Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
R ESULTA atarmante la ligereza La salsa que es buena para el ganso.
Luis Fernando Salazar Periodista Fracción de Liberación Nacional pais la adquisición de los rehiculos de los parlamentarios. Si esto se tomara asi simplemente, pareceria que es efeetiramente una barbaridad: pero si profundizamos un poco más allá del humus, llegamos facilmente a la conclusión de que un auto es el machete de trabajo del legislador, y que lejos de significar una erogación para el pueblo, constituye un beneficio: pues per mite al diputado, que a su vez es un trabajador comunal como represen.
tante del pueblo que es palpar los problemas de su región en el lugar de los hechos, cosa que posiblemente no entienda ni le de importancia el editorialista, pero que tiene una gran trascendencia para los lugares alejados del pais. donde toda ayuda es una gran ayuda.
LA REPUBLICA. Jueres 22 de agosto de 1985 13 no deja de extrañar que su lätigo no llegue a la Corte Suprema de Justicia, donde los Magistrados gozan de reLa posición del diputado Malavassi hiculo, gasolina y chofer. Tampoco hey la del editorialista es comprensible.
mos visto a este senor que hoy se rasga Ninguno de los dos trabaja con el puelas restiduras y llena su cuerpo de ceblo, y por lo tanto, no saben cuanto nizas por las econeraciones. los ne cuesta en alimentación, dormida, ga hiculos de los diputados, hacer lo missolina, gastos de rehiculo y otros, un mo por los miles de millones de colones riaje a Guanacaste, Limon o San Car en exoneraciones que se recetan anual los. Por eso es que ese editorial este a mente la empresa nacional y la ermuchos años luz de la realidad de las tranjera de este pais. Que será lo que cosas y muestra unicamente a un co sucede al honorable editorialista. Por mentarista con un puritanismo mal qué su latigo no llega hasta alli? Hemos entendido y mal intencionado.
de recordarle que la salsa que es buen ¿Pensarian de igual manera los dos para el ganso lo es también para la inrolucrados en esta critica, si tuvie gansa, y por ello lo insto a que estire su ran que riajar todos los fines de sema vergüenza hasta esos miles de millones na a Guanacaste o Puntarenas, po de colones en exoneraciones que se lleniendo su vehiculo, la gasolina y los van los grandes capitales de este país, demas gastos que un viaje de estos con a la par de los cuales, los cien millones lleva? Estoy seguro de que no. Por ello de colones de los diputados son un juees in justo que quienes no tienen cono go de niños una limosna. Mientras no cimiento de causa para criticar, no veamos esta conducta recta del editosólo lo hagan sino que insulten a los rialista, le resto autoridad moral para senores diputados.
criticar a los diputados, pues se ubica Invito al senor editorialista a que a nivel de los yagrumos, que tanto parta el ayote por la mitad. porque abundan en este país.
a Cuidado, las joyas de la familia no! a los agricultores y a muchas actiel editorialista periódico La República se refiere a la conducta de los señores diputados, concretamente en lo relacionado con la comeración de los impuestos a los vehiculos de los legisladores.
El comentarista toma como caballo ste batalla un ruco ya muy descolmillado, jineteado últimamente por el sewor Malarassi, se sube en el usando una montura moldeada en la demagogia y ataca a los señores diputados con una prosa amarillista, poco seria y superficial. El articulo está muy lejos de ser una critica justa sobre este añejo tema, pues es evidente en el la mala intención y la majaderia de intentar puchibir a los señores diputados como los vanguardistas en el campo de la corrupción, y lo peor, haciendo gala de un vocabulario más digno de la jerga de un predicador callejero, que de un honesto editorialista.
El criticón de marras se cuelga de los famosos 100 millones de colones de exoneraciones, que dice el diputado Malarassi que es lo que le ha costado al arece increible, pero a estas alturas son muy pocas las voces que se han hecho oir con relación a la venta o bien fundados rumores de venta de empresas públicas o privadas importantes al capital extranjero.
Quisiera creer que es mentira, pero no puedo.
