Guardar

С hizo aporte científico anderen a investigación criminológica LA REPUBLICA. Lunes 29 de julio de 1985 tradicional, o sea que hasta ahora lo que se osta Rica hizo un pequeño aporte hacia era que apenas se observaba que la gra.
a la investigación científica en lo sa de la dermis había disminuido, se le aplicaque se refiere a la obtención de ba tinta a cada digito y este se imprimía direcnecrodactilares en cuerpos cuyo estado de tamente en la tarjeta destinada para ese fin.
descomposición es avanzado.
Pero los resultados logrados no eran los desea.
dos, pues muchas veces las impresiones neUn investigador del Organismo de Investicrodactilares aparecían con zonas blancas, de gación Judicial envió a la Revista de la Policía bido a que la tinta no se había adherido al Española, en detalle, los resultados de varios dedo; otras veces, la tinta quedaba entre el años de investigación en este campo, en donsurco formando una sola cresta, cuando en de, son múltiples los obstáculos que deben realidad eran dos, o bien, los dígitos seguían sortear los investigadores judiciales para obteexcretando agua con el consecuente problema ner, mediante las huellas digitales, de manos Por Felicia Jiménez, periodista de La República de que la tinta no se pegaba bien al dedo. En y pies, la identificación de cuerpos humanos resumen, explica el investigador, las impresioya descompuestos.
nes necrodactilares carecían de la nitidez esSin embargo, como muchos investigadores, perada.
logró un avance en esta lucha, utilizando un Un tercer paso vendría a aplicar el nuevo método poco usual y que se oponía a todo lo sistema, a través del cual, una vez que se ha investigado y señalado en este campo hasta el vencido la grasa, se coloca cada dedo entin momento.
tado muy despacio y suavemente sobre el viEste problema, de obtener impresiones utidrio, sin hacer mucha presión, de manera que lizables de cadáveres, ha sido analizado por dideje sobre el mismo una pequeña sombra de la huella.
versos cuerpos de policia en el mundo, incluyendo la conocida Oficina Federal de Posteriormente, con la brocha utilizada Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, la para el cepillado o revelado de huellas laten.
Policía Española, la Policía Técnica Judicial de tes, se aplican polvos químicos negros, pasanVenezuela, etc.
do suavemente dicha brocha sobre la huella Con respecto a España, se informó que tienecrodactilar hasta que la misma aparezca forne un andamiaje muy importante en cuanto a mada. Asimismo se procede a indicar la mano la dactiloscopía, ellos tienen su propio sistema, a que corresponde dicha huella y a numerar incluso se dan el lujo de tener su propio métocada dedo.
do para obtener huellas digitales de cuerpos ya Después se le toman fotografías por sepa.
descompuestos y su sistema se denomina de rado y en conjunto y luego cada huella necro Oloris. explicó el jefe del Departamento de dactilar se levanta con tinta adhesiva del vidrio Dactilografía del Organismo de Investigación y se pasa a la tarjeta necroscópica, teniendo Judicial, señor Rodrigo Ureña.
cuidado de colocar cada impresión en la casilla Explicó además el funcionario que en este respectiva campo, los diversos procedimientos inventados Finalmente, se analizan y buscan en el repara obtener características confiables y utiligistro decadactilar o monodactilar.
zables de los dedos de un cuerpo ya descom. Este ha sido uno de los procedimientos tradicionales para preparar la piel de los dedos, a fin puesto, cada inventor de un método, tiene el de obtener las mejores huellas dactilares o necrodactilares en cadáveres. Foto OlJ. Este procedimiento, que pareciera sencillo, honor de que este se conozca a través del fue obtenido después de años de experimentamundo con su nombre.
ción de los métodos que internacionalmente se utilizan en los centros policiales del mundo cada sistema le han puesto el nombre como Washington donde funciona el FBI, en de su creador. dijo Ureña, quien agregó que Venezuela o la misma policía española, que así por ejemplo el sistema español es Oloris, el como señalamos antes, tiene sus propios mé.
