Guardar

12 LA REPUBLICA. Viernes 26 de julio de 1985 Las preocupaciones del presidente Reagan LAMO profundamente la atención en días pasados, un cable procedente de Washington (fechado el 12 de julio) de la agencia (EFE)
que recoge la opinión de Jack Anderson y Dale Van Attad ambos reputados columnistas del diario Washington Post, ampliamente conocidos por la consistencia de sus informaciones, los que aseguran que el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan está bastante preocupado; de que un inesperado giro pueda lleDr. Miguel Caracas Siero.
var al comandante Edén Pastora Gómez al Palacio Presidencial de inagua. Llamó la atención porque si el comandante Pastora o cualquier otro nicaragüense ciente para derrocar al Gobierno de Casa Blanca se han elaborado para el fu lución, pero si por el contrario no hay llega al poder en nuestro país, es un asun Managua.
turo de Nicaragua. Debe causarle preodiálogo reveldes Managua y triunfan soto que lógicamente debe interesar a los Nos evidencia (y esto es grave) que las cupación al Presidente norteamericano?
lamente las fuerzas del norte (caso tamnicaragüenses y no al Presidente de la negociaciones de Manzanillo, hechas a es Sinceramente creo que no. por estas rabién remotamente probable) continuanprimera potencia militar del mundo paldas del pueblo de Nicaragua que lucha como lo es Estados Unidos.
zones probablemente debe respertarlo dose la lucha por el rescate de la por su libertad, están vigente y que las mucho, sobre todo porque sabe que el corevolución, o se efectúa una intervención Sin embargo esa opinión hubiera pa partes negociadoras, Washington y Manasado como una simple suposición, a pesar mandante Edén Pastora jamás ha claudio combinación norte intervención, que es gua en lo único que no se han puesto de de la reconocida seriedad con que los pecado como revolucionario y que su lucha también una invasión, lo más seguro es acuerdo, es en el diálogo con los rebeldes, indiscutiblemente es legítima.
que en ambos casos, miles de efectivos del riodistas antes mencionados abordan sus que los primeros exigen a los segundos.
investigaciones previas a la divulgación Por lo que si mal no nos equivocamos EPS y milicias populares en desvandada Dentro de estas perspectivas deben entende juicios como el antes mencionado, de los que tengan a bien, compartir mi crite se sumen a los siete mil campesinos que derse también las últimas declaraciones no ser por declaraciones. Aparentemente del Consejero de Seguridad Nacional de rio, las raíces de las preocupaciones del dirige el comandante Edéen Pastora en el inconexas con la opinión de estos periopresidente Reagan están en otro lado, y sur y centro de Nicaragua. eso sí debe la Casa Blanca, Robert McFarlane quien responden según mi razonamiento, al de preocupar de sobre manera al presidistas, que el señor Otto Reich, Embaja afirmó recientemente que este era un año convencimiento a que ha llegado su admidente Reagan, sobre todo porque el codor del Departamento de Estado nortea decisivo para la política de los Estados nistración (consejeros y analistas) de la mandante Pastora ha dicho que hará lo mericano, hiciera al Director del Unidos con Nicaragua. En otras palabras incapacidad manifiesta que ha demostraque el pueblo diga (en caso nterven noticiero del Canal de Costa Rica, señor si no hay diálogo (Managua reveldes) la do en general toda la oposición políticoción. En otras palabras no lo que quiera Antonio García a quien reconoció que la solución es el uso de las fuerzas interamemilitar nicaragüense, y en especial la deel invasor o combinación interventora, ayuda humanitaria aprobada por el Con ricanas de paz (invasión aunque la niemostrada por el grupo opositor a quien asunto que aparentemente no descifra greso de los Estados Unidos para los gru guen) solución que tanto desea el comu han ayudado abiertamente y depositado Washington todavía, de manera que si pos que combaten al régimen dictatorial nismo internacional para desatar un su confianza, para configurar una verda estas fuerzas una vez vencidos los comude Managua, era un elemento de presión holocausto que bañe de sangre a todo Cendera y auténtica unidad pluralista con nistas de Managua, atacan al pueblo arpara obligar a los nueve comandantes a troamérica, en su concepción miope de los otros grupos, con participación activa mado que se le una a Pastora, estarán dialogar con la oposición, en vista que guerra total al imperialismo norteameride todos los sectores sociales y políticos perpetrando un genocidio contra el puey siempre se habían negado a llevarlo a cano.
ideológicos nicaragüenses que adversan blo de Nicaragua que rechase la invaefecto, o concretarlo. postura ratificada Vista las cosas así. preguntémonos? el al Gobierno comunista de Managua. Grusión.
