Guardar

de todos ncio, rer iodista indo si Soviét ordievs itánicos ánico et guí, fue Londres Ordievs on apro aciones we dijo erción sentan etica en pulsion OS ra ses, guesa, sta de es de spués en el on ci habría grave dis APRENDAMOS con Lokepública No 754 Prof. José Rodolfo Arce Diseño y montaje Willie Vargas Mosquera OO ATENCION NIÑOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio CONCURSO DE EDUCACION VIAL INVESTIGA GANA Participa de acuerdo a tu categoría y gana valiosos premios Categoría A: Categoría C: Participan niños de a años Participan jóvenes entre 13 y 15 años Un tren eléctrico Una radio grabadora Un multihoby mecanico Una melódica Un futbolín Una guitarra La península del Atica es pobre. Montañas pedregosas ocupan casi la mitad de su superficie. Los montes Himeto y Pentélico rebasan los 000 y el Dauricón, de 650 cierra la península por el sur. Entre estas cordilleras se elevan algunas colinas que se hicieron célebres: la Acrópolis (156 Las planicies son raras: Eleusis al oeste, el Pedión cerca de Atenas, la Mesógea al este.
Pobres superficies, a las que el trabajo del hombre dio un valor inesperado, trigo, viñas y olivares, cultivados en las planicies, mármol y plata, extraídos de las montañas; productos del mar, procedentes de la accidentada costa. Esta pequeña península, se dice, fue primero ocupada por el dios serpiente Cecrops, vasallo de los cretenses, venido, sin duda, de Egipto o de Jonia, y que, asentándose sobre la Acrópolis, dio a la capital su primer nombre: Cecropea. Le sucedió su hijo Erecteo, pero. dice la leyenda Atenea y Poseidón se disputaron entonces la posesión de la ciudad. Los otros dioses, árbitros de este conflicto, decidieron atribuir el Atica a aquel de los dos rivales que hiciera a los habitantes de la península el más bello presente. Poseidón, con un golpe de su tridente, hizo brotar una fuente salada y un brioso corcel, mientras que Atenea, hiriendo el suelo con su lanza, hizo aparecer un olivo. Los dioses juzgaron que el aceite era más provechoso a los hombres, y concedieron el Atica a Atenea. Sin duda, esta leyenda se refiere a un antiguo conflicto que oponía Erecteo, sostenido por Atenea, y a Eleusis, al que favorecía Poseidón. Victoriosa, Atenea se convirtió, pues, en diosa tutelar del Atica, y la capital tomó su nombre. Pero debía corresponder a Teseo, hijo del rey Egeo y vencedor del Minotauro, ser el verdadero fundador de Atenas. Nombrapital política del Atica.
do rey, Teseo reunió las pequeñas ciudades del Atica. De EL ADVENIMIENTO hecho, la leyenda, como siemDEL HOPLITA pre, no hace más que ilustrar un fenómeno evolutivo muy En Atenas, como en cuallargo. Con todo, la Acrópolis quier otra parte, el rey tuvo que consiguió imponerse como ca ceder pronto lo esencial de sus a y Juventud, Costa Rica Categoría B: Participan niños entre los 10 y los 12 años ATENAS Un sistema de construcción Una melódica Una guitarra BUSQUE TODOS LOS MARTES EN EL SUPLEMENTO APRENDAMOS DE LA REPUBLICA LOS EJERCICIOS LA REPUBLICA. Lunes 16 de setiembre de 1985 11 Ciudad de Teseo poderes a la aristocracia. Habitando en la Acrópolis, bien protegidos y próximos a la diosa, propietarios del suelo y soldados, los eupátridas crearon un sistema oligárquico. Bien organizados en clanes (genos. fratrías y tribus, hicieron pesar DIRECCION: Los trabajos deberán ser remitidos antes del 18 de octubre, 1985 a: Apdo.
10176 Dirección General de Educación Vial, San José.

    Soviet
    Notas

    Este documento no posee notas.