Costa Rica históricamente ha sido un pais platerillo. indispuesto muchas veces a luchar con dureza por lo que es justo y por cimentar sus más hermosas aspiraciones. Preferimos los ticos esperar que de afuera nos salven el pellejo, sin lucha, sin esfuerzo. Así es, aunque nos duela reconocer, pero para progresar y por amor a la patria debemos ser autocriticos.
La situación de endeudamiento externo tiene al país que no la en.
tiende en su plena dimension totalmente aterrorizado. La posibilidar de no poder viajar o importar manzanas y otras e. cquisiteces de tierras cuyos patrones de consumo erróneamente nos gusta emular, y el terror del Gobierno de que la población le arme un desbarajuste han hecho que en el pais pasen cosas que creíamos ya superadas.
Hasta han forecido nuevamente las ideas económicas de corte libe.
rul. En aras de la brevedad y por Ho cansar al lector no elaborare sobre lo que casi todos los economistas del desarrollo saben: que el li beralismo economico iwanderuado e insostenible para los paises subotesarrollados y especialmente en las condiciones actuales.
Esa discusión quedari para otra oportunidad Ila marito el deseo bajo fuerlos presiones externas de render entre otros presas todas las subsidurias le CODESA incluyendo FERTICA y hasta se habla de que una empresa aérea norteamericana quiere comprar LACSA.
Jamás me he opuesto al capital extranjero. Al contrario, por razones de insuficiencia acumulatira, falta de capacidad científica y tecnológica, y poca capacidad comercializadora he considerado al capital extranjero como Un importante factor de desarrollo, siempre y cuando se enmarque dentro de un código de inversión extranjera. congruente con la política de desarrollo, que a su vez se concibe en función a los mejores intereses sociales del país. Lamentablemente ni una ni la otra cosa eristen, aunque eso también lo dejaremos para otra oportunidad.
Vuestros gobernantes quizás inclusire interpretando como apoyo el silencio nacional. están dispuestos a que las empresas de CODESA se rendan al mejor postor, lo cual es una verdadera calamidad.
Expliquemos por qué, Alguien quizás dirá que CODE SA es un desastre, que el Estado es un pésimo administrador y otras cosas por el estilo, sobre las que quizás inclusive estaremos de acuerdo. Sin embargo, el problema wo es CODESA, ni el Estado en si es un mal administrador: el problema está en la forma en que se hicieron las cosas, en la planificación de las inversiones por parte de los creadores de CODESA. Es consecuentemente, un problema de hombres.
La concepción de CODESA fue correetatun pais en vias de desarrollo, deseoso de progresar con soTitez, donde la empresa privada tiene una capacidad material y una posibilitar de riesgo limita ru, requiere de un motor de desaCarlos MI. Echeverria Esquivel rrollo, que haga posible uno estructural, aprovechando plenamente los recursos existentes.
Entregar las empresas de CoDESA especialmente FERTICAal mejor postor es un riesgo tremendo, un error estratégico que la historia cobrará a los responsables: es una claudicación a nuestras aspiraciones de soberanía y desarrollo autosostenido, pues por su naturaleza ciertas actividades deben estar bajo el control nacional.
Un ejemplo entre la infinidad que hay siempre para ilustrar el punto anterior lo constituye el terrible problema que se avecina en Curazao, Antillas Neerlandesas, con el abandono que de esa isla hace la Royal Shell Oil Corporation (la chel. sin importarle un comino lo que su refinadora representa en Curazao más del 35 de la economía y para Venezuela, que refina mucho petróleo alli. Se va y se va. Punto. Es el tipico comportamiento de la transnacional cuando los negocios no andan bien.
Cuál es la lección del asunto en tonces. Seria iluso pretender en las actuales circunstancias cerrarle el camino a las transnacionales, pero sin embargo debemos hacer todo el esfuerzo posible por mantener bajo control costarricense, las empresas públicas o privadas que tengan un carácter estratégico, o sea aquellas cuyo impacto en la economia es determinante. Si hay que subsudiarlas, hagamoslo pues en gunos casos por interés global se justifica, como justifica los Estados Unidos de América el atinasutisido que hizo a la Chrysler en rento, nistas. Para hacerlo se requiere coraje, pero se debe hacer, eso si, administrando las empresas correctamente. Aclaro una cosa. Nunca he sido amigo del estado empresario, excepto en circunstancias especiales o por conveniencia nacional. Favorezco más bien fórmulas descentralizadas y más participativas que democraticen y hagan más beneficiosa la acción productiva.
