Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA re de m L Tenemos una muestra más del peligro que será la Nicaragua comunista para los países vecinos, en esta opor tunidad se trata de la presencia en algún lugar oculto de esa nación de la secuestrada hija del presidente Napoleon Duarte.
ti S a Hipertrofia estatal Su retención es tan sólo una señal de lo que en el futuro será una práctica común.
Nicaragua, bajo el gobierno marxista leninista que la domina, será el refugio de cuanto terrorista y delincuente busquen protección sin tener que alejarse mucho del escenario de sus actividades.
El señor Ministro de Hacienda ha presentado el proyecto de presupuesto de ingresos y gastos para el año 1986, que impulsa los últimos a la importante cifra de 36. 924, millones de colones y estima los primeros en la suma de 31. 065. millones de colones, para los corrientes, más las transferencias del resto del sector público, bonos de la deuda interna 1986 y otros recursos menores en posesión de ese departamento de Gobierno. De acuerdo con la experiencia de años recientes, los gastos totales se calcula que al cerrar el ejercicio pueden llegar a 40. 400, millones de colones.
gastos, la comparación de las variaciones de las dos décadas hasta 1980, resalta el impacto de las desafortunadas políticas mencionadas. En efecto en el período 1960 1970 el total de gastos pasó de 377. millones de colones a 986. 3, con un aumento de 161. en la década siguiente el aumento porcentual del presupuesto alcanzó la impresionante cifra de 816. las cifras absolutas correspondientes fueron de 986. millones en 1970 y de 029. millones en 1980.
Así como hoy se conoce que Inés Guadalupe Duarte está secuestrada en Nicaragua, en el futuro tendremos noticias de cómo otros secuestradores encontrarán fácil llevar a esa nación a sus víctimas y esperar el resultado de sus gestiones.
Para nadie es un secreto que los comunistas usan como excelente fuente de ingresos, el secuestro de personas, el robo a bancos, el asalto a choferes, el soborno y el chantaje.
Todo este tipo de delitos gozará de la bendición del Gobierno sandinista que todo lo acepta como parte de su propósito de expandir la revolución por el área bajo la consigna de que el fin justifica los medios.
Este cuadro muy resumido está ajustado a las previsiones del arreglo con el Fondo Monetario Internacional, dentro del cual el déficit presupuestario no puede exceder del uno por ciento del producto interno bruto. partir de 1980 se muestra una desaceleración de este proceso expansionista, con un 347 de aumento en los seis años siguientes, si bien tal incremento continúa reforzando el gigantismo estotal y estrujando al sector productivo, cuyo capital de trabajo se ha visto violentamente contraído por la pérdida de valor del colón, el aumento de la carga tributaria y la feroz competencia del sector público en los mercados financieros.
Sabemos de la presencia en el vecino país de miembros de la OLP, de terroristas de Khadafy, de la ETA, de alemanes orientales y búlgaros, todos buscando un propósito definido. esta gente se unirán fácilmente los guerrilleros criollos, ésos que creen que van a salvar al mundo usando la violencia y el terror.
Es interesante observar la trayectoria histórica de los gastos de ingresos del Gobierno Central, para destacar el vertiginoso crecimiento de unos y otros y comprender un poco mejor el porqué de las finanzas públicas han venido ocasionando una erosión progresiva en el potencial de ahorro e inversión y en los recursos de capital de trabajo de las empresas, con sus inevitables consecuencias en el valor del colón, en el estancamiento de la economía y en la huida de las divisas extranjeras hacia mercados que ofrezcan confianza y seguridad.
En 1970 comenzó la estampida del gasto público y de las políticas monetarias expansionistas, en gran parte motivadas por lo primero; el presupuesto del Gobierno Central pasó asi de 986. millones de colones en ese año a la impresionante cifra de 40. 400, millones que se ha estimado para el próximo ejercicio. El déficit presupuestario, considerada la diferencia entre el gasto total y los ingresos corrientes, subió del 11 en 1970 al 23 que se estima para 1986.
Los ingresos corrientes del Gobierno, principalmente constituidos por tributos, aumentaron 168 en el período 1960 1970, para remontarse en la década siguiente con un 496 de aumento; pero a diferencia de la merma anotada en el crecimiento de los gastos, en cuanto a tributos se refieren, su tasa de aumento no acusa entre 1980 y 1986 un cambio de importancia, pues su crecimiento de 491 en los seis años es casi igual al de la década 1970 1980 que como se dijo, fue de 496 Hoy en El Salvador la comunidad decente, no la basura que se solaza con el dolor de un padre, está pendiente del destino de una mujer que fue arrastrada por salvajes cuando con una compañera, también secuestra, iban a clases a estudiar como hacen las mujeres libres en los países democráticos.
Inés Guadalupe y su amiga están retenidas en Nicaragua, serán liberadas cuando Duarte cumpla con exigencias que pondrán a su país en mayor peligro en el futuro.
Si bien es saludable el cambio mostrado por las tasas de crecimiento del gasto y de los tributos, en cuanto a su efecto sobre la disminución de la demanda de crédito para fines presupuestarios, por parte del Gobierno Central, no lo es en lo relativo a la situación financiera de la planta productiva, pues el torniquete impositivo la sigue asfixiando, así como tampoco para los consumidores, cuyo ingreso en términos reales sigue decreciendo con grave daño para su salud y bienestar. cambio de la libertad de dos inocentes mujeres quedarán libres una serie de figuras empeñadas en hacer sufrir a los pueblos centroamericanos.
Si bien hasta el año 1980 no se había sentido todo el impacto de esta carrera desenfrenada de La República Publicado por Editorial La Razón, SE ESPERA UNA REDUCCIÓN DEL 11 EN EL PRECIO DE UN GRAN NÚMERO DE PRODUCTOS INDUSTRIALES AY VIEJO, PELLIZCAME PARA SABER QUE NO ESTOY SOÑANDO Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera MEJOR PELLIZQUEMONOS CUANDO ESTEMOS PAGANDO LAS COMPRAS Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez 10 Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 85 FT Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS SUCS, SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.