Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Domingo 13 de octubre de 1985 Algo más que la gran moda en Brasil Caracoles: Caracoles. Los grandes festejados. Los hay por doquier y en el mundo entero decenas de países se pelean por conseguirlos.
Francia, con su exquisita cocina es el importador número uno del mundo. Compra entre y 10 mil toneladas en tanto que Italia consume 306 millones de caracoles en un año.
Holanda también es uno de los grandes consumidores y la y lista puede crecer hasta hacerse difícil de recordar pero, este simple hecho, está aumentando la popularidad de producir caracoles en gran escala, para exportación.
En America, uno de los países que han comprendido la importancia del mercado caracolero es Brasil. Actualmente, el sureño pais se prepara para hacer de los caracoles puntos fuertes de su mercado.
Por ello, criar caracoles está de moda en Brasil en donde la idea imperante es llenar el mercado y cubrir la abierta de manda. Cuál es el secreto que encanta a los brasileños? Sencillamente el caracol se adapta tan bien al clima del Brasil que los criadores están pensando en realizar las primeras exportaciones, a partir del año entrante.
Criar caracoles en Brasil, a diferencia de los tradicionales criaderos europeos es más fácil porque el animal tarda muchísimo menos tiempo en crecer.
Mientras en Francia un caracol del tipo Helix Aspersa o (petit gris. que es el más difundido por el mundo, tarda un año en crecer y hasta el doble de este tiempo, en Brasil puede estar listo para consumir en meses.
Por supuesto, hay una simple explicación para la notable diferencia. En Europa el invierno es riguroso y los caracoles deben permaneceer hasta meses invernando. En cambio, en Brasil, hay mejor clima, la humedad es superior al 80 por ciento y la temperatura puede variar entre 16 y 24 grados.
Aunque en Europa algunos criadores han establecido sus viveros climatizados, siempre existe la ventaja del clima en Brasil y de ahí la gran popularidad del caracol.
El petit gris que logró adaptarse al Brasil es el tipo más rentable. Tiene la mitad de su peso en carne, en tanto otras especies sólo producen el equivalente en carne de un cuarto de su peso total.
Estas condiciones hacen que la crianza de caracoles se esté convirtiendo en una de las actividades más florecientes, con más de mil criadores y casi mil de ellos sólo en el estado del Paraná.
Criar a los pequeños animalitos es la gran moda en varios puntos de Brasil, en particular la región sur, donde son de sobra conocidas esas facilidades para al crianza.
Por todo ello, criar caracoles es hoy por hoy la gran moda en el Brasil, que se prepara para convertirse en un país exportador, a partir de 1986.
Para Celebrarán Día Mundial de la Alimentación porc Herr tien dos dad dica El próximo miércoles se celebra el Día Mun.
dial de la Alimentación.
Por tal motivo, se han programado actos especiales y la representación en Costa Rica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, tiene previsto uno, con exposición de fotografías sobre la temática agrícola.
En el Museo Nacional, con participación del representante de la FAO en Costa Rica, Osvaldo Babini, y del Ministro de Agricultura, ingeniero Carlos Manuel Rojas, se realizará la cere.
monia especial, a las de la tarde.
Por otra parte, los clubes 4S de todo el país tienen programadas actividades especiales. En la Agencia de Extensión del MAG en Tarrazú, a las horas, habrá una exposición de alimentos preparados, conservas y productos agrícolas de la zona. En el mismo lugar, en la tarde, se ofrecerá una conferencia sobre la degradación del suelo y la pobreza en la zona rural.
Entretanto, en la Agencia de San Isidro de Coronado habrá una mesa redonda sobre la importancia de las hortalizas en la nutrición y luego, se hará una exposición de platos preparados a base de vegetales.
Ese mismo día, en San Pablo de León Cortés se realizará una charla sobre la siembra de hortalizas en bolsas de plástico o en macetas.
En Limón, habrá una charla sobre la deforestación y los peligros y se distribuirán árboles en escuelas y colegios.
aho más la Cos par CIO reg por cor ella al pai qu me ello SS 은 Sir da de gr el ur СС za ti V B.
Agroservicios DISTRIBUIDORES AGRICULTORES 33 Zamoranos Tel insumos y servicios para el agro EL INSECTICIDA EFICAZ CON PRECIOS DE INTRODUCCION Consúltenos: 34 08 43 Presentación: 90 5000. Litro 19 Litros 208 Litros NUEVO AZ METAFON 600 METAMIDOFOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.