por Washington. comanddante Edén Pastora Gómez, guepo opositor que aparentemente no quiere Lógicamente esto último son meras suEstas declaraciones e informaciones, rrilero carismático quien siempre ha diaceptar que en Nicaragua exista una re posiciones o eventualidades que ningún muy importantes sin lugar a dudas, de cho con firmeza que la solución del provolución, ciertamente traicionada, desdemócrata en su sano juicio desea, pero ben hacernos reflexionar muy seriamen blema de Nicaragua debe estar en manos viada, usurpada por un pequeño grupo que con lo antes expuesto deben servirnos te. para tomar nuevas determinaciones) nicaragüenses y que las ayudas deben ser de marxista leninistas y que lo legitimo, para reflexionar y buscar de una vez por porque sin pretender ser mal pensado, incondicionales. quien nunca han podilo correcto, lo legal, es rescatarla y orieny todas la unidad de todas las fuerzas que nos evidencia claramente la tesis que do controlar o negociar en Manzanillo ni tarla sobre cauces democráticos aceptacombaten a Managua, unidad para que a siempre ha flotado en el ambiente (oposi en otras mesas de negociaciones. Quien bles para todas las clases sociales de la los combatientes que están dando su vida ción nica) sobre las verdaderas intencio ha insistido siempre que el camino de la nación. Grupo opositor que pareciera no en la guerra civil nicaragüense contra el nes de un sector ahora predominante de paz en Nicaragua arranca con el rescate la administración norteamericana, que comunismo, no se les use como elemento entender que el pueblo nicaragüense desde la Revolución nicaragüense, por la que pués de sies años de comunismo no es el de presión, unidad para que la tesis de la erróneamente creen que el problema de dieron su vida más de cincuenta mil mármismo que dejaron cuando abandonaron negociación se cambie por la del triunfo Nicaragua es posible resolverlo, nego tires en la guerra contra Somoza. debe el pais, que ese pueblo está politizado, de todas las fuerzas rebeldes sin necesiciando con los comunistas o amenazándo por estas razones causarle preocupación que está armado, y sobre todo que nos dad de invasión norteamericana, quitánlos (zanahoria o garrotes. Se evidencia al presidente Reagan? o por que como aulamentablemente que los Estados Unidos está demostrando que no aceptará más dole ese problema y consecuentes preocuténtico demócrata, rebelde y nacionalisdictaduras de izquierda o de derechas. paciones de lo que podría hacer en su se han apuntado a una solución negocia ta, jamás aceptará diálogos o componenEs precisamente por esta incapacidad caso el comandante Pastora, al presidenda en Nicaragua, y no a la victoria arma das con los que han masacrado al pueblo manifiesta, por lo que la tesis de la nego te Reagan, unidad que debe cimentarse da de los grupos rebeldes que luchan en el en el presente o en el pasado y mucho meciación de sectores de la administración esencialmente en el rescato de la revoluinterior del país, y que la ayuda, contra nos acatará soluciones impuestas o condinorteamericana cobró fuerza en los Estación nicaragüense, en el reconocimiento y rio de lo que piensan algunos triunfalis cionadas por potencias extranjeras, putas nicaragüenses, siempre será. Insufi diendo entorpecer los planes que en la dos Unidos, hasta convertirse en política participación pluralista e igualitaria de oficial de Washington. Razón por la cual todas las fuerzas político militares que a las divididas fuerzas rebeldes se les usa adversan a Managua y en la distribución solamente como elementos de presión conequitativa de todos los recursos que se Las opiniones contenidas, en los artículos publicatra Managua, ahora bien, si triunfa esta capten de acuerdo a las necesidades de dos en esta página, son las personales de quienes tesis y hay negociación (cosa remotamen los grupos beligerantes, todo perfectalas firman y no coinciden, necesariamente, con las te probable) lógicamente mucho de la re mente garantizado con testigos idóneos, y rolución se conserrara, con lo que esta te sobre todo unida para que sean nicaradel periódico.
sis llera implicita la aceptación que la güenses los que fijen la política de lucha Casa Blanca hace del rescate de la relocontra el comunismo en nuestro país. Ministerio del Mar la Cultura y la Juventud Ministerio del Mar, la Cultura y la Juventud dejaría por fuera el Deporte. que, como se trata ahora de una industria, lo debe de atender el Ministerio de Industrias.
El Ministerio del Mar tendrá a su cargo el estudio global de nuestros mares; los limites, las riquezas y su conservación. Se relaciona con la Cultura, ya que el estudio integral del mar es parte vital de la cultura. con la juventud, porque todos, somos más jóvenes a la orilla del mar.
La conservación de las riquezas de muestros mares puede considerarse un problema urgente.
Para ello se requiere dinero y ese dinero puede y debe salir del Omar Jaén Martínez.
problema de limite. Sólo tenemos limites defindos con Panamá, nos faltan los limites con Nicaragua, con Ecuador y con Colombia.
Con Ecuador, acabamos de suscribir un tratado sobre la Zona Económica Exclusiva, que desgraciadamente no incluye lo referente (1 Plataforma Continental.
Con Colombia se celebró un tratado en 1977, en donde don Gonzalo Facio le regalo a Colombia el 80 por ciento de nuestro Mar Caribe.
Quedandose Costa Rica con 18. 000 kilómetros cuadrados y Colombia con 176. 000 km. frente a Tortuguero.
Por un verdadero milagro ese funesto tratado que se suscribió en 1977 no ha sido ratificado por la Asamblea Legislativa.
El año pasado, se suscribió por don Carlos José Gutiérrez, un Tratado Adicional con Colombia, en donde Costa Rica, sin recuperar un metro cuadrado en el Caribe, le regala a Colombia aguas y plataforma continental de la Isla del Coco.
Los dos tratados se encuentran en estudio de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislatira y ahí nos hemos pronunciado en contra. El Departamento de Estudios Técnicos, el Lic. Luis Demetrio Tinoco y quien esto escribe.
Pero considero que todos los costarricenses nos debíamos de pronunciar en contra de la propuesta colombiana de dejarnos sin mar en el Caribe y sin plataforma continental en el Pacífico.
El Ministerio del Mar, podrá utilizar lo que ahora se gasta en deportes, para pagar historiado res, abogados, cartógrafos, purpertos en Relaciones Internacionales y personal multidisciplinario. La defensa efectiva de nuestros mares, y de nuestra plataforma continental, de seguro será más importante que la promoción de la industria del deporte.
Las riquezas de nuestros mares son enormes y por eso tienen mechos pretendientes. Aqui, viene el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarCommunismImperialismInvasionLeninismMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.