sudamericano es Busetich y el sistema que se todos para identificación.
emplea en Costa Rica, es el sistema Henry, prudencial en la Morgue del Organismo Médi ma, señala que todos los que trabajan en la que es el norteamericano. Sobre este particu co Forense a fin de que quien tenga datos que investigación plena de los individuos vivos o Sin embargo, el resultado obtenido por los lar dijo el funcionario que incluso solamente puedan contribuir al reconocimiento lo comu muertos saben de las múltiples dificultades pacientes investigadores costarricenses, es ese país ha ofrecido al nuestro entrenamiento nique al juez. señala el investigador judicial que existen, las que se magnifican cuando la motivo de orgullo para ellos, entre otras cosas, en este tipo de conocimiento científico judicial, que hizo su aporte a este problema, agregando persona a identificar es un cadáver.
por trabajar prácticamente con las uñas. y sin costo alguno para el país.
que no sólo se está realizando la toma de impresiones necrodactilares a los cadáveres cuya Agregan los investigadores que si todas las en muchos casos sobre la base de los procedimientos y técnicas que aparecen en una serie INVESTIGACION identidad es desconocida, sino que este trámipersonas fallecidas que recibe la Morgue Judite se le hace a todas las personas que ingresen cial estuvieran con poco tiempo de haber de publicaciones que desde diversos lugares El trabajo de investigación del joven costa.
del mundo llegan, algunas de ellas en otros fallecidas a la Morgue Judicial, con excepción muerto, o sea que no presenten los efectos de la descomposición, el método empleado por el idiomas, y las cuales son aprovechadas en rricense, Luis Gerardo Montero Loría, que fue de los niños.
publicado en la revista de la Policia Española, técnico lafoscopista no ofrecería mayores difitodo lo posible, ya que han sido muy pocos los cultades.
investigadores que han tenido oportunidad de tiene como fin, según señala el mismo artículo PROCEDIMIENTO especializarse en este campo, en otro pais, y exponer una serie de ideas relacionadas con Pero, todo se va complicando cuando el los pocos que han viajado, lo han hecho solala toma de impresiones necrodactilares a cuer Según se explica en el artículo enviado a la cuerpo se encuentra con una descomposición mente a los Estados Unidos, único país, por lo pos en donde la descomposición es avanzada. Policía Española, el procedimiento que hasta que obstaculiza el sistema usual de trabajo, ya demás que ha venido ayudando en este campo Asimismo se especifica que no se pretende se ahora se sigue en estos casos es el siguiente: que la epidermis en la mayoría de los casos ya criminológico al país.
nalar con este trabajo que los problemas que no existe y la dermis tiene tanta grasa que difiaqui en Costa Rica se han superado con la Si las impresiones necrodactilares corres culta la acción de los secantes más comunes La técnica empleada y las experimentaciotoma de impresiones necrodactilares a este ponden a sujeto desconocido, se realiza in como la acetona, éter, alcohol, etc.
nes positivas obtenidas, han provocado que tipo de cadáveres, no hayan sido vencidos en mediatamente el estudio dactiloscópico en los resultados sean muy satisfactorios. seel registro decadactilar.
También se señala que, la tinta que se utiliotros países. No obstante se indica el haber gún indican los investigadores.
za no se adhiere a las crestas papilares, que hallado un método sencillo para tratar estos Si se conoce el nombre del occiso, se sidando en la tarjeta necroscópica manchas en cuerpos, en donde únicamente aparece la der guen dos caminos: donde no se divisan lineas papilares. es por mis cubierta de grasa, producida por el mismo a) Se revisa el nombre en el indice alfabétiFALTAN MEDIOS eso, que hemos puesto atención a este tipo estado de putrefacción, impide una obtención co para constatar si tiene antecedentes.
de problema y se han buscado y usado multieficaz de los dactilogramas, esto constituye En caso de que los tenga se efectúa la En un país en crisis económica, con serios ples métodos que lleguen a solucionar esta sipara todos los que trabajamos en la rama lo comparación dactiloscópica.
