Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 13 de octubre de 1985 21 um PAGINA DOMINICAL DE LA UNIVERSIDAD Para Otto Hernández, el compartir con jóvenes lo hace sentirse rejuvenecido.
Virginia Sotela: Mi participación en la Universidad me ha hecho sentirme más importante y ahora veo las cosas más positivamente. Los únicos que protestan son mis nietos porque ya no los saco a pasear. comentó Otto Hernández, convencido de que esos pequeños tienen razón, pues después de que asiste todos los dias a las de la mañana a la Universidad, es muy poco el tiempo que les puede dedicar.
Edad no es obstáculo para estudiar a los viejos, para mí fue como un sueño, pues con mis pocos estudios yo había perdido la esperanza de entrar a la universidad. expresó Virginia El cuatro veces padre y cinco abuelo es ahora, a los 56 años de edad, un estudiante más de los que participan en el programa para la Tercera Edad que tiene la Universidad de Costa Rica desde 1984.
Zaida Siles La apertura de esta casa de enseñanza Oficina de Divulgacion UCR para los senescentes ha significado la realización del sueño de toda una vida para unos, el regreso a las aulas universitarias para otros, y por supuesto, una posibilidad de adquirir más conocimientos sobre temas de interés para ellos.
Cree que puede seguir adelante, matricuDe una o otra forma, este ingreso o regreso lando otros cursos más avanzados de inglés, ya al campus universitario ha sido para todos los que una vez que domine este idioma podrá esparticipantes el inicio de una nueva vida, en la tudiar computación en Estados Unidos, a donque todo es más interesante y hasta las enfer de quiere irse a vivir dentro de unos años.
medades se van. como dicen algunos de Agregó finalmente, que no ha tenido ninellos.
gún problema u obstáculo en la Universidad, y que más bien, los que tenía se le han resuelto, Para Otto Hernández la experiencia en la pues ahora todo el tiempo que tiene se lo dediUniversidad ha sido muy positiva. Cuando ca al estudio uno tiene edad para participar en estos cursos, Al igual que él, su esposa, Virginia Sotela, en muchos aspectos uno ya es viejo, sólo que de 55 años de edad, asiste diariamente a claal cambiar de actitud o de ocupación, como en ses de inglés, pues esa había sido su ambición mi caso y el de todos los que participan en este desde que estaba joven, no obstante, por no programa, se rejuvenece en todo sentido. afirtener la primaria completa, y haberse casado mo.
muy joven, sus deseos de estudiar se vieron frustrados.
Su mayor deseo era poder estudiar inglés. Cuando esta institución abrió sus puertas sin embargo, nunca pudo entrar a la Universidad porque no tenía los requisitos necesarios; de ahí que cuando se enteró de que en el programa para la Tercera Edad no necesitaba de ellos, no lo pensé dos veces, y se matriculó en un curso de inglés.
Aunque tiene estudios comerciales y de contabilidad, Hernández no realizó la enseñanza secundaria, pues en ese entonces se permitía hacer estudios superiores en academias nocturnas, sólo con la primaria aprobada. Yo he hecho una reorganización de mi vida a través de la asistencia a este curso; tiene una ventaja enorme pues uno convive con gente joven y se da cuenta que los mismos problemas que uno tiene, los puede tener un muchacho recién graduado de bachillerato. afirmó Hernández.
Considera además, que a su edad no puede ponerse a jugar ni de papá ni de muchachillo y que a los jóvenes les sirve que personas como él estén con ellos en los cursos En su vida familiar la participación en la Universidad le ha traído también cambios importantes, tanto con su esposa como con sus hijos, ellos ven el esfuerzo que uno hace y en cierta forma sirve de ejemplo y ayuda en la casa. agregó.
sante.
Considera la señora Sotelo que hasta su salud ha mejerado considerablemente. Muchas veces las enfermedades son mentales, pero como tengo tanto que hacer, no tengo tiempo de pensar que estoy enferma, por lo que me siento muy saludable, como si tuviera 15 años menos Agregó, que aunque una persona sea vieja siempre tiene un ideal, y muchas de ellas a pesar de los años son muy inteligentes, pero no han podido desarrollar esa capacidad, debido a que no se le había dado oportunidad.
Agradecida con la Universidad de Costa Rica, doña Virginia espera seguir con otros cursos para ampliar los conocimientos sobre ese idioma, pues su interés es llegar a dominarlo.
Al igual que ellos dos, cientos de personas mayores se encuentran compartiendo sus ex.
periencias con los jóvenes universitarios, gracias al programa que para ellos creó la Universidad de Costa Rica.
Frases como, es como si tuviera 15 anos menos. estoy feliz. la participación en los cursos ha sido maravillosa. es común escucharlas en ellos, pues todos coinciden en lo beneficiosa que es esta experiencia, tanto por la relación con los jóvenes, como por la gran cantidad de conocimientos que adquieren.
Dentro de la gama de cursos que se han abierto para los senescentes, los idiomas parecen ser los preferidos por ellos. Para Enrique Told, quien trabaja como limpiabotas en el Parque Central, el mayor deseo era recibir cursos de inglés para tener una base más sólida, ya que desde hace varios meses viene estudiándolo a través de unos libros que adquirió.
sin embargo, no había cupo cuando hizo su matrícula, por lo que decidió ingresar a la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, donde lleva un taller de periodismo infor mativo.
Aunque ella y su esposo asisten a cursos diferentes, se ayudan mutuamente, esto ha hecho su vida más interesante, según manifiesta, pues han mejorado sus relaciones familiares. Nuestros hijos están felices porque los dos estamos estudiando, todos se sienten motivados y esto nos ha ayudado a unirnos más.
Manifestó que antes de entrar a la Univer sidad de Costa Rica, había mucha tensión en su hogar, y tanto ella como su esposo discutian por cosas insignificantes. Ahora todo ha cambiado, pues ese tiempo que invertían en discutir, lo dedican al estudio, y todo es más intereAllí se siente muy bien, según manifesto.
pues tanto el profesor como los compañeros lo estimulan mucho y no se da ningún tipo de marginación. He notado importantes cambios en mi, después de que entre a la Universidad.
estoy aprendiendo a redactar periodisticamente, y ha mejorado mucho mi vocabulario. no me arrepiento de haber ingresado a ese curso. manifestó.
Considera que esta oportunidad que les ha dado la institución a las personas que como el.
por diversas circunstancias no pudieron realizar estudios superiores, es magnifica. por lo que la participación debería ser mayor Con sólo segundo ano de secundaria apro.
bado y vecino de la Ciudadela Leon XIII. Told.
manifiesta que el vivio frustrado porque nunca pudo continuar una carrera en la Universidad, pero ahora las cosas han cambiado. me siento realizado Para muchas personas de más de cincuenta años, la Universidad de Costa Rica se ha convertido en una posibilidad para sa realización personal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.