Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LAF Liberación y los carros sin impuestos CE ha nrivilegio?
Guillermo Malavassi Wi.
or.
de 20L señor testaferro de la fracción del Partido Liberación Nacional, el periodista Luis Salazar, en su primer salida en defensa del privilegio de los diputados de poder comprar automóviles sin impuestos, puso bajo su nombre Periodista. Fracción de Liberación Nacional.
De modo que todo mundo entiende, sobre todo en el mundillo de la Asamblea Legislativa, qué significa lo anterior.
El único que parece no entenderlo es el periodista Salazar. Qué le vamos a hacer!
aplicado y los errores que tiene: privilegio inaceptable, desigualdad ante la ley, violación del precepto que ordena pagar impuestos a los ciudadanos y otras cosas de ese tamaño.
Ahora veremos que ocurre con el proyecto, porque quedará en manos de los diputados para que, con la mano en la conciencia y tomando en consideración el interés nacional, resuelvan.
mo Fernando Beirute Rodríguez jefe departamento de exenciones certifica: Que revisados los archivos de nuestra oficina, el señor GuillerMalavassi Vargas, cédula 110 492, no ha realizado ningún trámite de exoneración de tributos en el ejercicio de sus funciones públicas ni a título personal. Dada en San José, a las ocho horas del veinticuatro de setiembre de mil novecientos ochenta y cinco. solicitud del interesado para efectos legales. temos a devolvert pro cada colón exone beneficio personal del astatal y mono2 Asimismo, que cadise hacen fido ofrezca sus espaldas ena que los pública a un azote por cada cnes exexonerado para su beneficio personal. a Luis Fernando Salazar, por soplas. que le corresponda al menos un azote público por cada millón de colones exonerados para su beneficio por diputados de Liberación, que mediante él me atacan a mí y defienden el privilegio.
Entrego la certificación mencionada a La República lo mismo que un ejemplar del proyecto de ley que deroga el privilegio.
ula te e.
te os cil do Algo bueno ha ocurrido, aunque mucho ha costado, para que en su última groseria contra mi publicada en La República el jueves de octubre, haya llegado a decir el representante de la fracción de Liberación: Podría ser que la ley de exoneración a los automóviles de los señores diputados amerite alguna reforma.
Algo es algo.
Mi opinión es que debe derogarse. Para ello he presentado, de nuevo, proyecto de ley que da pormenorizada razón de cómo se ha Parece increible que favorecer la corrección de un error tan grande como el que significa esa ley que permite tal mamandurria, motive ataques personales y humaredas de parte de un periodista que debía tomar su pluma para defender algo bueno, no esa mala causa en que lo ha puesto Liberación Nacional en cuyo nombre actúa.
Como al buen pagador no le duelen prendas, tuve interés en averiguar en Aduanas, si alguna vez recibí exoneración para mi beneficio. La certificación recibida dice textualmente así: Queda claro, así, que algunas manifestaciones del señor testaferro de Liberación Nacional resultan calumniosas y merecen repulsa. No sólo se presta para defender una ley injusta e inconveniente, sino que intenta desviar la atención pretendiente ofender el diputado Malavassi con insultos. Como al buen pagador no le duelen prendas, propongo, ya que otras prono el aP. Sin preguntar por el asunto, sino espontáneamente, un funcionario de Hacienda me dijo que un diputado llamado Jorge Luis pidió los datos que el testaferro, llamado Salazar, publica. Quiénes podrán ser el Sr. Jorge Luis y el Sr.
Salazar?
cel su la Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
os De.
Eto 50la Uete es a OS Gaetano Navegar con bandera de tontos Pandolfo Rimolo ran. de mañana, Calderón Fournier tiene la victoria asegurada.
ceer Sólo con ideas, sólo con planteamientos serios, con programas, en fin, con más inteligencia para llegarle a este pueblo que es muy culto politicamente hablando, Oscar Arias puede darle vuelta a la tortilla. Si sigue empeñado en esa campaña dirigida a brutos, mejor apague y vámonos. esto es lo que me preocupa del pensamiento del Lic. Alberto Cañas, mi querido ex profesor de la Escuela de Periodismo, porque creo que don Oscar debe cambiar totalmente, radicalmente, la forma de su campaña política, para atraerse en estos cuatro meses que restan antes de las elecciones, a los miles de miles de votantes indecisos, que son finalmente los que inclinarán la balanza.
OLO en parte podemos estar de acuerdo con el Lic. Alberto Cañas en los conceptos que emite en su columna Chisporroteos. La Prensa Libre (17 85. sobre nuestras campañas políticas.