problemas para administrar sus recursos en tuación. puntualizan los investigadores del foscópica, una gran satisfacción, ya que fue b) Si no se encuentra registrado el nombre las áreas prioritarias, obviamente también tenOrganismo Judicial.
experimentando continuamente como se obtu en el indice alfabético, se procede a drá que limitar su aporte al régimen judicial y vo este nuevo procedimiento. señala el inves practicarle el estudio dactiloscópico, El investigador Montero señala que des criminológico. Sin embargo, según la investiga.
tigador nacional en su artículo.
para determinar si en alguna otra oca.
pués de haberse aplicado un nuevo procedición realizada, la carencia de medios económisión ha venido detenido con otro nommiento con resultados positivos me pareció cos, preparación adecuada, la absoluta falta Igualmente se informó que estas prácticas bre. En caso de que la comparación dacconveniente que todos aquellos compañeros se realizaron en la Medicatura Forense del Or.
de tecnología apropiada en esta materia que tiloscópica resulte positiva, va a traer que laboran en esta dura tarea, conocieran se mueve al mismo ritmo que cualesquiera ganismo de Investigación Judicial de Costa una serie de ventajas como: este sencillo método.
Rica, y en el cual participaron también otros otra en el mundo, limitan considerablemente investigadores del mismo departamento.
1) Limpieza que se hace de todos estos exla labor de los investigadores, que sueñan En este sentido explicó que entre los matepedientes del archivo, con la consecuencon una computadora y un procesador de dariales que requiere para obtener una muestra SISTEMA DE TRABAJO ACTUAL te ganancia de espacio. Vincenzi, Atitos, que reduciría infinitamente su trabajo y dactilográfica positiva, están un pedazo de vilio, Código de Procedimientos Penales generaría resultados positivos en un minimo drio, una espátula, tinta negra, polvos negros de Costa Rica. de tiempo en comparación con el uso de los En el actual Código de Procedimientos Pe(el utilizado para el revelado de huellas laten2) Al establecerse la identidad de algu.
métodos tradicionales y manuales empleados nales figura una norma de mucha trascendentes. brocha suave (utilizada para el revelado cia desde el punto de vista criminalistico y jurina victima, el investigador tendrá hasta ahora.
de huellas latentes. cinta adhesiva, tijeras, dico. Dicha norma, corresponde al artículo más elementos a su favor, para llevar tarjetas necroscópicas y equipo fotográfico.
Sólo para citar un ejemplo, un investigador 205 y que dice: Si la instrucción se realizare con buen éxito la investigación crimisiguió la pista a las características de una hue.
nal.
por causa de muerte violenta o sospechosa de lia digital, prueba fundamental en un proceso 3) nivel familiar es sumamente importanPROCEDIMIENTO criminalidad y el extinto fuera desconocido, judicial, durante tres años, en los cuales reviso te, pues se evita la incertidumbre de no antes de proceder al entierro del cadáver o y comparó no menos de cincuenta mil cartas saber si un ser querido desaparecido El paso inicial es eliminar o vencer la gra dactilográficas, este mismo trabajo, realizado después de su exhumación, hecha la descripestá todavía vivo o muerto.
sa en la dermis. Esto es por un espacio mínimo ción correspondiente se le identificará por me en un computador prestado a este organismo de treinta minutos, debe limpiarse constantedio de testigos y se tomarán sus impresiones PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN mente cada digito con papel filtro, impregnado por parte del Ministerio de Seguridad Pública digitales. Si por los medios indicados no se ob en su centro de cómputo, se realizó con los con acetona diluida en agua o benceno.
tuviere la identificación y su estado lo permite, El mismo estudio elaborado por los investimismos resultados positivos en un período de el cadáver se expondrá al público por tiempo gadores judiciales en relación con este probleUn segundo paso, invierte el procedimiento seis semanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.