LACSA es otro caso que merece atención. Un pais especialmente uno que quiere desarrollar su industria turística requiere de una linea aérea para mantener comunicación aérea segura con los lugares que desee. Asi lo considera Esрайа donde IBERIA pierde platales. pero sirve de eslabón fundamental con sus mercados turísticos y naciones hijas en otros continentes. También en se considera así, como lo demuestra el hecho de que a Reza Pahlavi no se le permitió en su tiempo comprar la Pan American y sin embargo la empresa hasta ahora se ha salvado de la quiebra. LACSA debe defenderse; seria otro error estratégico no hacerlo.
Costa Rica debe cambiar su estilo de comportamiento. No está sola en sus problemas pues también los otros países latinoamericanos se encuentran hundidos por una técnica, politica, moral y económicamente impagable deuda externa, en las condiciones actuales.
La crisis es global, estructural, y no se va a solucionar vendiendo las joyas de la familia. Se va a solucionar con claridad estratégica, esfuerzo, solidaridad y valentia, en defensa de los mejores intereses nacionales.
es Fuego Cruzado REO sinceramente que el inte Iertual ile hey, el periodista, seritur, tiene la obligación de hablar claro y decir rrrades como templos. Las poras de ideas y conceplos al mirados ya pasaron a la historio debemos dejarlos ya no rajon e los ofridos. Por ello, hoy eriti hu ir browentario sobre el forn Herunt Title Furgo Cruzado, que En polities, Ins gestos, las artitudes lapurtje ineiden en la conciencia e los ciudadanos acerrindolos o ale jaundelos de las priones politicas y rr.
rruten siwr it andas ir form terisiru en proceso electoral, en las Preten dus politicus dirigirse al peris wustrawb wederacion pero lo que se pretv freerr posiristad, imewirion rsa pasiria se ha rwidto apoderaneles de nuestros politicos y nos la quieren vender como Lercio was the cirismo.
En politica no podemos caer en la mbiguedad, porque participar en po litira punts elecciones consiste en sentirse plenamente identificado con il prion politica definida, la cual wo reside en una actitud contemplati a la que los ciudadanos quran a la erpectatirate. Yo entiendo que en la Unidaul sean validas las sonrisas publicitarias, la posicion de una politiru imprederi ble, contradictoria ya neres hasta sor premieute para poder levantar rirrtos wtusiasmos electorales y producirse y procurarse rirrturlientela ya que es Teresa Randulfe todavia un partido incipiente en el que se han venido encastrando como por obra de una oculta biologin, piezas procedentes de diversos y muy listin los pequenos antiguos partirlos, urcito todo con unas gotas de racionalinurly cierin closis de oportunismo hasta que, bueno, todo ello quedó reducido en la minima escpresion ideologica sucialcristian.
Temo sinceramente que en el 86 llequen al poder no sólo por hechos are ridos en in arministracion de don Rodirige Carazo que es de donde proceden lumayoria de sus cabezas visibles, sino porque estoy convencidit dhe que no representan un pensamiento compactado y no serai putes tampoco nada raro que pongan en práctica una politico impredecible, contrapuesta y erroPero a Liberacion Nacional quiero decirle sin ambages que nos ha aburrito Fuego Cruzado. me duele decirlo porque detrás de Oscar Arias hay muchas esperanzas, mucha ilusión colectiva por hacer algo constructin. En su azarosat prisada contiendo partidista se mostró firme, seguro, contundente, sin concesiones en la galeria. Nosotros queremos que muel a ser el, porque la politica de las medias palabras, la politica chusina, medrentada y morterina puede hacer que se esfume dhe sa intorno el hvilito que lurante mucho tiempo le din el Triunfo y entusiasmo y ofernorizů a sus sepuidores, que somos muchos 117 HITS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.