobernantes, en la forma en que lo consideren más conveniente, para la erradicación de dicho mal.
Jorge Flores Quesada Secretario del Consejo Céd. 2 218 068 San José, julio de 1985 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.