Don Alberto afirma que no se han podido hacer campañas basadas en la discusión de ideas y en el planteamiento de programas, a partir de 1966, cuando los adversarios del Lic. Daniel Oduber, se dedicaron a tachar de comunista cuanto decía, y de comunista a él mismo. En la elección de 1966, los antiliberacionistas se demostraron a sí mismo (y demostraron a Liberación Nacional. que bastaba insultar y calumniar con habilidad, para ganar una elección en Costa Rica. dice el Lic. Cañas. agrega que: no es posible discutir racionalmente ideas en Costa Rica, porque en nuestro país las ideas no se discuten: se las descalifica. se pregunta don Alberto. Por qué un politico, de cualquier bando, se la va a jugar diciendo lo que realmente piensa, si esto le puede traer una derrota electoral, como la que sufrió Daniel Oduber en 1966 por hablar claro. finaliza don Beto: ningún politico va a exponer ideas en Costa Rica, mientras no desaparezca la práctica de no discutirlas, sino la de descalificar al que las expone, colgándole etiquetas subversivas y vergonzosas. Prefieren nuestros políticos, y prefieren bien, navegar con bandera de tontos, que ser tontos.
Considero muy peligrosas estas afirmaciones del Lic. Cañas, básicamente porque las veo como señal de estancamiento. Como fiel seguidor del Partido Liberación Nacional, y por ende, de su actual candidato Dr. Oscar Arias Sánchez, comparto algo de lo que escribe el Lic. Cañas Escalante, pero jamás puedo olvidar, por remontarnos a esa misma justa electoral de 196566, la impresionante personalidad del profesor José Joaquin Trejos Fernández, que finalmente lo llevó al solio presidencial. De manera que también se juntaron muchos otros factores, aparte de la campaña injuriosa contra el Lic. Oduber Quirós, para que los verdiblancos perdieran el poder.
Tuve la oportunidad de compartir las aulas de la Facultad de Derecho, en el mismo período en que estudiaron el Dr. Oscar Arias y el Lic. Calderón Fournier. Sin duda, don Oscar superaba con creces las apritudes políticas, intelectuales y lógicamente estudiantiles a las de don Rafael Angel. En otras palabras, Oscar era mucho más brillante.
Pero años después, en este momento, la historia pone frente a frente a estos dos jóvenes, en lucha por ganar la presidencia de la República, y observamos, palpamos en las corrientes de opinión pública, presentimos, que Oscar está perdiendo la batalla, simple y sencillamente porque don Rafael Angel nos ha resultado mucho mejor politico que su rival, y como en una contienda deportiva, los que dirigen la campaña politica de Calderón, meten fácilmente a sus contendores, en el campo que les conviene.
La trampa funciona a la perfección; sólo un fanático partidario de Liberación Nacional y gracias a Dios no lo soy puede no darse cuenta de que si las elecciones se celebran el dia Oscar Arias es un politico inteligente, y Costa Rica no es un pueblo de tontos. Liberación no puede seguir en esa campaña estúpida, que idiotiza, siguiéndoles el juego a sus rivales, que afirman que Oscar Arias no puede gobernar porque destituyó a una mujer de la jefatura legal del INS, o porque dos diputados de este gobierno andan en China comunista, mientras Don Pepe se asoleaba en el rio San Juan, y decenas de tonterías más.
Por eso discrepo de don Alberto, y me gusta mucho más lo que don Enrique Benavides que segrún entiendo es también aficionado a don Oscar le insinúa en forma indirecta en sus columnas. Escribe don Enrique: La estrategia de una campaña política puede comenzar y quedarse en su arista puramente deportiva el triunfo, la victoria, el resultado, o bien centrarse en el mensaje las ideas, los programas, el proyecto de vida que constituuen la otra arista, la de fondo.
Don Oscar y su equipo de campaña tienen perdidas las elecciones si siguen el jueguito. como lo han hecho hasta hoy, contestando con publicidad sin contenido, sin sabor, sin sustancia, en fin sin nada, como esas páginas inocuas y vacías de Lobos con piel de ovejas. o ese empeño muy tonto también de enrolarle todos los males del gobier.
no de Carazo a Junior.
De hecho, nos hemos quedado en la primera arista, y eso no le conviene a Oscar Arias, eso lo digo yo, maxime cuando el Lic. Benavides agrega que. una de las peculiaridades de esta campaña electoral es que ninguno de Los candidatos tiene un pasado, de manera que el llamado sector de los indecisos esperan razones que se remitan al futuro y no al pretérito.
Es aquí donde Oscar puede amarrar el triunfo, a menos que quiera seguir navegando con bandera de lonto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.